sábado, 19 de marzo de 2011

Desde Brasil para Libia


Obama el presidente demócrata y negro de los Estados Unidos visita Brasil mientras el ejército imperial mas poderoso del  mundo desata la agresión sobre uno de los estados mas débiles del planeta .

La agresión iniciada por Francia acompañada por Italia y Canadá es secundada por Inglaterra y USA. Cinco potencias económicas y militares agreden a un minúsculo estado con apenas algo mas de 6 millones de habitantes.

El pacto de sangre de la patota internacional se mantiene desde hace siglos y se perfecciona sobre la doctrina de la auto validación y justificación.

El primer ministro del reino unido David Cameron declaró pomposamente que está en marcha una operación internacional militar “necesaria, legal y justa”. No miente el atildado político británico. Simplemente es necesaria para las potencias agresoras, legalizada por sus organismos cautivos y justificada sobre la base de sus propias líneas argumentales.
 
Las reservas de petróleo son cada vez mas estratégicas y necesarias sobre todo después de la severa retracción que sufrirá la generación de energía por medio de la tecnología nuclear a causa de la malísima prensa que significa el accidente nuclear en japón.

Otro pueblo que paga con su sangre, su independencia y sus recursos para beneficio de la patota imperial.



Hasta la próxima.

Que SÍ
que NO

la opereta terminó (por ahora) y como dice el amigo pelado CP aquí 
El Gobierno y la CGT ya desmontaron el ring sin que quienes los enfrentan hayan logrado formular siquiera una descripción de su sainete. Otra oportunidad perdida para los adversarios del oficialismo. Otra confirmación del viejo Séneca: "No hay viento propicio para quien no sabe adónde va".
Puede ser, pero en todo caso recordemos un par de cosas que dijo el viejo el 1ro de mayo de 1950:
La defensa de los trabajadores se hace solo por los trabajadores mismos. Que se fortalezcan nuestras organizaciones para que muchos primeros de Mayo nos sorprendan en el grado de felicidad y dignidad que hoy disfrutamos. Que en el futuro las organizaciones sindicales se vigilen si mismas y vigilen a las fuerzas de la reacción. Que sean ellos el artífice de su destino, porque nadie lo hará en su reemplazo en forma que esas organizaciones tengan algo que agradecer.

Finalmente, quiero terminar con el consejo y el saludo de siempre.

El consejo, compañeros, es el mismo que dijimos en las horas de lucha y que no debemos olvidar en los tiempos de bonanza: unidos, venceremos.
Hasta la próxima

viernes, 18 de marzo de 2011

Comunicado de prensa

COMUNICADO DE PRENSA
La Cancillería argentina informa que el Embajador de la Confederación Suiza, Johannes Matyassy, se comunicó en horas de la mañana con el Canciller Héctor Timerman para informarle que no existe una investigación sobre Hugo y/o Pablo Moyano por parte de las autoridades helvéticas.
Suiza solicitó información en base a artículos publicados en la prensa, pero no cuenta con otro tipo de datos.
Si los suizos nunca investigaron a HM ni pretenden hacerlo... como es que la noticia se difundió y que los representantes de la mas rancia derecha reaccionaria argentina y sus socios menores  estuvieron tantas horas gastando saliva, tinta y dedos en cuanto medio se le pusiera delante para vomitar todas las acusaciones que se les pudieran ocurrir contra un HM configurado como el demonio con dos colas y haciendo que la presidenta CFK aparezca irremediablemente pegada a él en los supuestos ilícitos cual cómplice e ideóloga de todo aquello.

!Señores¡ Aquí no se está discutiendo sobre si el secretario general de la GCT tiene su himen intocado o si ha él ha dado su pecaminoso consentimiento  para ser penetrado por parte de lujuriosos herejes. Lo que se discute aquí es algo bien distinto.


Toda huelga es política, desde un paro de actividades por unas horas por salarios no cobrados en tiempo y forma hasta una huelga general como las que les hizo la CGT a la dictadura.
¿Que otra cosa es una huelga sino una acción directa de disputa de poder político?
¿Y que otra cosa que la disputa de poder político es esta operación instalada?
¿Entonces porque no una huelga?

Está claro que el secretario general de la CGT está bajo fuego enemigo (político) desde hace ya un tiempo y pretende presentar batalla política.
Ni apresurada ni inoportuna. Es procedente. No me jodan.

Está bastante mas claro ahora que, si no surje de suiza que HM esté bajo investigación, alguien intencionadamente le mostró los recortes de diarios a los suizos y alguien le mostró el pedido de informes (y los recortes de diarios) de los suizos a Moyano y también alguien circuló primero privadamente toda la info a los representantes de la opo recalcitrante y también luego alguien se ocupo de que los medios (Clarín - La Nación - Etc ) difundieran profusamente toda la opereta y sus resonancias con una cronología bien ajustada.

Alguien está contento hoy.

Logró lo que deseaba o sea hacer hervir el caldero político de nuestro país y poner en marcha un plan que permita introducir una fuerte cuña en el armado político de la presidenta para las elecciones de octubre y así dar una oportunidad a los ineptos opositores de la derecha recalcitrante para poder entrar en una conversación de la que ya estaban definitivamente radiados.

La influencia del poder sindical que, guste o no a los señores licenciados en marxismo y afines y a los demás líderes ad hoc de minúsculos partidos de izquierda sin afiliados ni votos, no es otra cosa que una forma organizativa efectiva del proletariado, ha estado creciendo sustancialmente en nuestro país durante los períodos de los gobiernos de NK y CFK marcando una profunda reversión de lo que estuvo ocurriendo durante los últimos 35 años.


" ... estamos viviendo un momento histórico"


"... somos un gobierno que restituyó muchos derechos perdidos durante décadas y consagró muchos otros nuevos y modernos"


Durante estas administraciones la inclusión social, la redistribución de la riqueza y los derechos de los trabajadores han estado ampliándose día a día. Algunos de nosotros pensamos que de manera aún imperfecta, limitada y lenta por cierto pero de por sí más que satisfactoria por lo positiva y por que no hay además otras alternativas superadoras a la vista.

Estas acciones han generado satisfacción y consenso en la masa proletaria en general y en amplios niveles de las clases medias a lo que se suma el silencioso pero no menos efectivo apoyo recogido en los sectores industriales y agrarios medios que están llenando sus bolsillos con las bondades del modelo y comienzan a mostrar cierta recuperación de aquel espíritu de lo que fue el proyecto totalizador del peronismo de los años ´50.

"... la presidenta Cristina Kirchner se reivindicó como "peronista" y pidió reeditar la gesta de Perón, quien en el 45 "abrió sus manos y sus brazos a todos los que se quisieran sumar a aquella verdadera gesta nacional"
 Satisfacción y consenso que se fue acumulanmdo hasta ahora tanto en las figuras de las personas de NK-CFK en tanto líderes del modelo cuanto en HM en representación de la organización de los trabajadores alineada con aquellos. Cada uno en su propio ámbito que no obstante en ciertos momentos políticos son el mismo y se superponen en el.

La posobilidad de colonizar de ese consenso  para muchos líderes políticos significaría una verdadera fortuna, en ese sentido es enorme la acumulación de poder político colectado tanto por CFK como HM cada cual en su ámbito y en su medida.

Esa acumulación de poder definitivamente molesta. Molesta para afuera y seguramente molesta para adentro. Molesta tanto, pero tanto, como para que alguien pueda hacer la propuesta e implementar la puesta en marcha de una operación que apunte simultánea y oportunamente a golpear a quién representa la continuidad del actual estado de cosas desde el gobierno nacional de CFK cuanto a aquel que representa a los que son uno de los principales beneficiados de este estado de cosas representados an la figura de HM.

En este blog pensamos que HM es el actual líder de la una institución totalmente perfectible pero histórica, la CGT, y fue y es elegido de manera bastante mas democrática y representativa que los directivos de las empresas capitalistas acusadoras, sus voceros asalariados y los cachivaches mediáticos que juegan de políticos defensores de la república en los medios y que se atribuyen entre muchas otras arbitariedades, la prerrogativa  de acusarlo permanentemente ser responsable de hechos que designan como irregularidades, corrupción o delitos pero que simplemente son actos totalmente equiparables con las actividades habituales que llevan a cabo aquellos acusadores republicanos directivos, voceros, políticos acusadores en la gestión cotidiana de sus asuntos públicos o privados en pro de obtener beneficios en metálico.

Discutir ahora si HM es corrupto y condenarlo es lo que pretende instalar el poder hegemónico en retroceso. Pero discutir qué es corrupción y que no y discutir quién decide lo que es corrupción y lo que no, eso no está avalado en la agenda del poder hegemónico.

Lo que se está pretendiendo es juzgar la respetabilidad del sindicalismo como factor de poder político en la sociedad argentina y condenarlo para beneficio de otros sectores.
Eso es de lo que se está tratando todo esto y de no la honestidad de HM.

"Parece que los dirigentes estamos para discutir salarios, mejorar la obra social y cuidar los hoteles pero no es solo eso. Los trabajadores queremos llegar al poder, y eso es lo que a muchos les molesta"

Me inclino por dar mi apoyo solidario al secretario general de la CGT ante esta nueva embestida reaccionaria contra la lucha sindical y si la CGT decidiera que debe sostener sus espacios políticos por medio de la herramienta de lucha política sindical por excelencia bienvenido sea y contará también con mi humilde apoyo.

Hasta la próxima.

lo que no podemos es quedarnos en el medio


Después dicutimos todo lo que quieran pero de entrada me quedo con lo que escribió Artemio López en su blog
"La famosa frase de Jauretche de que cuando no entiendo algo me fijo qué dice La Nación y me paro del lado contrario es hoy absolutamente vital para posicionarse en torno al tema Moyano. Podemos discutir si la convocatoria al paro del lunes está bien o mal, si suma o si resta, lo que no podemos es quedarnos en el medio"
Hasta después.

Abuelas de la Plaza