lunes, 18 de julio de 2011

18 de julio - Duele



¿Usted siente que los atentados contra 
la Embajada de Israel 
y contra la AMIA 
lo afectaron 
como integrante de la sociedad Argentina?

Hasta la próxima movilización por un Nunca Mas.

imagen: http://blogdecarlosbraverman.blogspot.com/2010/07/aniversario-del-atentado-la-amia.html

sábado, 16 de julio de 2011

El Inversor


Viernes 15 de Julio de 2011.

Tomo el subte subte en la estación Callado hacia a Avda de los Incas, 11 de la mañana, semi vacío. Me siento y miro a mis congéneres, circunstanciales compañeros de viaje, serán unos 25 mas o menos. Calculo que estadísticamente habrá entre ellos unos 15 porteños de los cuales por lo menos siete seguro votaron a Macri. Los vuelvo a mirar uno por uno con cara de hincha de River recién descendido a la B.
¿Cuáles? La señora de la cartera verde?, el pibe del arito en la oreja? el morocho serio de dedos como pepinos que mira al piso? ¿Cuales?
Me levantaría y les preguntaría pero sigo con mi cara de hincha de Ríver recién descendido a la B

El tipo de unos cincuenta años, canoso, bien vestido, sube, se me sienta al lado y despliega un diario. De ojito leo, "Las invesiones mineras en la Argentina crecieron el zz%  desde el año xxxx ", "En año electoral el gobierno demora reintegros a la exportaciones de minerales", "Empresa canadiense invertirá otros yyyy miles de millones en Catamarca" y así todo.

Seguro de estar cometiendo un error le toco el hombre y le pregunto ...

- ... perdone señor¿que diario es ese? Que interesante ¿donde se consigue?-
- ... es "El Inversor" -me dice - son noticias de inversiones extranjeras en minería en Argentina.-

Acto seguido, como esos aparatos que hay en los museos que apenas te ponés delante del cuadro un aparato te detecta y empieza a hablar y te cuenta vida y milagro del cuadro y del autor del cuadro que estás mirando, el tipo canoso confirmando mi presentimiento, se despachó con un discurso imparable.

- ... porque al final menem no había sido tan malo cuando permitió la llegada de las inversiones mineras desde el exterior y eso no se lo reconoce nadie ahora, ... y claro al matrimonio, ... bueno ahora la señora ... no dice nada ... se hace la anticapitalista esa y que está a favor de los pobres y lo único que hace es fabricar cada vez mas pobres ... y el asesino confeso, ese montonero, que hizo una buena la ley de glaciares ese ... ¿como se llamaba? si bonasso ¿no? ... bueno por eso se pelearon y el tipo se fué ... menem les hacía a pagar el 3% mas el IVA claro, pero ahora esta les sube los impuestos, ...  claro y así están contentos los gobernadores de esas provincias pobres a mas no poder que ahora bailan en una pata ... como no van a estar contentos ...

Yo lo escuchaba atentamente en silencio, total solo faltaban tres estaciones para bajarme. De pronto el canoso entró en apnea y tuvo de callar por un instante y allí aproveché y le dije ...

- gracias por la charla pero, mire, yo la voté a la "señora" y voy a volver a votarla ¿sabe?

- ahhh ... ehhh ... y claro es el disenso, .... claro sí mi mamá también ... porque ella ¿se jubiló sabe?, ... es que ella vino de Tucumán ¿vió? y trabajó toda la vida como empleada doméstica y nunca le hicieron aportes los patrones pero ahora se jubilo ella ... y sí ... yo me saco el sobrero por las cosas buenas ... y eso de los militares también... que se pudran en  las cárceles esos , ... lo que está bien está bien y yo lo reconozco, ... es el disenso ¿vió? porque yo lo felicito a usted ... porque otro en su lugar me come crudo ... -

y con cara de pánico enrolló "El Inversor", puso su mejor sonrisa ( una de todo bien flaco yo decía nomás)  y saltó del -asiento y se arrojó al andén justo cuando las puertas se cerraban sobre sus espaldas.

Yo me bajé en Lacroze y subí a la superficie pensando en que no voy a votar a Filmus por 100 metros.

Vivo a una cuadra de la General Paz lado provincia.

Hasta la próxima

 la imagen la tomé prestada de http://primercajon.wordpress.com/2008/03/17/%C2%BFcomo-se-sientan-las-personas/ favor devolver una vez utilizada.

viernes, 15 de julio de 2011

Sepa quiénes votaron a Macri (h)

Por Santiago Varela


Un reciente estudio encargado por una Prestigiosa Institución y hecho por Alguien, elaboró el siguiente listado que indica quiénes fueron, fehacientemente, los que votaron a Macri.

1) Los que aman a Macri.
2) Los que están de acuerdo con la forma de pensar de Macri.
3) Los que no saben qué piensa Macri, pero que igual les gusta Macri.
4) Los que se sienten totalmente representados por Macri.
5) Los que están en contra de Filmus.
6) Los que están en contra de Cristina.
7) Los que no la tragan ni a Cristina ni a Filmus.
8) Los que odian visceralmente a Cristina, a Filmus, a Víctor Hugo, a Forster, a Barragán y otros de la misma laya.
9) Los radicales de la capital, que pusieron a Giúdici para disimular.
10) Los duhaldistas de la Capital, que pusieron a Todesca, pero no lo pueden disimular.
11) Los lilitienses, para que Lilita esté feliz sin necesidad de tomar la pastilla verde en ayunas.
12) Los que no les interesa la política, ni los políticos y que creen que Macri trabaja de ingeniero.
13) Los que dicen que están aburridos de ideologismos, intelectualismos, academisismos y otros ismos similares.
14) Los que no les gusta cambiar de caballo en medio del Riachuelo.
15) Los que nunca les gustaron los progres porque se la creen.
16) Los que nunca les gustaron los bolivianos, los peruanos, los paraguayos y los negros en general... Ojo, nada personal.
17) Los que están bien sin necesidad de pensar por qué o por quién están bien.
18) Los que están muy bien independientemente de que sí sepan por qué o por quién están muy bien.
19) Los porteños que no usan las escuelas públicas ni los hospitales públicos, ni los medios de transporte público. Y que tampoco les molestan mucho los baches.
20) Los que aman el cotillón, los globos y el papel picado y que, además, saben que la discusión y la preocupación produce arrugas.
21) Los de ultraizquierda para no darles el voto a los reformistas de siempre.
22) Los de ultraderecha para no darles el voto a los zurdos de siempre.
23) Los que piensan que el acto de meter una papeleta en un sobre en el cuarto oscuro es un acto personal y solitario y que, como el onanismo, no es para después andar divulgándolo por ahí.
24) Otros.

publicado en Página 12 

Me gustó che

Hasta la próxima

jueves, 14 de julio de 2011

Discursos de campaña en Buenos Aires


Alfredo Palacios - circa 1910
Leemos en la página del Partido Socialista sobre como, a principios del siglo XX en medio de un régimen opresivo y represivo, aparecen en Buenos Aires los parlamentarios socialistas que "alumbran" el Nuevo Derecho en la República Argentina que se caracterizó con la aprobación de leyes que convalidaban algunos derechos sociales y políticos en beneficio de las clases oprimidas. Era por esos años cuando desde ese sector político que hoy sería tildado de progresismo, hace su aparición el ya famoso Primer Diputado Socialista de América.
"Cuando recién alumbraba la primera década del siglo, y las luchas obreras crecían acompañadas por la represión brutal del régimen oligárquico, el Partido Socialista logrará en 1904 su primer triunfo electoral en la persona de Alfredo Palacios, el primer legislador socialista de América, que sintetiza el esfuerzo creador de los parlamentarios socialistas, quienes mediante iniciativas y proyectos alumbraron el Nuevo Derecho en la República Argentina. La aprobación de leyes como del descanso dominical, y la protección del trabajo de mujeres y niños darían nacimiento y andamiaje jurídico al Nuevo Derecho que surgía en la República Argentina."

En aquellas elecciones de 1904, Palacios gana la famosa diputación en la circunscripción 4° del barrio de la Boca en contra de todo el aparataje fraudulento y cohercitivo construido por el gobernante PAN bajo la 2da presidencia de Julio Argentino Roca, el único conquistador de desiertos de la historia universal (y es Argentino ¡que honor!), y en las que resulta previsiblemente electo su sucesor y testaferro político don Manuel Quintana del mismo partido y representando los mismos intereses oligárquicos que el matador de indios.

Recuerda al respecto la misma página del PS

"Para las elecciones que se harían en el año 1904, un grupo de inmigrantes italianos del barrio de La Boca llegan al despacho de abogado del Dr. Palacios y le ofrecen la candidatura a Diputado Nacional por el Partido Socialista por la circunscripción 4º. La campaña fue febril, casa por casa, conventillo por conventillo: Palacios se detenía en los patios y daba sus discursos en castellano e italiano y un interpréte lo traducía al xeneise (genovés). El 13 de marzo de 1904, ante una elección en donde dominaba en el resto de la ciudad un clima de fraude de los partidos del régimen, Alfredo Palacios se alzaba con 830 votos que a viva voz no se dejaban sobornar por los políticos de la oligarquía y triunfaba." http://www.psciudad.org.ar/h-alfredo-palacios.htm.
Es interesante reparar en el relato, especialmente la parte que dice ...
"La campaña fue febril, casa por casa, conventillo por conventillo: Palacios se detenía en los patios y daba sus discursos en castellano e italiano y un interpréte lo traducía al xeneise (genovés)."
De ser cierta la crónica, y no tiene por que no serlo, mas allá de toda consideración de carácter ideológico y partidaria, el candidato de los profusos bigotes fue un verdadero visionario en esto del proselitismo moderno, políglota y con traducción simultánea, debió haber convencido a cada uno los 830 votantes que le dieron la victoria hablándoles a cara a cara y en su propio idioma.


Eso era hacer campaña y ojo al piojo que en esa época no había dramas sociales como el paco  ni paco y ni el Ríver había bajado a la "B" aún pero ya teníamos explotación y miseria y matones con cuchillos y armas de fuego, patotas y gorilas y voto cantado.
Había que ser macho para ir a votar por ese tipo.

¡Quién pudiera!

Hasta la segunda vuelta.


imagen: http://www.historiadelpais.com.ar/

Abuelas de la Plaza