martes, 14 de septiembre de 2010

La causa Grassi

Me pareció escuchar algo, a ver si aquí dicen algo?  ...
 
no, aquí no ..... y en éstos?
no, en estos tampoco .... y en éstos otros?
no, éstos están desactualizados

Aquí está!!!!!
ya me parecía
¿a ver como viene la mano en la causa Grassi?

le dieron 15 años pero sale caminando por la puerta del juzgado
La foto está re-buena, el tribunal de casación copadísimo confirmó la condena ... pero ... 

¿Cómo...? 

¿El tipo no va en cana y sigue siendo cura? 
Esto sí que es joda.

Amén.

Hasta la próxima.


imagen: http://www.infobae.com/general/532723-101275-0-Confirman-la-condena-del-padre-Grassi-15-anos-prision

domingo, 12 de septiembre de 2010

Fuerte mejora de las expectativas económicas

Lo dice la pontificia entidad. Amen

De acuerdo con lo publicado en el Informe General de Expectativas Económicas (IGEE) correspondiente al mes de agosto 2010 que elabora la Escuela de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la UCA
“Las expectativas económicas de los argentinos volvieron a crecer fuertemente en agosto, acumulando una suba del 20% en lo que va del año.”
La conclusión surge del análisis de la encuesta nacional que realizan mensualmente la propia entidad religiosa con la ayuda de los servicios profesionales de la conocida empresa multinacional TNS Gallup, con el objeto de registrar estadísticamente la opinión de la población acerca de la situación económica actual y futura.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Adams Ledesma - Mundovilla31

Ayer ví y escuché al señor Solanas como con su ya habitual cara de tía agretta de barrio norte, exaltado exigía que la cámara de diputados se dedicara al tratamiento prioritario y urgente del tema de la inseguridad provocado por las llamada "salideras bancarias" en lugar de "enrollarse con el tema reglamentrario de "Papeles Prensa". 
Sirvió.

Pero no escuché ayer en cambio, ni en aquel debate ni en ningúna otra parte a ningún político o periodista de esos que tanta pantalla transitan por estas épocas de "cuasi dictadura del proletariado cubano en la argentina"  que, ni por izquierda o por derecha, mencionaran siquiera una sola palabra de reclamo, repulsa o pedido de investigación por la muerte del periodista Adams Ledesma de Mundovilla31.



Entre otras cosas leemos en DsD que "Desde hace 48 horas, los diarios porteños sumieron en un total silencio informativo al crimen del periodista Adams Ledesma, habitante de la Villa 31 Bis y director de la señal de cable Mundo Villa y del periódico del mismo nombre." y finaliza con "Mientras, en las páginas vibran otros “ataques a la libertad de expresión”, más vinculados con acciones del Estado sobre negocios de las empresas mediáticas que con el ejercicio del periodismo."

Aquí sobre el acuchillamiento del periodista Boliviano, villero, pobre, de piel oscura que no merece la atención de ninguno de sus colegas corrientemente muy preocupados por todo hecho que a su criterio atente contra la libertad de expresión en nuestro país.

Hasta la próxima

Nota: Para los que no saben bien de que se trata el proyecto de Mundovilla31 aquí hay una nota bastante extensa sobre eso publicada en Miradas al Sur

Abuelas de la Plaza