lunes, 8 de noviembre de 2010

La bestia escapó.

No pudo hacerse justicia ya que finalmente fugó el peligroso criminal que estaba alojado en el Hospital Naval acusado de:
83 homicidios calificados - 523 privaciones ilegales de la libertad calificada - 267 aplicaciones de tormento - 102 robos agravados - 201 falsedades ideologicas de documento - 4 usurpaciones - 23 reducciones a servidumbre - 1 extorsón - 2 secuestros extorsivos - 1 supresión de documento - 11 sustracciones de menores - 7 tormentos seguidos de muerte.

Hasta la próxima.

imagen tomada de http://presospoliticosargentina.blogspot.com/, (puajjj)

sábado, 6 de noviembre de 2010

Asusta

y me pone mal leer esto
"Cerca suyo explican que la pone mal "ver a la Presidenta en dos, tres, cuatro actos" al día. "Eso va contra los ritos que las religiones imponen al duelo. Mostrar debilidad o tristeza no le haría mal, al contrario le daría más fuerza", reflexiona, mientras reprime el deseo de fumar un cigarrillo. Sus reflexiones coinciden con un artículo de la revista Para Ti que está allí, cerca de su dormitorio. Allí se leen algunos párrafos del libro "Salir del duelo", de Evelyne Bissone Jeufoy, en los que advierte sobre la posibilidad de "dolor permanente y enfermedades" para aquellos que no cumplan con los ritos del duelo"

Mas allá de que estar convencido de que esta mujer tiene serios "problemitas" lo que asusta es que aun hay en la sociedad argentina muchas personas que no tienen la menor verguenza de divilgar su admiración por ella y sus actos.

Asusta, en verdad asusta.

Hasta la próxima.

martes, 2 de noviembre de 2010

Encuesta desconcertante



El sitio religioso parásito de Clarín redactado por Sergio Rubín difunde y comenta la alocución que realizó el jerarca de La Plata, el verriondo Aguer, líder de la oposición interna, referida a la encuesta recientemente difundida “LOS ARGENTINOS Y LA FE”

El mesiánico y extemporáneo jerarca fundamentalista (que viene algo así como alto comisario político de la secta. Un inquisidor del siglo XV en el siglo XXI) advierte a los católicos argentinos “(...) que se reveló que existe un subjetivismo y especie de laicismo entre los fieles nacionales. Alertó que pocos se sienten parte de la Iglesia y que ella la relacionan con la jerarquía y los dogmas.

Una más y van ...

Juan Carlos Gené, presidente del CELCIT, agradece a Néstor

El quinto día de duelo
Ayer, sábado 30 de octubre, realizamos la función de Bodas de sangre que correspondía a la fecha. Los tres días oficiales de duelo se habían cumplido. Hoy, domingo, nos disponemos a repetirla dentro de pocas horas. Y todas las tareas del CELCIT contínuarán. Pero como Presidente de la institución en Argentina, creo necesario recordar que en el pequeño hall de entrada a nuestra sala de Moreno 431, hay una placa de bronce que no sé cuántos espectadores, talleristas, maestros del país y del exterior y visitantes se detienen a leer. En ella se agradece a las instituciones oficiales que apoyan al teatro (Instituto Nacional del Teatro, Proteatro, Fondo Nacional de las Artes), a la comunidad teatral en general que fue de conmovedora solidaridad con nosotros cuando perdimos nuestra anterior sede en Bolívar 825 y, finalmente, a la Presidencia de la Nación, por haber hecho posible que dispusiéramos del actual espacio. La placa agradece a una institución constitucional que ejerce el poder Ejecutivo. Pero en este momento se nos hace imprescindible decir que en aquel tiempo para nosotros tan difícil, cuando parecía que tantos años de trabajo por la integración teatral iberoamericana podían terminar abruptamente, quien ejercía el Poder Ejecutivo de la Nación era el Presidente Néstor Kirchner. Le bastó saber de nuestro problema para que dispusiera se nos ayudara a solucionarlo. Fue esa ayuda por él dispuesta la que, finalmente, nos permitó obtener el lugar donde hoy realizamos lo que el CELCIT realiza. Y por esto, que queremos compartir con cuantos están en contacto con nosotros, junto con el gran duelo del país, está el nuestro. Y nuestro agradecimiento.
Juan Carlos Gené, Presidente del CELCIT-Argentina
31 de octubre de 2010

Abuelas de la Plaza