viernes, 22 de junio de 2012

"Parece que estuviéramos en una dictadura militar"

Mas allà del legìtimo derecho a la libre portaciòn de significados discursivos, son los actos materiales de los hombres en sociedad los que que determinan el curso de los acontecimientos històricos y no la cadena de sonidos convertidos en significantes que todos estamos habilitados naturalmente para emitir.

Las posibles lecturas son varias, algunos dicen que arrugò, yo en cambio creo que es un perfecto globo de ensayo en desarrollo que sirve para testear reacciones y ajustar detalles.

Es mas, la opereta prevista aùn no terminò.

Hasta la pròxima.

jueves, 21 de junio de 2012

Reacción conservadora


"... sorprende y aquellos que honestamente apoyan a (Hugo) Moyano como secretario general de la CGT deberían analizar por qué ahora habla en TN y Joaquín Morales Solá lo apoya, dejando a las claras que ya se muestra como dirigente de la oposición".
Fernando "Chino" Navarro

Después del fracaso  que cosecharon las movilizaciones campestres destituyentes en el 2008, después del mas estrepitoso fracaso electoral de "La Oposición Rejuntada" en octubre de 2011 doblegada con mas del 55% de los votos, después de los  continuados y fracasados ataques sobre el dólar y la consecuente payasada caceroluda callejera de los últimos días por parte de impresentables exponentes de las elites mas retrógradas de nuestra sociedad, quedaba indiscutiblemente evidenciado el bajo poder de fuego que tenía la convocatoria de los representantes del modelo de la reacción conservadora. El pueblo los repudia o los ignora.

Ahora, cuando todo había fracasado, reciben este regalito del gremialista opositor "aspirante a cargos públicos" que desde hace rato disputa con CFK y que a diferencia de los anteriores, este sí parece tener algún poder de fuego mas o menos considerable.

En los próximos días se verá cuan fuerte es dicho poder hoy al servicio de un proyecto alternativo. Algo mas tardaremos en descubrir cuál es ese proyecto alternativo.
(Me pregunto si le habrá avisado acerca del paro al presidenciable gobernador de la PBA.)


Queda claro que parar los camiones es parar al país y si a eso le sumamos apoyos militantes desde las decaídas lideranzas opositoras mas algunos "indecisos" en las propias fuerzas, todo bien aceitado por el sistema de medios que representa a los intereses de las elites dominantes es bien obvio que estamos ante un nuevo (¿y tal vez último?) embate no violento contra el proyecto nacional y popular que representa CFK.


¿Podrá alguien en su sano juicio creer que este paro y movilización obedece a la lucha de proletarios por la defensa de su salario y sus derechos como trabajaores?

Gracias al actual posicionamiento de Hugo Moyano y los que con él deciden la dirección política de sus aciones con este paro y movilización corremos, como sociedad, el riesgo cierto de perder esta enorme oportunidad de construir un país independiente y soberano para desde allí comenzar el camino hacia la justicia social.

Camiones+reacción conservadora+ medios corporativos vs gobierno popular = Mala fariña

Hasta la próxima.

miércoles, 20 de junio de 2012

"España no ha sido rescatada, y no necesita ningún rescate"

asegura Montoro y «Nadie en el G-20 ha pedido a España que solicite ya la ayuda para los bancos» reafirma Mariano Rajoy.

 aunque se dice que  ...

Hollande, Obama y Merkel instan a Rajoy a acelerar el rescate

Mariano Rajoy niega presiones pero aboga por cerrar la ayuda a la banca española "con la mayor celeridad posible"
...
Fue España, sin embargo, quien sufrió las mayores presiones: estuvo bajo el foco durante los dos días que duró la reunión y centró la preocupación de todos. El asunto del rescate de la banca española fue abordado por los mandatarios del G-20: pidieron a España claridad sobre los detalles de cómo y cuando se producirá la petición de fondos, según dijo la canciller alemana, Angela Merkel. (sigue) 
Habrá que ver que dicen los mercados ¿no? porque la gente en España ya votó por Rajoy

Hasta la próxima.

lunes, 18 de junio de 2012

Ala escribe

A los que siguen este blog por costumbre o por convicción y a los que recién nos encuentran les cuento que Alicia, la coautora de las entradas poéticas de este blog ha inaugurado el suyo propio de modo que luego de leer sus dos trabajos que siguen, los invito a pasar por Alicia Rajlin Escribe


FIESTA

Alicia Rajlin
La comparsa ciega viene de algún lugar por caminos resecos. Hieren pitos y matracas, chillan y raspan las voces. En los poblados acercan mate, agua fresca, pasteles, se unen un trecho al revuelo del baile. La quena del monte frasea su respuesta, hay alboroto de aves, sonar de cencerros, ladridos. Llevan el sol y la luna, echan afuera congojas, se pierden en la alegría, hasta que brote la luz.

Ecunhi abril 2012

CARA O CRUZ

Alicia Rajlin

Sin trama ni dibujo de los personajes, sin la duda de los héroes, es testigo el desayuno en la cocina. Jugo de naranja, queso blanco, tostadas, café con leche recalentándose en el microondas. Una ojota rueda por la escalera, murmullos, cae algo pesado y blando. El cartero deja la correspondencia, pasa un vecino, silba un peatón. El perro se echa a esperar y no ladra. Corta el reloj del microondas. Desde la sangre galopan y desgajan caricias y pasión. ¿Sube con un puñal agazapado contra el pecho y los mata, o bajan juntos, enamorados, a desayunar en la cocina?
Ecunhi mayo 2012

Hasta la próxima


Abuelas de la Plaza