sábado, 1 de febrero de 2020

Alberto no es el Tío chiques


Por las redes ha circulado diversos textos que pretenden ya sea atacar o  justificar las acciones  (o inacciones) de AlbertoF respecto de los presos políticos detenidos de manera ilegal y arbitraria que heredamos del régimen democrático macrista.

Mas allá de lo acertado o no de aquellos textos, cuestión que no me interesa discutir en lo particular, he leído a algunos compañeros que suman sus criticas al hecho de que el Poder Ejecutivo no haya intervenido aún para resolver esa situación como lo hizo en su momento Cámpora en el ´73 con los presos de entonces. Asimismo algunos aseguran que pedir calma, reflexión y apoyo al gobierno en esta cuestión es resignación y posibilismo.
 
Al respecto me parece que se deben considerar algunos detalles no menores que diferencian aquel gobierno de Cámpora del ´73 con éste ... por un lado hay que considerar que aquellos eran presos a disposición del PEN de la dictadura detenidos bajo estado de sitio lo cual hacía que una vez instalado el nuevo gobierno democrático fueran mas sencillas las formalidades legales de la justicia siempre burguesa y clasista pero eso era lo de menos ya que hubo otros factores mas importantes por ejemplo Perón estaba vivo y dirigía el movimiento, ahora Peron está muerto y sin sus manos, las "formaciones especiales" originadas en "la resistencia" es decir las organizaciones populares armadas tenían entonces una larga trayectoria de lucha y el aval del General. Estaban en la calle y allí mandaban ante una policía que estaban entre la desorientación, la neutralidad y el apoyo. 
 
La principal fuerza política del momento, las FFAA, estaban políticamente derrotadas y en retirada. La segunda fuerza politica, la UCR, directamente había abandonado la contienda como buenos cobardes gorilas antiperonistas que siempre fueron para tratar de quitarle legitimidad a Cámpora. La movilización social de entonces era generalizada y sobre todo muy ideologizada - doy fe - y llegaba a un clímax con un estado de movilización del campo popular que en cantidad y calidad que no se conoció nunca mas en nuestro país, ni con Alfonsín, ni con Néstor, ni con Cristina, los que vivimos aquellos años lo sabemos bien. Además por cierto Devoto estaba tomada y los presos iban a salir sea por las buenas o por las malas ... y el tío firmó claro ... Righi contó bien como fue aquello. Convengamos que Alberto no es el Tío. Me refiero a que aquel contexto social, político y económico tanto local como internacional era muy diferente. Era la primera elección presidencial sin la proscripción del peronismo desde 1951, el tejido social solidario no estaba destruído aún, todavía faltaba mucho para que nos desaparecieran a los 30.000. La industria nacional estaba golpeada pero aún en pie. EEUU aún estaba restañando sus heridas por la derrota en Vietnam. La URSS estaba vigente, aún no había entrado en decadencia y una China subdesarrollada transitaba su Revolución Cultural mientras cientos de millones de sus ciudadanos pasaban hambrunas horrorosas. 
 
Me parece que hoy estamos en una situación muy diferente. Venimos de una experiencia inédita como lo fue el gobierno de la oligarquía y el capitalismo financiero alcanzando el poder político por primera vez a través de elecciones libres. También es inédito el apoyo (casi 11 millones de votos 41%) que logra ese gobierno aún perdiendo las elecciones. No es un detalle para despreciar. El imperio se consolidó y ya no es concebible que pierda una guerra contra un minúsculo estado del culo del mundo. La URSS es solo un viejo recuerdo y una añoranza para algunos millones de ciudadanos rusos. Putin será un cumpa que le regala cartas de San Martín a Cristina pero no mucho mas que eso y en la China del camarada Xi Jinping y el coronavirus la mayoría ya no se muere de hambre cierto pero apenas si están alcanzando el logro de morir de cáncer de pulmón por el altísimo consumo de tabaco y los ambientes polucionados o por enfermedades cardiovasculares o complicaciones por diabetes como cualquier humano mas o menos moderno.

Por mi lado yo no acuerdo con eso de que defender lo actuado por Alberto hasta ahora ( en todos los planos) sea resignación o posibilismo o directamente traición como algunos ofendidos señalan ... creo que resulta una pérdida de tiempo y es muy poco inteligente además de improductivo sostener debates que pretendan establecer juicios de valor en base a comparaciones supuestamente válidas pero carentes de sentido, superficiales y extemporáneas entre ambos gobiernos. 

Mas bien defender a Alberto es imprescindible, es defendernos nosotros, es avalar un modo de caminar acorde con los tiempos que corren siguiendo una doctrina coherente peronista y humanista por la construcción de un estado justo, libre y soberano. Sí claro, algunos sabemos que el estado democrático burgués que existía en el imaginario del pueblo y de los líderes de la posguerra hoy es una fantasía que se va haciendo pedazos no solo aquí sino en el mundo entero ... navegar en ese tenebroso contexto no es joda, y menos para un país atravesado por 200 años de colonización imperial española seguidos de otros 200 años de una formación económica que nunca dejó de ser capitalismo - dependiente, es decir un estado neocolonial. Ahora estamos justo en medio de una guerra entre el neo feudalismo capitalista y financiero global y los estados democráticos burgueses soberanos y éstos últimos van perdiendo, si no mirá a los británicos saltando por la borda del barco de la UE.

El caso es que en lo particular no pienso bajar las banderas ni ceder en la lucha y movilización por la libertad de los compañeros que continúan presos a manos de un servicio de justicia servil, cipayo, corrupto y oportunista pero ojo, no podemos darnos el lujo de que en ese camino nos desviemos y terminemos por ayudar a limar el caudal político de quienes nos gobiernan ... si a ellos les va mal estamos en el horno ... colaborar con su deterioro sería un suicidio, sería rifar el futuro de nuestro país.

Entonces todo bien con militar la libertad de Boudou, Milagro, De Vido y los demás,  pero ... o estás con Alberto y confiás en él o estás en su contra, lamentablemente la cuestión sigue siendo esa, lo demás es subsidiario ... así que dejen la trosqueada para los troskos y cerremos filas ...

Hasta la próxima.

lunes, 27 de enero de 2020

Gesell de asesinatos y otros delitos.

... hay por allí muchos seres (demasiados para mi gusto) bien pensantes, es decir "gente de bien, pulcrísimas personas todas y muy dignas de arrojar "primeras piedras" que reclaman enardecidos y con dedos índices en riste señalando con nombres y apellidos en los medios y las redes que los pibes son los asesinos de Villa Gesell y reclamando consecuentemente que se pudran en una cárcel ... a ver ... es cierto que esos muchachos están acusados de haber cometido un crimen aberrante y que por lo tanto deben ser procesados, juzgados y de ser hallados culpables, condenados a las penas que les correspondan. 
En eso anda el servicio de justicia por lo que sé. En principio deteniendo preventivamente, investigando, comprobando coartadas y recogiendo pruebas y luego acusando y elevando a juicio. Así debiera ser y así parece que se está haciendo.

Lo que llama la atención es que existe un grupito de personas muy bien identificadas y no tan pibes ellos, que durante cuatro años han estado cometiendo innumerables delitos de orden público y privado de todo tipo y como consecuencia han perjudicado deliberadamente a millones de personas en nuestra sociedad produciendo daños físicos, morales y patrimoniales incluyendo no pocas muertes a causa de sus acciones perversas y egoístas. De este grupo de presuntos delincuentes solo hay algunos formalmente acusados, muy pocos procesados y hasta donde sé ninguno detenido reventivamente y que andan por las calles en pleno uso de sus libertades sin visos de que dejará de ser así. Juicios? ... mmm ... esa te la debo ... en este caso el servicio de justicia parece mantenerse prescindente y los medios y las redes dan poco o ninguna diusión acerca de los delitos y sus presuntos responables.

Pocos de aquellos bien pensantes es decir "gente de bien, pulcrísamas personas todas muy dignas de arrojar "primeras piedras", están reclamando masiva y enérgicamente que el servicio de justicia se ocupe eficaz y eficientemente de asumir la investigación de las denuncias ciertamente efectuadas, detener preventivamente a los presuntos culpables,  investigarlos, acusarlos formalmente, juzgarlos y de ser necesario condenarlos. Pocos reclaman que se tomen los recaudos necesarios para prevenir que esta banda delincuencial impune pueda volver a realizar sus ilícitos en el futuro. Pocos muy pocos medios aplican ingentes sumas y tiempos para tratar ese temita, ese problemita, a la par del de los pibes asesinos de Villa Gesell ...

Hasta la próxima.

domingo, 26 de enero de 2020

Pesadilla



Parece que uno de los supuestos asesinos de Villa Gesell declaró que "Somos un grupo que salimos a divertirnos y nos jugó una mala pasada la vida" ... la vida ... no es de extrañar que un pibe de 18 o 19 años de clase media - alta que se considera inmortal e impune opine así, no es de extrañar ya que es el producto de una sociedad donde hay demasiada gente que no reconoce su responsablidad en los hechos cotidianos que produce y culpa a otras personas, a objetos reales o inanimados, a semáforos que no están, al clima, al destino, a algún dios o al demonio, a los negros planeros o a que "pasaron cosas", todas construcciones reales o virtuales que resultan supuestamente ajenas y desvinculadas de la voluntad del principal involucrado y no producto de alguna de sus acciones personales y directas.

Es una "pesadilla total" declara el padre de otro de los acusados por crimen de Villa Gesell. Pesadilla asegura, un mal sueño, una virtualidad, algo irreal. Para ese señor lo que ocurre no puede ser real, no puede ser la consecuencia lógica de algunos de su actos, no cabe en su cabeza que haya ocurrido, para él es simplemente sobrenatural como ...
"La Pesanta, perrazo negro, grueso y pesado cual plomo, intensamente peludo, con una terrible pata de hierro, con la que zurra a cuantos halla a su paso de noche por la calle. Pasa por el ojo de las cerraduras, por debajo de las puertas y, si le precisa, se filtra por las paredes. Se complace poniéndose encima del pecho durante el sueño y oprime la respiración, provocando pesadillas y sueños muy agitados y desesperados. Joan Amades, «Los ogros infantiles», Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 13, 1957, p. 262."
(ref wikipedia)
No es extraño que sea así, sobre todo después de que una mayoría de nuestra sociedad puso durante cuatro años en la casa de gobierno a un infeliz que razona de manera similar y que representa cabalmente ese modo lamentable, perverso e irresponsable de concebir la realidad.

No es extraño que sea así sobre todo cuando a pesar del desastre después de esos cuatro años, una enorme minoría sigue confirmando en las urnas su confianza en aquel infeliz y al grupo de delincuentes que lo secundaron. 

No es extraño que sea así cuando el ahora ex presidente, típico emergente de esta parte de la sociedad, primero culpó a la "pesada herencia", luego a que "pasaron cosas", mas tarde al dolar que subía porque podía volver a ganar Cristina, luego la culpa la tuviernon los que votaron AF - CFK en las PASO y recientemente, en una charlita ya siendo ex, responsabilizó a su equipo, "el mejor de los últimos 50 años" que no le hizo caso a sus advertencias.  No culpo a nadie, no sería yo quien, solo describo hechos.

La cuestión es que si bien la lógica y la razón nos indica que la responsabilidad por las consecuencias de los actos que realiza una persona son responsabilidad directa de ella misma, el asesino por la muerte de la víctima o el ex presidente por haber estafado a millones y destruido buena parte de nuestra sociedad incluyendo muchas muertes ocurridas por esa causa, existe por encima de todos nosotros una cosmovisión, una ideología, un pensamiento hegemónico en el que estamos inmersos que, también por lógica racional, nos lleva a pensar que condiciona y regula dichos actos de los individuos y que no es la legislación vigente sino la ideología dominante, un sistema complejo de ideas y creencias que habilita algunas conductas y repudia otras.

No me pregunten que debe hacerse ni cómo, no tengo idea, solo sé que lo que veo no me gusta. Me duele, Me angustia. Me enoja. 
También estoy convencido de que cada uno de nosotros, en principio, está habilitado naturalmente para ser consciente de la consecuencia de nuestros actos y también que estamos sometidos a los impulsos irracionales que dictan nuestras emociones. Ambas cosas en mas o en menos siempre condicionan nuestros actos.

Será que simplemente hemos de matarnos entre nosotros hasta extinguirnos prontamente por medio de alguna de las innumerables e ingeniosas formas que hemos diseñado para tal fin o, si podemos y queremos,  nos modificaremos y nos adaptarnos para perdurar viviendo en paz y mas o menos armoniosamente... por lo menos hasta que el sol se transforme en nova y nos abrace en su explosivo final.

Nada ... eso ...

Hasta la próxima.


domingo, 5 de enero de 2020

Héroes o víctimas

Estamos bastante desorientados.

Digo, parece ser que los argentinos en general estamos bastante desorientados respecto al momento histórico que estamos atravesando nosotros y todos los seres humanos ya bien iniciado el siglo XXI. 


Habiendo sorteado como sociedad desafíos bastante complejos tal fueron el derrocamiento de Parón, la Resitencia, los fusilamientos, las proscripciones, los gobiernos militares y sus alcahuetes, la dictadura genocida, la guerra de entrega de las Malvinas, el menemato neoliberal, su inevitable conclusión, la crisis del 2001 y el reciente y terriblemente destructivo período de administración neoliberal macrista , la sociedad argentina no parece haber aprovechado las experiencias.

Leo y escucho cotidianamente a muchos de mis conciudadanos, tanto anónimos vecinos de a pié cuanto célebres y prominentes pensadores, o periodistas de fuste o bien charlistas televisivos con rating aspiracional, o políticos de diversas orientaciones, exponiendo y conceptualizando con grandilocuencia. Muy pocos de ellos merecen ser seriamente tenidos en cuenta. No es el caso aquí de exponer nombres que están a la vista de todos sino más bien señalar ejemplos de tales muestras de ignorancia, poca inteligencia, desatino y malintencionado desviacionismo ideológico y manipulación mediática.

Un tema interesante que ha surgido por estos días es el de la cuestión Malvinas y su tratamiento después de casi 40 años de ocurrida aquella guerra. Por ejemplo se insiste en conmemorar cada 3 de enero un nuevo aniversario del inicio de la ocupación británica de esa parte del territorio nacional mencionando a los muertos argentinos asesinados durante la guerra de 1982 como “Héroes Gloriosos caídos en defensa de La Patria”.

La cuestión no es demasiado compleja. Los hechos históricos son indiscutibles ya que están amplia y fuertemente documentados. Lo ocurrido en 1982 fue una acción suicida y desesperada de la decadente recua genocida uniformada gobernante. A sabiendas de la terrible desigualdad en la correlación de fuerzas militares y geopolíticas en juego iniciaron una invasión armada sobre las islas especulando estúpidamente con la muy lejana posibilidad de una intermediación norteamericana en el litigio que favoreciera a los delincuentes que gobernaban dictatorialmente nuestra sociedad según la cual los EEUUU arbitrarían a favor de la Argentina y en contra de los intereses propios y de Gran Bretaña su principal socio y aliado militar. Solo los imbéciles viciosos y trasnochados usurpadores del uniforme del ejército de la patria podrían creer que tal especulación podría prosperar. De hecho la gran mayoría de ellos no creían en eso pero callaban y se escondían tras aquello de “obediencia debida”.

No contentos con la idiotez cometida y ante el claro desarrollo de los acontecimientos en el sentido de que aquel acto había sido un terrible error y que solo tendría como consecuencia una desastrosa derrota con una larga lista de vidas perdidas y un terrible retroceso político y diplomático en el intento de recuperación del territorio usurpado, decidieron resistir militarmente la reacción británica enviando para ello un centenar de oficiales ineficientes y miles de tropas inexpertas, mal entrenadas, peor pertrechadas y constituidas por cuasi adolescentes inmaduros y aterrorizados. Luego de los 74 días que duró la guerra se contabilizaron 1731 bajas, 629 fallecidos y 1082 heridos sin contar las secuelas postraumáticas en casi todos los que participaron en el conflicto. Es posible que a nivel individual se puedan identificar algunos que produjeron actos que pudieran ser llamados heroicos, pero lo concreto es que esas 1731 bajas fueron verdaderas víctimas de un oprobioso régimen dictatorial y genocida al que las vidas de sus semejantes les importaban menos que el vaso donde bebían sus alcoholes. Víctimas, tan víctimas como los 30.000 desaparecidos, tan víctimas como los secuestrados, los torturados, los asesinados por las brutales fuerzas de tareas durante los oscuros años de plomo.

Llamarlos héroes es faltarles el respeto a esos asesinados por el régimen, es confundir a la sociedad y a la vez invisibilizar el verdadero hecho, la continuación del genocidio, la tortura, el desprecio por el ser humano, la inmoralidad de aquella camarilla de perversos ambiciosos que se resistían a abandonar el poder usurpado.

No se trata de olvidar la guerra ni a los caídos ni a los que regresaron, tampoco se trata de resignar el reclamo territorial histórico, se trata de ser consciente de la realidad histórica. Se trata de reconocer que aquello nunca fue defensa de la patria sino mas bien todo lo contrario ya que el enemigo invasor pudo gracias a esa guerra consolidar y fortalecer sus posiciones militares, políticas y diplomáticas a costa de sangres argentina entregada por militares genocidas.

Se trata entonces de dejar de negar nuestras zonas oscuras, nuestras miserias, nuestras partes pútridas. Se trata de reconocer el fascismo que nos infecta en ese nacionalismo excluyente que hoy tiene cara de neoliberalismo y se trata de que como sociedad comencemos a mirar a nuestras miserias a los ojos y usar la memoria y la experiencia para poner bajo control y finalmente desterrar esos aspectos oscuros y amenazantes y comenzar a construirnos como una sociedad justa, libre y verdaderamente soberana. Hasta la próxima. MC

Abuelas de la Plaza