lunes, 8 de octubre de 2012
sábado, 6 de octubre de 2012
Entre el asco y la esperanza
El asco - Otro genocida que muere sin condena.
"Primero mataremos a todos los subversivos, luego mataremos a sus
colaboradores, después a sus simpatizantes, enseguida a aquellos que
permanecen indiferentes y, finalmente, mataremos a los tímidos".
Ibérico Saint Jean
reo procesado por delitos de lesa humanidad que
en plena democracia se jactó de haber hecho desaparecer a "cinco mil subversivos".
Otro delincuente genocida muere sin condena en estas tierras de la pampa surera americana dejando así abierta una asquerosa grieta por donde ascienden malolientes aromas y horrorosos alaridos desde la memoria del infierno.
Cada uno de éstos hijos de puta que se escapa así de la justicia produce, construye y justifica la existencia de cientos de jóvenes pobres y de piel oscura encerrados/torturados/ asesinados en las cárceles del estado y en las calles de nuestros pueblos y ciudades a manos de queines son continuadores de su prédica perversa.
Este es uno de esos casos en que necesitaría creer en la existencia de un dios único y verdadero para hablar con él y mandarlo a la reputa madre que lo parió (si tuviera una) por haber creado la existencia de tamaña criatura monstruosa y deforme.
Claro que como dios no existe ese es un diálogo imposible de toda imposibilidad y es por eso que tengo un blog. Amén
La esperanza - Hugo Chávez
Redentor
En la TV Pública, Brieger entrevista a un sociólogo venezolano aparentemente muy serio que explica que Hugo Chávez no es un presidente como otros. Aseguraba que es un "Redentor", que mas allá de aciertos y logros de su gestión hay un componente emocional sumamente importante ya que ha logrado elevar el estado espiritual de los humildes y los colocó como actores de peso en el centro de la discusión de una sociedad (como casi todas) en donde las clases hegemónicas promueven una mirada de desprecio hacia el pobre.
Está bien eso de lo emocional pero antes hay otra cosa. Un líder no deviene "Redentor" a partir de un discurso, y ya está tenemos la Revolución Bolivariana o cosas así. Ese es el camino hacia el gorilismo sea éste de derecha o de izquierda que a la larga hoy son casi la misma cosa.
Yo soy de los nostálgicos que siguen creyendo que "la base material determina la superestructura", es decir que la manera en que los individuos se relacionan con la generación y distribución de la riqueza ( el modo de producción) es lo que produce determinada ideología. La consciencia de clase es lo que se traducirá luego en emociones, ideas, pensamiento revolucionario o como se lo quiera denominar.
Escribe hoy Pascual Serrano en Por qué no entendemos a Chávez desde una España herida
" En abril de 2008, algunos meses antes de que estallara la crisis económica en la que ahora estamos instalados, la prensa española informaba con profusión de un informe anual del BBVA presentado ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos, en el que advertía sobre los riesgos de la situación económica venezolana. Meses después era esa comisión estadounidense la que demostraba su falta de control de la situación económica de su país, mientras que el gobierno venezolano concedía 236,7 millones de dólares para 1.547 proyectos socioproductivos comunitarios. Han pasado más de cuatro años y la situación económica que ha colapsado ha sido la del país del banco que hacía ese informe y de los medios que tan diligentemente lo difundían"Mientras tanto, los voceros de las elites dominantes españolas aliadas a los intereses geopolíticos de los EEUU y que en Venezuela representa el candidato opositor, dedican sus esfuerzos a la tarea de tratar de desacreditar a Chávez.
En cuanto a Venezuela, es hoy el segundo país latinoamericano en recibir jóvenes españoles que encuentran allí trabajo y su gobierno entregó el pasado año 146.022 viviendas a los sectores más humildes. Trabajo y vivienda, dos de los principales problemas que las encuestas señalan como prioritarios para los españoles, resulta que se están afrontando mejor en el país que nuestra banca -tan necesitada de rescate- decía que presentaba riesgos en su situación económica."
Desde el ABC, tradicional vocero del fascismo español, construyéndolo directamente como expresión del terrorismo internacional mostrando inciertos videos con encapuchados armados supuestos guardianes de la revolución bolivariana o desde el más hipocrita El País, seudoprogresista vocero del DoD en España, donde un tal Ibsen Martínez (¿sos amigo del peregil que nos toca a nosotros?), que viene haciendo fuerte campaña en favor del candidato de la derecha, se lo describe como un golpista incurable y fracasado que, montado sobre un océano de petróleo, tiene el único logro de financiar a la revolución cubana. En sus artículos, para variar, da suculento soporte a la venenosa frasa de la derecha venezolana que intenta constrir un Capriles de centroizquierda. Si claro.
Estamos a pocos días de conmemorar un nuevo aniversario del momento en que la invasión de los europeos a América comenzaba. Como consecuencia de ella, el robo, la muerte, el despojo sistemático, la esclavitud, las enfermedades, en fin, el peor genocidio de la historia de la humanidad se avalanzaba sobre los millones de americanos que penarían durante siglos hasta hoy, cuando apenas un puñado de descendientes de aquellos aún penan por su suerte.
Pero penan también, junto ellos, millones de otros nuevos americanos tan despreciados por los poderosos como aquellos americanos de hace cinco siglos.
La victoria de Hugo Chávez mañana en Venezuela es nada más que la victoria de la esperanza de que algun día, no demasiado lejano, ese puñado de descendientes de aquellos americanos puedan festejar junto con los millones de nuevos americanos, la construcción de una sociedad nueva, mas libre y mas justa.
Hasta mañana.
martes, 2 de octubre de 2012
Condena de genocidas a prisión perpetua
Leemos en la página del CIJ
En el fallo leído consta que se revocan las prisiones domicialiarias y los condenados deberán cumplir las penas con prisión común efectiva (...) en establecimientos dependientes del Servicio Penitenciario Federal (...)

Por un lado nos encontramos con la reconocida la élite dominante cómplice necesaria del genocido que pretende mantener la conceptualización de que la política de DDHH de las administraciones K es lisa y llanamente una venganza montonera contra el enemigo que los derrotó en el ´76. No son muchos los auténticos "bartolitos", los "biolcatis", las "pandos" y los "biondescos" de la primera hora, pero esta versión es bastante consumida y difundida por otros grupos sociales activos, apenas ideológicamente diferenciados de los primeros que, aunque demasiado nuevos para haber sido cómplices del genocidio y por su antiperonismo visceral clasista, sostienen que si bien nunca estuvieron de acuerdo con "los excesos cometidos por los militares durante la guerra sucia, ya es hora perdonar y olvidar y de mirar hacia adelante". Y para ellos mirar hacia adelante significa quitar a la yegua del ejecutivo como sea para que el país "reorganizado" por los genocidas no sea cambiado. Es la teoría del "...golpe no, pero que se vaya sola" o la mas lavada y progre "No a la re-re-re de CFK" consigna apoyada en la anterior con la que recaudan voluntades los jóvenes activistas autodefinidos socialistas y radicales en los barrios de mayor poder adquisitivo de las ciudades argentinas.
Pululan asimismo y curiosamente con en el mismo extremismo ideológico pero operando con una camiseta de otro color, grupúsculos de militantes que se llaman a sí mismos "de izquierda", (¿a esta altura que será lo que ésto significa?) Son los que en su discurso igualan al actual gobierno de CFK con el del muy eficaz pero poco eficiente protointendente de la CABA y de paso le cuelgan el cartel de "represor" y "ajustador" y heredero de la lógica de la masacre de la dictadura cívicomilitar, de la claudicación inevitable de la socialdemócracia radical, del menemato que rifó los 90s y de la transición delaruo-duhaldista corralitera y asesina preK. Un verdadero guiso de fin de mes donde hay de todo y nada se diferencia de nada. Viejo recurso para confundir. Estos cumplen acabadamente la función de distraer el esfuerzo y desgastar el trabajo de las fuerzas populares en su de por sí ardua tarea de fomentar el desarrollo de la cosnciencia social y encontrar las respuestas mas acertadas en el camino de la construcción de una sociedad, mas justa, mas libre y mas soberana.
Pocos toman en cuenta la importancia de estar integrando una sociedad que enjuicia , condena y encarcela a sus dictadores y represores de antaño. El proceso está en avance y si bien discrepo con Lorenzetti ya aún falta bastante para que quede inserto en el sistema de valores naturalizados por nuestra sociedad, no hay muchas sociedades que lo hagan y eso es motivo de alegría.
Si NK o CFK desde el ejecutivo nacional fueron los impulsores históricos de esos hechos es anecdótico pero en todo caso leyeron el momento y decidieron ser la mano ejecutora de una manifestación concreta de un grado mas elevado de la consciencia social.
Hasta la próxima.
PD: Yo no tengo problemas para elegir mi candidato para el 2015
"El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata condenó, este lunes, a Alfredo Manuel Arrillaga, Leandro Edgar Marquiegui, Eduardo Jorge Blanco, Jorge Luis Toccalino,Ernesto Alejandro Agustoni, José Carmen Beccio a la pena de prisión perpetua en el juicio oral que se realizó en esa ciudad por delitos de lesa humanidad cometidos durante el último gobierno militar."
...
Foto: miradorvirtual.com
"En el proceso se investigaron delitos cometidos en perjuicio de 85 víctimas ocurridos en la Comisaría Cuarta de la ciudad de Mar del Plata y el Centro Clandestino de Detención “La Cueva” (ex radar Base Aérea Mar del Plata), así como también en la Comisaría Primera y en la Subcomisaría Villa Díaz Vélez de Necochea."
En el fallo leído consta que se revocan las prisiones domicialiarias y los condenados deberán cumplir las penas con prisión común efectiva (...) en establecimientos dependientes del Servicio Penitenciario Federal (...)
Veredicto completo 163.71 Kb.
Bueno, es lo que hay y no es poco teniendo en cuenta que hubieron de transcurrir treinta años para que estos juicios pudieran llevarse a cabo mas o menos fluidamente venciendo ese escudo protector que las corporaciones involucradas efectivizaron y aún efectivizan para desvanecer mágicamente las responsabilidades de aquellos delincuentes o simplemente esperar su desaparición física sin leventar demasiado polvo. Aún hoy en buena parte de la sociedad, por ejemplo muchos de los recientes caceroludos, están instaladas ideas que relativizan la validez e importancia de estos juicios cuando no directamente los repudian.![]() |
Foyo: orlando-gauna.blogspot.com.ar |
![]() |
Foto: robada de FB |
Pocos toman en cuenta la importancia de estar integrando una sociedad que enjuicia , condena y encarcela a sus dictadores y represores de antaño. El proceso está en avance y si bien discrepo con Lorenzetti ya aún falta bastante para que quede inserto en el sistema de valores naturalizados por nuestra sociedad, no hay muchas sociedades que lo hagan y eso es motivo de alegría.
Si NK o CFK desde el ejecutivo nacional fueron los impulsores históricos de esos hechos es anecdótico pero en todo caso leyeron el momento y decidieron ser la mano ejecutora de una manifestación concreta de un grado mas elevado de la consciencia social.
Hasta la próxima.
PD: Yo no tengo problemas para elegir mi candidato para el 2015
martes, 18 de septiembre de 2012
A LA GORRA
por Alicia Rajlin
Después del velorio y del entierro del compañero, salió a la calle. Hay sol, viento, llovizna, gente. Le cuesta entender que todo sigue igual.
-A veces ni la muerte es muerte.
-Tanta luz estalla dentro de mis ojos y veo negro.
Caminan y en la parada del colectivo se recuesta contra la columna del alumbrado, la recorre con los hombros y gira alrededor.
-No importa cómo se mueve el cuerpo, sino qué lo mueve.
Viene el colectivo, sube y ofrece su arte a los pasajeros. En la primer frenada tambalea y se enoja. Emboca trompadas al aire. Imita una pelea callejera y salta de costado sin dejar de golpear. Es ambos contendientes a la vez, uno malhumorado y otro sobrador. Brinca de la puerta a la máquina cambiando de personaje, pero en un bache pierde equilibrio y cae.
-Seguí adelante con lo que se presente, rápido.
En el piso se enfurece contra el transporte público, arma berrinche porque no puede trabajar, se sienta en el escalón y patalea. Las patadas le desatan los cordones de las zapatillas, se las saca, las revisa, las huele y se las pone. Las mira con asombro y le parecen divertidas, estira y contrae las piernas, los pies, le gusta el moño grande y colorido que anudó y cambia de humor porque algo le salió bien.
-La intención es lo que cuenta.
Se levanta alegre, se arregla la ropa, el cabello con un peine que encuentra en el bolsillo, suspira como en éxtasis mirando las zapatillas desde arriba, se balancea punta-talón, punta-talón y sonríe al chofer por el espejo. Se corre hacia el fondo mientras acaricia algunas cabezas sin tocarlas y agradece la atención. Se acomoda entre un gordo y un chico meneando la cola para hacerse lugar.
-Soy joven y viejo, mujer y hombre.
-Sos muchos.
Se baja en la Estación del Tren. Lee los titulares en los quioscos, la pizarra, camina entre la gente. Se queda mirando la bóveda de hierro y la señala con la mano. Los pasajeros siguen su gesto con la vista. Cuando atrapó la atención salta del andén, se larga a bailar por las vías y se va.
-Llevo a los muertos conmigo.
-Los muertos soñamos con los vivos y mandamos postales.
Se alejan, acróbatas, sobre los durmientes.
Ecunhi Agosto 2012
Hasta la próxima
Suscribirse a:
Entradas (Atom)