jueves, 21 de julio de 2011

Ideología oficial


cura Auger
cura Auger
 Una vez mas, incansable, el fanático Auger, consecuente con la ciertamente peligrosa ideología fundamentalista que profesa la secta internacional con sede en Roma a la que pertenece, se despacha contra el gobierno legal y el estado de derecho que tantos muertos y lágrimas costó al pueblo argentino.

Lo hace sin ningún pudor, en cuanto ámbito público le es accesible y lícito gracias a la irrestricta libertad de culto y de opinión que reina en nuestra sociedad, hoy especialmente garantizada por la Presidenta de la Nación.

Esta vez en la Conferencia inaugural del Curso para educadores de niveles inicial y primario del Consudec, el mesiánico cura, que dice liderar la administración de una comisión de su organización para el área de educación, desarrolla entre alguna otras falacias una argumentación que pretende categorizar a las acciones de gobierno.

miércoles, 20 de julio de 2011

Poderoso Cardenal

«¿Mi chaleco antibalas? Es la cruz pectoral. En cambio, la corona del Rosario es mi pistola, provista de 50 golpes. El amor del pueblo es mi arma preferida para defenderme». 
 Bromea, a pesar del riesgo que corre, (¿?) el Cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, de 68 años, salesiano, arzobispo de Tegucigalpa, capital de Honduras.  Hace unos días, el cardenal intervino en la Comisión para la Verdad y la Reconciliación, instituida para hacer luz sobre el golpe de Estado que, en el 2009, destituyó al presidente Manuel Zelaya en su País. Maradiaga, que siempre se ha declarado a favor del golpe, durante la sesión, criticó al Presidente de Venezuela Hugo Chávez que «tenía en mente un plan para secuestrarlo». 
El cardenal, considerado uno de los papables ya en el conclave del 2005, sostuvo ante la comisión que recibió llamadas amenazadoras y amenazas de muerte durante el periodo después del golpe y que, parece ser que Chávez pidió a Zelaya (refiriéndose a él) «secuestren a ese hijo de mala madre y van a tener a la Iglesia y al Estado de rodillas».

El mismo Chávez que hace unos días anunció en tv que estaba enfermo de cáncer y que quería luchar para curarse de esta enfermedad. 
El precedente es un fragmento de la entrevista  al delincuente cardenal golpista hondureño publicada en Vatican Insider y reproducida por cuanto pasquín católoco se publica en el mundo.

La única verdad resulta ser que el peligroso activista seudoreligioso, líder de la organización trasnacional fundamentalista mesiánica romana subversiva en Honduras, nunca presentó prueba alguna que confirmaran sus dichos acusatorios. Es de resatar el carácter falsario y lleno de superchería de sus dichos que sirven para que el amanuense de turno los complemente de manera que quede flotando un supuesto castigo de dios sobre Chávez.


Esta bajeza es característica de un alienado psicópata defensor de violentos y oligarcas explotadores que disfrazado de rojo para llamar la atención engaña así a muchas personas a las que insulta con su sola presencia.


Llegará el día en que la mayoría del pueblo hondureño consciente haga justicia y ese día rogaremos a dios que su amado don bosco proteja al cardenal golpista.


Hasta la próxima

Voto

Este es un correo electrónico que está enviando RICARDO MONTI, el dramaturgo, director de teatro y guionista de cineque el año pasado rechazó públicamente y tiró a la basura el premio que le otorgara Clarín en 2003. http://elpibeperonista.blogspot.com/2011/07/mis-tres-razones-personales-para-votar.html

MIS TRES RAZONES PERSONALES PARA VOTAR A FILMUS EL 31

1.- Hace unos pocos días murió un bebé en un incendio. Era un edificio del Gobierno de la Ciudad donde vivían hacinadas personas que esperan desde hace años viviendas prometidas que nunca se realizaron. Problemas con la instalación eléctrica, matafuegos vencidos, una estufa y el frío, en fin, nada que las escuelas y hospitales porteños y el Borda no conozcan. “Problemas de gestión”, que le dicen. El bebé se llamaba Benjamín. No salió en Clarín ni en TN ni en La Nación. O sea que gran parte de los porteños no se enteró. Benjamín no votaba. El 31 yo voy a votar por él. Cuando ponga mi voto en la urna juro que me voy a acordar de él, de su pequeña, olvidada muerte.

2.- Hace unos días también se cerró definitivamente el servicio de Zooterapia para niños y adolescentes discapacitados que dependía del Gobierno de la Ciudad. Se usaban animales, en particular perros, para la rehabilitación, con resultados en algunos casos sorprendentes. Eran 320, los pequeños no votantes. Uno de ellos ya murió por razones vinculadas al cierre. Y bueno, qué importa. Importa mucho más engordar los suculentos dineros para la publicidad amarilla que todo lo tapa. Aunque esta noticia también la taparon Clarín, TN y La Nación. El 31 yo voy a votar por estos 320 olvidados. Juro que van a estar dentro del sobre que coloque en la urna.

3.- Hace unos días un importante funcionario del Gobierno de la Ciudad confirmó que ese Gobierno decidió reducir el presupuesto del Hospital Garraham. Es que no todos los niños que se atienden en el Hospital pertenecen a la Ilustrísima Ciudad. ¿Pero cómo? ¿La Ilustrísima Ciudad no está orgullosa de brindar un servicio de excelencia a los niños de todo el país? ¿Acaso la Ilustrísima cree que no le debe nada al país del que forma parte y del que saca toda su riqueza y bienestar? Esta decisión no resonó en Clarín, TN y La Nación. ¿Se enteraron acaso los vecinos? ¿Están de acuerdo? No lo creo. En varias oportunidades visité a un pacientito del Garraham – en este caso sí un pequeño ciudadano de la Ciudad – y, con el alma en vilo, fui testigo de tanto dolor y esperanza. No se me ocurrió pensar de qué geografía venían esos niños lacerados. Por eso el 31, aunque no voten, van a estar conmigo cuando deposite mi voto. Sí, juro que van a estar conmigo los miles de niños del Garraham, todos. No sé si ganaremos. Pero vamos a estar.

RICARDO MONTI

lunes, 18 de julio de 2011

"... no se puede decir que estamos en un verdadero estado de derecho".

Che, ... ¿no se podrá hacer algo para calmar a este tipo? 
El arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, aseguró que durante las elecciones "hay temas que son o pueden llegar a ser decisivos", y puso como ejemplo "la inseguridad, o para decirlo mejor: la insoportable proliferación del delito".

"Se ha dicho que la inseguridad es una sensación; muy bien, si la gente siente fuertemente que el Estado no es capaz de custodiar vida y bienes de la población, trata de producir un cambio valiéndose del voto", recordó en su reflexión semanal por televisión.

"El estado de derecho – dijo - supone la división de poderes. Si en un contexto determinado el Poder Ejecutivo avasalla al Poder Judicial, el cual no puede gozar de una auténtica independencia, o si el Congreso se convierte simplemente en un eco de las decisiones del Ejecutivo, no se puede decir que estamos en un verdadero estado de derecho".

leer nota completa aquí

Hasta la próxima

imagen: http://veterinaria-animales-mendoza.blogspot.com/2011/03/perros-calientes-en-celo-alzados-en.html

Abuelas de la Plaza