domingo, 15 de mayo de 2011

¿Viento de Cola?

Leemos hoy en el suple Cash algunos numeritos que dan una idea de la muy favorable y consistente evolución de la economía de la Argentina desde 2003 en adelante.
Desendeudamiento
Argentina se convirtió en el país que mas redujo su deuda entre 2002 y 2010. Segun el FMI en ese período se redujo el pasivo público en un 23.7 %. Bolivia 15.4, el resto de los países de América Latina la incrementó, entre ellos Chile produjo un incremento del 107.4 % de su deuda.
PBI
Para el período 2002 - 2010 si bien toda la región aumentó su PBI, Argentina fue el país donde el incremento fue el mayor con un 79.2 % y le sigue, Perú con un 63 %, los demás vienen un poco mas atrás.
PBI per cápita
Argentina lidera el crecimiento del PBI per cápita en los últimos 8 años con un 83 % entre 2003 y 2010, le siguen Uruguay con 80 % y mas atrás Perú con 62 %.
Con 16.000 USD, Argentina es el país con mayor PBI per cápita de la región sobre Chile con 15.100 USD y Uruguay con 14.300 USD.
Inversión
Argentina en 2010 destinó  23.4 % del PBI ; Brasil 2010 19.4 %.
Industria
La producción industrial en Argentina se incrementó en una 91 % entre 2003 y 2010 le sigue Uruguay con 68 % y Ecuador con 49 %.
 Sabemos que solo son algunos indicadores macroeconómicos y que deben ser considerados con mucho cuidado a la hora de reflexionar sobre su verdadera significación en lo que refiere a la calidad de vida de las personas reales.

Claro que si los observamos a la luz de la evolución del coeficiente de Gini en el mismo período, 
  
"El coeficiente de Gini ha evolucionado en la Argentina de 0,534 en 2003 a 0,390 en  2010." 

ante la evidencia de los datos duros podemos observar que estamos atravesando un proceso integral de verdadero cambio en las condiciones materiales iniciando un camino de profunda reversión virtuosa de los terribles efectos producidos por el PRN (proceso de reorganización nacional) con un modelo que favorece la generación de riqueza asociada con firmes y consistentes políticas de estado redistributivas de manera que ésta finalmente pueda ser apropiada cada vez en mayor proporción por sus verdaderos dueños, los productores verdaderos o sea los trabajadores.

Fuente: 
La Locomotora - Roberto Navarro
en Suplemento Cash - Página 12 - Domingo 15/5/2011
Hasta la próxima

viernes, 13 de mayo de 2011

Cristina en campaña



De la representación del poder al poder de la representación.
Georges Balandier

Todo comenzó a temblar y la culpa es de esa “opo” que no es.

La patética pero circunstancial dispersión de las fuerzas opositoras parece haber relajado la cohesión interna en los diferentes círculos más o menos concéntricos construidos por Néstor y luego sostenidos y consolidados por Cristina en la dinámica de los modos que la política argentina ha desarrollado desde el 2003 hasta hoy.

Esta relajación generó que en los últimos tiempos algunos, dentro de la autodefinida como “propia tropa”, pensaran en “sacar los pies del plato” pero tratando mantenerse bajo el paraguas protector de mamá Cristina. Están un poco cebados y era esperable. No viendo amenazas inmediatas provenientes desde fuera del dispositivo propio creyeron que había llegado la hora de disputar sin más hacia adentro olvidándose del afuera.

Entonces hoy aparece una Cristina desgarrada advirtiéndoles que no se muere por gobernar.
¿Que frasesita viniendo de ella no?

Pero lo más importante del discurso de la presidenta no es, creo, el muy difundido y mediático reto al “sindicalismo extorsionador” con sus “taxistas, massitas y/o bidúes”, ni siquiera el supuestamente destinado para el sindicalismo “opositor” que patea en contra en AA o los petroleros que allá en el sur profundo levantaron y arreglaron demasiado rápidamente después del discurso.

Esa instalación de la disputa interna más o menos fogoneada por algunos operadores K aficionados a juegos pequeños y que con la boca llena de consignas peronistas muy modernizadas apuestan a ocupar espacios a su sombra y a su costo (de ella), es un temita menor para la estadista, simplemente eso.

Lo importante es que ese mismo gesto que amenaza con un "mirá que cierro el bulín y se acabó el paraiso" si no hay encuadre, cobra suma importancia al venir adosado a la menos difundida mención descalificadora para con los candidatos opositores que “se bajan si no van a ganador”

Es que allí en esa doble mención de la presidenta hace en territorio del leal pero polémico Ishii, acerca del control social conjugada con la señalización de la obvia y manifiesta ausencia de representación política de un segmento social minoritario pero importante, está el corazón del discurso con el que Cristina inicia la etapa final de la campaña hacia las elecciones de octubre en la búsqueda del consenso necesario para la institucionalización de este proceso de cambio profundo, cuasi fundacional

Hoy, ya sin un partido militar que sirva de garantía a las prerrogativas de la oligarquía, de las elites dominantes y de sus acólitos en las clases medias que apoyaron sistemáticamente todos los golpes de estado, Cristina plantea: ¿Si no soy yo entonces quién?

Control social doble vía. Garantiza y consolida el modelo en ambos sentidos por lo menos con vistas a las elecciones.

Se puede discutir todo pero mientras la consigna siga siendo “nunca menos” desde aquí estará todo el apoyo que ella necesite.

Hasta la próxima.

lunes, 9 de mayo de 2011

Vocación y Ejecutividad

El tipo, que no es del palo pero la tiene reclara, dice aquì ...
"... porque, seamos sinceros de toda sinceridad, la única figura de este país que merece confianza de conducción política –con precisos alrededores– se llama Cristina Fernández"
 y agrega
"Por lo tanto, es tentador decir que la madre de todas las batallas se concentra en la Ciudad Autónoma. Y no es que sea incorrecto. Es que no va más allá de lo electivo. Por arriba de eso, si se tienen pretensiones de ver antes que de mirar y punto, puede observarse un escenario donde lo que decide es, haga lo que haga la derecha, la vocación y ejecutividad del Gobierno por profundizar cambios progresistas."

Por mas que haya quienes se empeñen e incrustarnos The one "ya elegido por Cristina", habrá que esperar aún algunos días mas para constatar el alcance de la vocación y ejecutividad, en esta etapa del desarrollo del modelo para consolidar lo obtenido y avanzar por mas.

Hasta la próxima.

Obama - Osama - "La peli"

Reproducimos este escalofriante documental que encontramos en el Blog de Derek.
Es lo mas completo y detallado que vimos sobre el tema 11-S, el terrorismo de Al-Qaida, Osama Bin Laden, las conexiones con la CIA, con las agencias de seguridad, con el pentàgono y el gobierno de USA.

ZERO investigación sobre el 11S from 11sbarna on Vimeo.

Abuelas de la Plaza