lunes, 20 de septiembre de 2010

Las Abuelas Siguen

El Nieto 102 recuperado hoy nos alegra.
Nos alegramos por él y por la tarea de Abuelas y la Justicia que permitieron la recuperación de otro nieto apropiado. Es la persona 102 que ha sido rescatada de la oscuridad a la que había sido lanzada por sus apropiadores.
Faltan unos trescientos más.

También hoy nos preocupamos más que antes al tomar una vez más pleno conocimiento del accionar de una sucia red de personas complotadas para resistir la búsqueda de la verdad y la recuperación de la identidad y la memoria.
Las Abuelas de Plaza de Mayo denunciaron en la conferencia que "casualmente el jefe policial del operativo (donde sólo se obtuvo una muestra fraguada para la identidad) fue el mismo que intervino en los allanamientos de la causa que intenta esclarecer la identidad de Marcela y Felipe Noble-Herrera"· Carlotto precisó que "hay complicidad de la Policía Federal" en el caso del nieto recuperado, hijo del matrimonio Rochistein-Tauro.
Télam

El mismo jefe policial que el del caso Noble-Herrera. Las mismas muestras de ADN truchadas, las mismas escusas estúpidas, las mismas tomaduras de pelo a las víctimas.
El mismo delito se repite y se reafirma de la mano de las nuevas crías de animales fascistasde hace treinta años que se reproducen y nos acechan.


Ya lo separaron de su cargo al tipo, pero no alcanza ya que no es una cuestión de un individuo aislado. Claramente es el accionar de una asociación para delinquir que se complota contra el estado de derecho y que de manera manifiesta obstruye la aplicación de justicia.
Estas son pruebas efectivas de la existencia de una compleja red clandestina e ilegal que une a delincuentes genocidas de actuación probada en los hechos que ocurrieron en nuestro país hace treinta años, aún estando presos, con no pocos efectivos en actividad de las agencias de seguridad del estado así como con profesionales infieles integrantes de la corporación judicial, y víctimas-cómplices, todos definitivamente, elementos operantes de este modo masoquista que teine nuestra sociedad de tratarse a sí misma haciendo que el delito de apropiación de persona y robo de identidad perdure y se cometa cada día todos los días mientras unos solo de esos nietos siga secuestrado entre los pliegues de esa red perversa.

Esto debería bastar para confirmar la necesidad imperiosa de mantener firme la política de "revisar judicialmente" la historia de los hechos ocurridos durante los años de la dictadura genocida ya que ello resulta prioritario para la supervivencia de nuestra democracia y el proyecto nacional y poular que en ella se gesta por estos días.

Hasta la próxima

NR: Me tienen hasta las pelotas los Lanata o los Caparrós que insisten en sostener que es hora de no hablar más del tema.
Que callen ellos si quieren.
 Nostros vamos a seguir gritando, hablando reclamando por aquellos crímenes.

sábado, 18 de septiembre de 2010

¿Donde está Julio López?

¡Qué mes lleno de efemérides este septiembre! ¿No?

La bombardeadora, los lápices, Julio, ...

“Si no fuera por el reclamo popular, la causa ya estaría archivada”
Gracias don Julio por ayudar a que el delincuente genocida de Echecolatz esté en cana.
Claro que tampoco olvidemos que mientras don Julio está desaparecido desde hace cuatro años, el hijo de puta vicario de Camps, se pasa unas vacaciones de lujo junto a sus antiguos compañeros de ruta y todo a cargo de nuestros impuestos y a la espera de que un improbable pero no imposible cambio en los aires políticos de estas pampas lo libere antes de que la parca se lo lleve para la "zona". Dios no quiera.
Todo so pretexto de ser políticamente correctos y profundamente democráticos.

viernes, 17 de septiembre de 2010

El mejor homenaje

El "mejor homenaje es la lucha por el derecho a la educación pública para todos, y exigiendo el fin del vaciamientos de las instituciones educativas, culturales, de salud y otras y los eternos intentos de privatizar escuelas y universidades públicas como sucedió en los años 90"

Emilce tenía 16 años, cursaba 5° año en el Bachillerato de Bellas Artes y era una estudiante aplicada cuando los gritos de la represión irrumpieron en su casa y la encontraron en piyama. Aunque se define como de un perfil muy bajo, militaba porque, según afirma: "En esos años era imposible no hacerlo, y yo tenía claro que quería trabajar para que no hubiera más pobres".
Fragmento de la entrevista a Emilce Moler, sobreviviente de aquellos hechos pero no solo una sobreviviente
leer toda la entrevista aquí

Hasta la próxima

imagen http://www.diarioregistrado.com/

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Esta es la moral de la iglesia

A éste tipo lo sancionan retirándolo de la misión canónica y lo censuran por pensar distinto
Dr. Ariel Álvarez Valdez
Santiago del Estero, 15 Set. 10 (AICA)
Obispado de Santiago del Estero
 La oficina de prensa del Obispado de Santiago del Estero hizo público un comunicado, firmado por mandato del obispo diocesano por el canciller, presbítero Julián María Cueva, en el que se advierte a los fieles que está “en vigencia el retiro de la misión canónica al Dr. Ariel Álvarez Valdez”, por lo cual éste “carece de la necesaria autorización para enseñar materias vinculadas con la doctrina católica”, entre las que se cuentan “las Sagradas Escrituras y las disciplinas
teológicas”.
...........
(...) los fieles católicos obrarán con prudencia si se abstienen de concurrir a sus clases, conferencias y cursos, así como también de leer y difundir sus obras.

pero a este no lo retiran,

y a éste tampoco..

Será por pensar igual que ellos?


¿Pedófilos y torturadores?

Con actos y manifestaciones públicas como éstas, la secta demuestra el sentido de moral y la justicia que propugna y sostienene para nuestra sociedad.


Hasta la próxima.

imágenes:
http://www.valoresreligiosos.com.ar/ver_nota.asp?Id=22284
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-153214-2010-09-15.html
http://radiocristiandad.files.wordpress.com/2007/10/pcvw-3anos.jpg?w=600

Abuelas de la Plaza