viernes, 26 de noviembre de 2010

Joaquín colabora en la construcciòn del mito


Se pregunta hoy (un mes sin Kirchner) el  barbado y pétreo escriba tucumano, vocero impertérrito de la derecha argentina:
“¿Llegará el momento en que veamos la cara del ex presidente en transpiradas remeras paseando por todo el mundo? “
“¿Viviremos para ser espectadores, en Londres o en Nueva York, de un musical con su nombre?”
Sus afiebradas elucubraciones nocturnas en el ida y vuelta al baño, se centran una vez más, como cada día desde hace ya muchos años, en la figura de Nestor Kirchner. 
Se ve que el ex presidente peronista fallecido aún lo desvela. 
Tal vez más que cuando estaba vivo.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Poesía pingüina


Una amiga, la compañera Ala, nos envió

"6poesiaspingüinaspoesias6"

un trabajo de producción que nace en uno de los talleres de escritura del ECUNHI y de las cuales nos gustó ésta para publicar en nuestro blog.

PANFLETO
                                                                                 Alicia Rajlin

Épocas
          que habilitan
                             discutir
extrañas
           desconcertantes
                                 de sombras viejas.
Huracán
que amontonó escombros
                                       cambios
                                                  museos.
Otras épocas
                 disimuladas
                                  inquietantes
restauran ruinas
que vinieron a voltear.
Sortilegios
              enigmas .
No acontece
                 la historia
                              en una línea
                                               de certezas.
Cruce de épocas
rostros  de cambio
modorra y virulencia.
Debate
encrucijadas
décadas descarriadas
en decadencia.
Esferas
         en litigio
                    sometidas,
miradas
          desafiantes
                       que disputan.
Testigos
de núcleos cuestionados,
privilegio de habitar
                             un tiempo
                                         que revisa
                                                        ideas,
marcas hondas
 complejas
que acechan
                se resisten
                             resisten
                                      núcleos duros.
Mutaciones en las esferas.    
Huellas del desmonte.
U
si
nas del Neo
             li
             be
             ra
             lis
             mo
                prostíbulo.  
Calaron en la sensibilidad.
Desilusión
               desconcierto 
                                  desgano
desgarro
            descomposición
                                  desocupación.
Hiper
        son retóricos
                          un hijo
                                   y un pequeño señor
que subordinaron
 el imaginario
 y la subjetividad.
  Madeja
           difícil
                   de desanudar
                                     recomponer
                                                     y descolonizar.
 El rechazo visceral
 espeja la infamia.
Coyuntura histórica
elocuente vértigo
desafío recuperación
                                del olvido
             P           a
              u          i
               e        r
                b      o
                 l     m
                  o  e
                   M
Construcción y mucho más
si quisiéramos ser
                             mu
                                  chos
                                        más.
Hay agenda pública.
Caen los tabúes
                     para discutir
                                       y revisar;
territorio de litigios
después de una historia impiadosa.
Palabras
           que disloquen
                                la dominación
a la espera
               de ser apropiadas
para inventar y transformar
la igualdad y la libertad.
 Época de riesgos
                          sin garantías.
                                                                                                                                                                                                   
Intertexto “Epocas”  de Ricardo Forster
Pagina 12 del 17/10/10
Octubre 2010 - Ecunhi (antes del 27)



Hasta la próxima

imagen http://plissken.blogia.com/upload/pinguino1.jpg

sábado, 20 de noviembre de 2010

Mi Vuelta de Obligado


Frondizi fue presidente de la nación desde el 1 de mayo de 1958 hasta su derrocamiento el 29 de marzo de1962, pocos meses después de su entrevista secreta con el Che que en ese momento era ministro de Industrias del Gobierno Revolucionario Cubano, el 18 de agosto de 1962.

Eran los ´60s. Los Beatles recién formados con sus integrantes definitivos, la crisis de los misiles entre EEUU, Cuba y la URSS y el comienzo de lo que sería más adelante la gran derrota militar de las fuerzas norteamericanas en la guerra de Viet Nam.  

Dictadura, dictadura es otra cosa che

En la provincia de Santa Fe se presentó un proyecto de ley que pretende impedir la exposición obligatoria de símbolos religiosos pertenecientes a la iglesia católica apostólica romana (ICAR) en lugares públicos oficiales tales como hospitales, cárceles, escuelas, juzgados, edificios públicos, etc.

Por éstos días y detrás de la mediática bofetada de la Comisaria Política, somos testidos de la difusión de respuestas histéricas publicadas por los ofendidos personajes miembros y/o simpatizantes de la mencionada secta mesiánicaque dejan clara la intención de victimizarse apuntando a señalar presuntas persecuciones, agravios e intenciones revanchistas por parte de quienes en ejercicio de sus derechos democráticos pretenden simplemente equilibrar el brazo de una balanza que ha sido forzada artificialmente en un sentido.

Abuelas de la Plaza