viernes, 10 de agosto de 2012

AAA recuerdos de la muerte

No se conforman con matar impunemente a los presos que denuncian en las cárceles, no se conforman con asesinar a menores de edad por razón de su sucio negocio, no se conforman con amenazar a miembros de la familia de Luciano Arruga, no se conforman con encubrir a los responsables del asesinato de una menor por venganza. No se conforman con apretar y amenazar a testigos y activistas ahora van por mas.

Hoy amenazan de muerte a Mariotto y firman AAA


Algunas personas realmente no están informadas y necesitan informarse sobre lo que esto significa, otros están informados y se hacen los boludos. Ellos están decididos a recordarle a la sociedad que son los personeros de la muerte y del dolor por excelencia.


Repudio, persecución y castigo para estos perversos, y de manera concluyente y acelerada porque estos malparidos se creen impunes.

Hasta la próxima.


Todo preso es político

Si esta cárcel sigue así,
todo preso es político.
Un común va a pestañear
si tu preso es político.

Por estos días sonó y resonó en los medios, todos, el remanido tema de los presos, las salidas, su derecho al acceso de actividades culturales, bla, bla, bla.

Aparecieron innumerables notas, comentarios y opiniones al respecto.
Apareció el Hombre Araña y Mickey. Apareció Vatayón Militante.
Publicaron Clarín, La Nación, Pagina12, todos dijeron sus cositas, pocos aclararon desde donde las decían. Nada quedó demasiado claro y el manodurismo de los medios que facturan cámaras, rejas, puertas, blindadas, cárceles, publicidad, etc, con la inseguridad cotidiana sea sensación o real, sigue incólume.

Hasta la misma CFK apareció y confirmando que representa lo que representa y nada mas ni nada menos, aseguró "Quiero decirles que el Servicio Penitenciario Federal es un modelo". Berni, Verbitsky, Garré, son los que ella elije en ese campo y allí está su límite político en esta cuestión, por lo menos en esta etapa de avance de su proyecto.
 Que le vamos a hacer es lo que hay ¿no? Si gusta compre y si no vaya a otra confitería pero después no se queje.

Como el tema no es menor recorremos en busca de opiniones y nos encontramos con esta nota que leemos en Marcha firmada por Alcira Daroqui*, quién con avales suficientes y desde una respetable y honesta posición militante contra "el modelo" produce una crítica seria y consistente hacia las políticas carcelarias aplicadas por el gobierno nacional aunque persistiendo en una actitud de denuncialismo que estimamos deviene estéril al momento de producir algún mínimo cambio de la realidad y ello muy a pesar del esforzado trabajo realizado ella misma y su equipo, quienes cotidianamente "ponen el cuerpo" desde la Procuración.

"La Cárcel es una cosa seria"
Desde hace varios días el Servicio Penitenciario Federal a cargo de la gestión de las cárceles federales ocupó buena parte de la cobertura periodística de los principales medios de comunicación de este país. A partir de una nota de tapa del diario Clarín en la que se “denunciaba” la participación de un recluso condenado recientemente y de reconocimiento mediático en actos “culturales” organizados por una agrupación, quizá cultural, quizá política, vinculada al gobierno nacional, se desató un clima de acusaciones, defensas e interpelaciones a través de una serie de intervenciones en la escena pública que hacían referencia a este episodio y en él hacían confluir las mas diversas opiniones. Este despliegue reconoció claras intencionalidades maliciosas como aquellas de “confundir” participación de presos y presas en actividades culturales dentro del ámbito penitenciario con las salidas transitorias prevista en la ley de Ejecución Penal. En base a esa supuesta confusión, instalaron otra cuestión más de fondo: sí realmente los presos, cualquier preso, debía alguna vez salir de la cárcel. En fin, sí como sociedad, no teníamos que ser más contundentes y exigir que el que entró, nunca más salga de los muros de la prisión.

jueves, 9 de agosto de 2012

La señora viene por el ajuste

 Senadora Provincial Nora De Lucía

La senadora Di Lucía ha sido designada nueva Directora de Educación y Cultura de la provincia de Buenos Aires. Recorramos su CV para anoticiarnos acerca de sus títulos académicos y experiencia laboral que la acreditan para el cargo.
Formación académica
De grado: Abogada (1994) y Escribana (1995) por la UNLP. ... nop
De posgrado: Cursó la Maestría en Derecho Empresarial (2000/2001) y Especialización en Fideicomisos, Securitización y Mercado de Capitales (2004), en la Universidad Austral. ... nop (uuuu Austral 2000,2001 ¿que que le enseñaron allí en 2001, que miedito no?)
NO: aquí no hay nada, veamos entonces su experiencia laboral en educación
Trayectoria Profesional

Senadora por la VIII Sección ... (mandato 2011/2015) ... nop
Subsecretaria de Política y Coordinación Económica del Ministerio de Economía ... (2009/2011) ... nop
Subsecretaria de la Pequeña, Mediana y Microempresa del Ministerio de la Producción ...(2008 /2009) ... nop
 Directora Provincial de Desarrollo Regional de la Subsecretaría de Asuntos Municipales del Ministerio ... (2008) ... nop
Asesora de Gabinete de la Subsecretaría de Asuntos Municipales ... (2007/2008)... nop
Asesora Legal Especializada de la Secretaría de Gabinete y Relaciones Parlamentarias ... (2003 /2007) ... nop
Asesora Legal de la Subsecretaría para la Reforma Institucional y el Fortalecimiento ... (2002/2003) ... nop
Miembro Responsable y Coordinadora de la Comisión de Seguridad Social del Gabinete Fiscal ... (2002) ... nop

Consultora Legal del PNUD, para el "Fortalecimiento Institucional de la Jefatura de Gabinete de Ministros" (2002) ... nop

Sector Privado: asesoramiento legal empresarial y de Organizaciones Gremiales (1994 al 2002)... nop
NO aquí tampoco hay nada referido a Educación, pero ni un poquito ¿saben? ¿Entonces? De Gestión Educativa Nada.

LO mas cercano que anduvo de la Educación despues de terminar sus estudios es el haber sido designada vocal en la Comisión de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Técnica del Senado Provincial para hacer el seguimiento presupuestario y nada más. Como queda explícito en su CV ella sabe de asuntos legales, alguito de economía y bastante de rosca política, otra cosa no le pidan.

Está claro, la señora viene por el ajuste.  Digo yo ¿... y si lo ponían a Cavallo que anda sin laburo? hay que dar una mano a los amigos cuando están en la mala.

Primero arruga con "el campo", después el aguinaldo de los laburantes en cuotas, ahora el ajuste en educación, en el medio matan presos y transan con la Bonaerense y el SPB, los piratas del asfalto y los narcos. Uffff, loco!!!! así no hay cuerpo que aguante.

Hasta la próxima.

miércoles, 8 de agosto de 2012

Torturas y otras violaciones a los DDHH hoy

Tras las rejas, óleo de Adolfo Pérez Esquivel (fragmento).








En el sitio de la Comisión Provincial de la Memoria leemos
Torturas y otras violaciones a los DDHH en los lugares de encierro. La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires le entregará -mañana miércoles 8 de agosto- al gobernador Daniel Scioli el informe anual 2012, El sistema de la crueldad, que da cuenta de las violaciones a los derechos humanos en los lugares de encierro y de otras situaciones de violencia institucional en territorio bonaerense. El informe, producto del trabajo que la CPM viene realizando desde hace años en cárceles, comisarías e institutos de menores, revela el agravamiento de los problemas estructurales y realiza una serie de propuestas tendientes a mejorar la situación.  La reunión con el Gobernador será el miércoles 8 de agosto a las 11:30 en la Casa de Gobierno. Luego del encuentro, la CPM dialogará con la prensa en la Sala de periodistas de la gobernación. 

La tortura como práctica sistemática, el hacinamiento, las condiciones inhumanas de detención y la corrupción estructural siguen siendo los ejes principales del diagnóstico realizado por la CPM.

Algunos números del informe, correspondientes al año 2011:

7.089 hechos por maltratos, torturas y otras violaciones a los derechos humanos fueron relevados por el CCT; 126 personas murieron en las cárceles, de las cuales 47 fueron muertes por causas traumáticas; se registraron 10.458 hechos violentos informados por el Servicio penitenciario -lo que representa un incremento del 31% respecto de 2010. En 8 de cada 10 casos de estos hechos se lesiona el cuerpo de los detenidos. Hay 18.640 plazas en las que se alojan 27.991 detenidos.
El Informe Anual 2012  sobre políticas penitenciarias, de seguridad y de niñez, elaborado por la Comisión por la Memoria se presentará públicamente el martes 14 de agosto a las 15 horas en el auditorio del Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7, La Plata.

Hasta la próxima

Abuelas de la Plaza