lunes, 22 de agosto de 2011

El rastro de la sangre

 Se cumple este 22 de agosto, un nuevo aniversario del hecho sangriento que preanunció lo que un par de años después sería el infierno desencadenado, el genocidio de nuestro pueblo a manos de los infames traidores a la patria, militares cobardes que amontonados en sus perversas corporaciones mafiosas ciegos de odio y ambición de poder solo fueron capaces de aplicar violencia sistemática sobre hombres y mujeres desarmados, ancianos, jóvenes, adolescentes, escolares, bebés recién nacidos y aún no nacidos.

La masacre de Trelew y las alternativas que llevaron a ella fueron desacostumbradamente difundidas en aquellos días por las autoridades militares y el gobierno de facto del General Lanusse.

Estaba claro para todos el mensaje. Ante el inminente proceso eleccionario condicionado que se avecinaba no se admitirían desafíos de ningún tipo a los designios de las élites hegemónicas y sus privilegios.

Aquellos que se atrevieran a tal cosa serían arrasados, destruidos, eliminados, borrados de la faz de la tierra por las huestes salvajes armadas al servicio de la alianza oligárquico-imperial que por aquellos años pretendía consolidar la dominación mundial.
Para los rebeldes y díscolos ni la justicia oligárquica, solo la muerte.

Los fusilados de Trelew, nunca serán suficientemente recordados por nuestra sociedad ante los múltiples horrores que se desataron posteriormente. Tienen como antecedentes históricos a las innumerables víctimas de masacres y fusilamientos sin juicio que los representantes armados del proyecto de la Argentina agroexportadora dependiente del imperialismo monopólico utilizaban y siguen utilizando como argumento político desde los tiempos de la llamada Organización Nacional para convencer a aquellos que no estaban de acuerdo.

En ese sentido debemos pensar a los héroes de Trelew unidos por la lógica de la sangre derramada con aquel Coronel Dorrego que desarmado y prisionero es mandado a matar en Navarro por un uniformado mesiánico, fanático y bravucón y con los muertos anónimos de la plaza de mayo de junio del ´55 , bombardeados por los aviadores militares asesinos, también  cobardes, fanáticos fundamentalistas, avalados por discursos eclesiásticos.

Todos estos hechos tienen la misma matriz, fueron producidos en defensa de los mismos intereses. LLegan desde el mismo lado y se abaten sobre víctimas análogas. Buscaban ejemplificar y alertar a la población sometida acerca de las profundas y brutales convicciones fascistas, reaccionarias y antipopulares de los defensores de las élites hegemónicas y hasta que punto eran capaces de producir hechos aberrantes para consolidarse y mantenerse en el poder.

Estas muertes representan la quintaesecia del discurso brutal y violento producido por quienes no desean utilizar eufemismos al explicitar sus intenciones que eran (y siguen siendo) simplemente eliminar físicamente a aquellos que no están dispuestos a someterse a sus designios.

Los tres hechos históricos son hitos fundamentales al momento de tratar de entender el porqué y el cómo del destino de dependencia y marginalidad en la Historia Argentina.

COMPAÑEROS

Clarisa Lea Place
Susana Lesgart
María Angélica Sabelli
Ana María Villarreal de Santucho
Carlos Astudillo
Pedro Bonnet
Eduardo Capello
Alberto del Rey
Mario Emilio Delfino
Alfredo Khon
José Ricardo Mena
Miguel Angel Polti
Mariano Pujadas
Humberto Suárez
Humberto Toschi
Alejandro Ulla

¡¡¡¡¡ PRESENTES !!!!!

"La dictadura ha descargado toda su furia y los compañeros que aún se encuentran detenidos en el Campo de Concentración de Rawson están sometidos a un régimen de opresión y represión incalificable. Nosotros queremos denunciar aquí, una vez más, como lo hicimos en Trelew y Rawson, como lo hicimos ayer en Buenos Aires, que el régimen que impera en la cárcel, es un régimen que atenta contra los más elementales derechos humanos"

Fragmento del discurso de Agustín Tosco a poco de ser liberado, denunciando la masacre de Trelew en 1972. En La Haine
 
Hasta mañana que será otro día.

domingo, 21 de agosto de 2011

Autocrítica de Gerardo pero no en todas partes

foto infobae:http://www.infobae.com/notas/600966-Morales-dijo-que-el-Gobierno-gano-las-elecciones-porque-hizo-las-cosas-bien.html

es domingo 21 Agosto 2011 Dia del Niño Justicialista, son las ocho menos cuarto y en el blog de Gerardo Morales (Senador Nacional UCR - Salta ¿lo tienen?) leemos frases como

“el resultado ha sido contundente ... ”.

“Si bien salimos segundos, el resultado que conseguimos no era el esperado. (...) hemos fallado en la estrategia y la comunicación”
en Página 12
 Gerardo Morales: "El 50 por ciento coincide con el Gobierno"
En declaraciones a Radio El mundo, el senador jujeño agregó que "creemos que hay rumbos que pueden ser mejores que los que propone el Gobierno.
y en Ámbito a la misma hora
Gerardo Morales, aseguró que su partido no competirá en octubre con "una propuesta testimonial" y afirmó que ya se trabaja para relanzar la estrategia nacional radical.

Según dijo, el Frente para la Victoria "es la fuerza política mejor parada y claramente ha definido su rumbo", mientras que la oposición "sigue en deuda con una alternativa estructurada".

y en Infobae titulan

Morales dijo que el Gobierno ganó las elecciones porque "hizo las cosas bien"
y sigue mas abajo
“Creo que el 50% del electorado coincide con las medidas del Gobierno. Hay que reconocer que existe un apoyo que tiene que ver con que han hecho cosas bien".

“Lo primero que hay que hacer es poner los pies sobre la tierra. Nuestros resultados no están dentro de las expectativas que teníamos. El segundo desafío es tener un Congreso que sea capaz de poner límites. En eso vamos a tener que trabajar en este tiempo que queda”.

Es decir que resulta claro que el senador UCR-Salta hizo declaraciones hoy pero

Clarín:  tu-tu-tu-tu
La Nación: Gerardo que?
La Capital (Rosario): Acá no vive ningún Gerardo.
La voz del Interior (Córdoba): Morales, Morales ... no, no me suena.

¿Algunos medios estarán mirando para otra parte?

Hasta la próxima

sábado, 20 de agosto de 2011

La Iglesia. ¿Qué iglesia? La única

 
La Iglesia evitará un pronunciamiento sobre los resultados de las primariasLas autoridades religiosas del país no tienen previsto realizar un pronunciamiento formal sobre los resultados de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias.
El vocero del Episcopado, Jorge Oesterheld, aclaró (...) que el análisis de los comicios no figura en la agenda formal de la reunión que hoy comenzarán los integrantes Comisión Permanente del Episcopado.

"No está en la agenda ese tema. No hay prevista ninguna declaración ni se va a tratar formalmente", indicó.


La Iglesia que celebró las primarias

El grupo de los denominados “Curas en la Opción por los Pobres” culminó ayer en Florencio Varela su vigesimoquinto encuentro anual, al término del cual emitió una declaración en la cual afirman que “la mayoría del pueblo parece haber expresado públicamente –¡y en democracia!, algo que celebramos– su opinión de que el camino elegido es el correcto, aunque creemos que todavía falta mucho por hacer”. Señalan, no obstante, que “pensar que los pobres están bien es una contradicción en sí misma, aunque creemos que los pobres están mucho mejor que hace unos años”

 ¿Que iglesia? ¿Aquella, esta, o habrá una tercera, una cuarta ... ? ¿Cuántas habrá?
¿Cual será La Iglesia? ¿Será la que evitó el pronunciamiento sobre los resultados de las primarias o la que las celebró o las dos?

Pues bien, tal como Bergoglio y Auger y demás acólitos sectarios, creo firmemente que existe una iglesia única y solo una.

viernes, 19 de agosto de 2011

Esquinaaaaaaa chofeeeeeer!!!!!!!


Después del choque algunos se bajan para tomar otro colectivo
"Roberto Iglesias, postulante radical a gobernar la provincia, solicitó a su agrupación que se le permita añadir su boleta a la del Frente Amplio Progresista, que no tiene un aspirante para el cargo. Las sedes partidarias de La Pampa y Entre Ríos se sumarían al pedido."
Hasta la próxima

Mas de lo mismo por aquí http://desdegambier.blogspot.com/2011/08/adhiriendo-para-atenuar-el-efecto.html?spref=fb

Abuelas de la Plaza