
Del pueblo de Ecuador para el imperio!
1.- ¡Ultima noticia!
En el blog de economía de The Wall Street Journal, Phil Izzo comenta que:"La economía está en problemas más allá del resultado de las acciones de rescate presentadas por el ejecutivo y que estudia el congreso".
http://blogs.wsj.com/economics/2008/09/27/economy-in-trouble-no-matter-bailout-outcome/
2.-“Los costos reales del rescate”
en el Wall Street Journal, se lee:
Los miembros del congreso norteamericano preguntan:
¿”Cómo va a pagar los EE.UU. este nuevo programa de rescate ($ 700 millones del dinero público) así como la anteriormente anunciadada la ayuda a Bear Stearns, Fannie Mae, Freddie Mac y American International Group”?
Parte de la respuesta es conocida hoy pero otros aspectos, incluyendo la cifra total final, puede no estar muy clara durante años, tal vez décadas”
http://online.wsj.com/article/SB122256539004883001.html
3.- Es una verguenza
"Quieren pagarle millones a los mismos que nos llevaron a esta situación. Es una vergüenza", le dijo a la corresponsal de la BBC un taxista en Oxford, Mississipi. http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/newsid_7637000/7637961.stm
4.- "No saben que tragedia, pobre gente, eran tres y solo tenían una empanada para la cena(y estaba riquísima).
El Presidente Socialdemócrata del Parlamento Europeo, Hans-Gert Poettering declaró:
"No se pueden dar 700.000 millones a los bancos y olvidarse del hambre"
Ante la pregunta de si esta crisis supone el fin del capitalismo anglosajón, el presidente del Parlamento Europeo responde:
“Siempre hemos tenido modelos diferentes, pero esta crisis demuestra que el modelo europeo es más convincente. Pero incluso nuestro modelo requiere nuevos desarrollos. Las soluciones nacionales ya no son suficientes y necesitamos soluciones europeas. Ciertamente, el modelo americano no es el modelo del futuro.”
5.- Pequeña ayuda de mis amigos para desintoxicarme.
La vocero de los Demócratas en la Cámara de Representantes de Congreso, Nancy Pelosi, dijo que se logró "un pequeño progreso” sobre un acuerdo que podría ser enviado mañana a la Casa Blanca tan pronto como sea votado mañana en ambas cámaras.
Un punto pegajoso clave(key sticking point) era cómo incluir un nuevo plan patrocinado por el gobierno y exigido por los republicanos como una alternativa a la de dedicar la totalidad de los 700 mil millones de dólares de propuestos por Bush para la compra de títulos devaluados respaldados por hipotecas y otras “deudas tóxicas” de los bancos y los inversores.
http://www.buenosairesherald.com/the_world/note.jsp?idContent=532638&hideIntro=true
6.- Me opongo porque a mí nadie me consultó.
Uno de los economistas firmantes de la carta abierta en oposición al plan de rescate del gobierno, Mark Witte, de la Northwestern University, dijo “no resulta razonable que los dólares de quienes pagan impuestos terminen yendo a estos bancos a compensar a gente que asumió riesgos desproporcionados" para aumentar sus ganancias”.
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/newsid_7636000/7636940.stm
7.- No saben cómo los comprendo.
El sábado, el presidente de los EEUU, G.W.Bush utilizó su alocución semanal para replantear el plan de rescate presentado por su gobierno al congreso como una medida que beneficiaría a todos los Norteamericanos.
Dijo, “Si fuera posible dejar caer a cada una de las empresas irresponsables de Wall Street sin afectar a sus familias yo lo haría” y agregó “Pero eso es imposible. La crisis en el sistema financiero significaría una difícil situación financiera para muchos de ustedes”.
http://www.guardian.co.uk/business/2008/sep/28/us.bail.out.congress.deal
8.- Y Marx tuvo razón.
Los legisladores republicanos sienten que la reciente propuesta del gobierno es más de lo que pueden digerir.
"Se nos pedía que eligiéramos entre la debacle financiera por un lado y la bancarrota fiscal y el camino al socialismo por el otro, y se nos exigía decidirlo en 24 horas", afirmó el legislador de Texas Jeb Hensarling. "Sencillamente no iba a suceder", agregó.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1054336
9.- Era un acto patriótico necesario pero yo no lo hice.
Los señores Obama y McCain expresaron ambos ayer temprano su apoyo al paquete de rescate que se votará en el congreso mañana lunes.
Dijo McCain: “Es algo difícil de tragar para todos nosotros pero debemos seguir adelante”. Agregó “La opción de no hacer nada simplemente no era una opción”.
Obama por su parte expresó:
“Cuando se les pide a los contribuyentes algo como un paso extraordinario por la irresponsabilidad de unos pocos individuos no hay motivo para celebrar. Pero este paso es necesario”
http://www.nytimes.com/2008/09/29/business/29bailout.html?_r=1&hp&oref=slogin
Santa Cruz es el principal foco de oposición . . . .
En esta última región, una treintena personas murieron entre el jueves y el viernes por enfrentamientos armados, lo que llevó al Gobierno a decretar el estado de sitio en todo el departamento. (El País - España - 14/09/2008)
Después de lanzar sus huestes al enfrentamiento, los responsables se presentan ante los medios y la comunidad internacional como firmes defensores la vida y principales perjudicados pero amenazan.No estamos descubriendo la pólvora, ellos lo dicen abiertamente a quienes quieran escucharlo, simplemente es la apropiación por la fuerza de los bienes del estado Boliviano por parte de intereses particulares elitistas y reaccionarios y la aplicación de la violencia étnica separatista para la construcción de un estado blanco definitivamente "no indio".
Aquí no se dirimen pretendidas luchas de ideologías progresistas socialdemócratas llenas de un patético e hipócrita paternalismo europeísta moderno contra un dominante liberalismo protestante anglosajón igualmente moderno liderado en estos días por la elite norteamericana en el poder.
No señores, es diferente y lo fué desde el propio cominezo de la conquista en el siglo XV cuando el simbólico y medioeval Colón pisó por primera vez y descubrió que un continente se le había cruzado en el camino. Allí mismo Europa definió al "otro diferente" para negarlo, explotarlo y destruirlo.
Es la terrible guerra de exterminio desatada por los "nosotros" eternamente civilizados contra los "otros" irremediablemente salvajes.
Es la lucha sin cuartel por la apropiación de los recursos, por la preservación de los genes propios, por la dominación de lo material, por el poder que supuestamente asegura un futuro favorable y predecible. Es el triunfo de nuestra animalidad por encima de nuestra potencial espiritualidad.
El caso es que aunque a muchos les parezca que los indios actualmente son "solo 30 millones" de los mas de 550 millones de latinoamericanos que andamos hoy por estos lados, el problema sigue siendo el mismo.
La construcción de ese "otro" salvaje que debe ser rechazado es un problema contemporáneo y cotidiano mal que les pese a todos esos "proto - otros salvajes" que se creen a salvo ya sea estudiando Ciencias de la Educación en la Universidad del Salvador o viendo a Tinelli cada noche o marchando por las calles con su 4 x 4 sojera.
Yo lo vi a Oesterheld en Campo de mayo, en las duchas específicamente, en el sector de las duchas. Yo no lo conocía personalmente y... bueno me llamó la atención. Lo vi digamos como golpeado, o sea como, con mucha angustia y... bueno, me acerqué, le pregunté qué le pasaba. Me dijo que le habían mostrado las fotos de las hijas... muertas