miércoles, 22 de junio de 2011

Empleo, educación, cultura y oportunidades para los jóvenes


En México el crimen se convirtió casi en una forma de generación de empleo
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de junio de 2011

Empleo, educación, cultura y oportunidades para los jóvenes. Así resumió este martes Luiz Inacio Lula da Silva, ex presidente de Brasil, la conjunción de acciones que deben emprenderse para acabar con la violencia asociada al crimen organizado.

El ex presidente brasileño habló sobre la actividad de bandas organizadas de criminales, fenómeno que se convirtió casi en una forma de generación de empleo en México. El Estado mexicano sólo podrá resolver la crisis generada por la delincuencia con el apoyo de la sociedad, dijo.

El Estado solo no podrá resolver esta crisis, porque una cosa es que enfrente al crimen cuando hay un delincuente, pero otra cosa es enfrentarlo cuando ya eso se convirtió casi en una forma de generación de empleo, un sector de la industria o algo más fuerte., advirtió en su alocución.

Para disminuir esos fenómenos asociados a la violencia, dijo, la mejor forma es llevar empleo, educación, cultura y oportunidades de empleo a todos los jóvenes.

Hasta la próxima

martes, 21 de junio de 2011

Hoy 21 de Junio, mi cumpleaños y Cristina Candidata ¿Que mas puedo pedir?

"Yo siempre supe lo que tenía que hacer y lo que debía hacer."



"Los monopolios son malos en todos los sectores porque convierten a los usuarios en cautivos

CFK
 Salón de los Patriotas Latinoamericanos
  Casa Rosada
 21 Junio 2011

"La concentración de la producción y los monopolios
Los cartels conviven entre sí las condiciones de venta, los plazos de pago, etc. Se reparten los mercados de venta. Fijan la cantidad de productos a fabricar. Establecen los precios. Distribuyen las ganancias entre las distintas empresas, etc."
V.I.Lenin en 
"El imperialismo, fase superior del capitalismo"

lunes, 20 de junio de 2011

Día de la Bandera


 “ ... si tuviera que elegir dos hitos históricos en estos ocho años diria que uno fue la decisión que él tomo de cómo abordar la reestructuración de la deuda y el pago al FMI y la otra fue recuperar la administración de los recursos de los trabajadores

CFK - Rosario- 20 de Junio de 2011
No son promesas de campaña, es la enumeración de los hechos objetivos concretos producidos ayer que marcan el camino hacia el mañana. 

La dinámica de la disputa por la apropiación del excedente material da cuenta de la particularidad de cada momento histórico de una sociedad.

Hasta la próxima

domingo, 19 de junio de 2011

Servicios postales en Libia y el precio de los muertos

Siempre algunos hacen buenos negocios con los Genocidios.


El exitoso fiscal Moreno Ocampo aprendió, se lo propuso y lo logró.

Propaganda de Guerra: Violaciones masivas en Libia
(en Red Voltaire)

La abogada Salwa Fawzi El-Deghali, convertida en ministra de los Derechos de la Mujer del Consejo Nacional de Transición, (rebeldes libios) afirma haber enviado –por vía postal– miles de cuestionarios a las mujeres de la región de Cirenaica y haber recibido 259 testimonios de violaciones.

En conferencia de prensa organizada el 8 de junio en la sede de la ONU, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI por sus siglas), Luis Moreno Ocampo indica que 
«un nuevo cargo acusatorio pudiera basarse en el uso de las violaciones en serie para tratar de contener las manifestaciones. Esas violaciones pudieran contarse por centenares, precisó [el fiscal]. La investigación debería determinar si esas violaciones habían sido ordenadas o no por el propio Muammar el-Kadhafi, como han indicado algunas informaciones. El fiscal mencionó también informaciones que pudieran mostrar que el poder libio distribuyó a los soldados estimulantes sexuales del tipo viagra»
,reporta el departamento de información de la ONU.
 

Sin embargo, el profesor Mahmud Cherif Bassiuni, jefe de la Comisión investigadora de la ONU sobre Libia (no del Tribunal), pone en duda las acusaciones del fiscal. Recuerda el profesor que su Comisión tuvo conocimiento de aquellas alegaciones durante su misión en Benghazi. Y también recuerda que cuando solicitó a la abogada Salwa Fawzi El-Deghali que le proporcionara copia del cuestionario y de las 259 respuestas supuestamente recibidas, nunca logró obtenerlas. Subraya además que la versión expuesta resulta increíble ya que desde el principio de la insurrección ningún servicio postal está funcionando en Libia.

Hasta la próxima.

Abuelas de la Plaza