miércoles, 15 de febrero de 2012

ENTREVISTA EXCLUSIVA

Es por lo menos revulsivo que haya medios de prensa y periodistas abyectos que se presten a dar espacio y servir de campana de resonacia a la voz de delincuentes genocidas.

Tal vez en un mundo donde el comercio de la banalización del mal se cotiza en alza, éste sea buen negocio. Tal vez esa sea la explicación. Aún así son cómplices.

Dar asco.
Eso es lo que hace la revista española Cambio16 a través de la pluma de Ricardo Angoso. Dar asco. Es en este triste momento de la historia contemporanea de la sociedad española cuando en un país pleno de gentes que no consiguen trabajo digno mientras la justicia fascista se ocupa de cerrar la boca y atar de manos a quien se ocupó de sentar en el banquillo de los acusados al viejo régimen franquista ilegal, fusilador y desaparecedor, esta publicación, considera importante hacer las voces de vocero de prensa de lo mas representativo de la cultura de la muerte en nuestra América del Sur.

Cree, la dirección editorial de Cambio16, que es importante que se repase y reponga detalladamente en primera plana lo que ya se sabía largamente acerca de los pensamientos y opiniones de esta bestia inmunda que hoy purga condena a prisión perpetua efectiva por los crímenes aberrantes que ha cometido. Nada nuevo. Es la NO-Noticia. El motivo es otro entonces.

Es simplemente así, los responsables editoriales de este semanario, escudados tras la supuesta actitud de profesionalismo y objetividad, han considerado importante difundir las persistentes, abyectas e inmorales opiniones e ideas perversas de este genocida convirtiéndose en cuasi apologistas del genocidio.

El escueto subtitulado de la nota suena a higiénica prevención sarcástica e insultante ante la pornográfica  extensión y perverso detalle del discurso expuesto por el delincuente genocida, que por cierto en nada ha cambiado luego de mas de 30 años.

Era innecesario. Nada agrega el reportaje de Ricardo Angoso mas que el hecho de insultar a toda la sociedad argentina quienes sufrimos en nuestros cuerpos y espíritus el despliegue de maldad y terror conducido por ese perverso fundamentalista mesiánico y sus secuaces que bien sabemos como piensa y opina el reo.


El único valor informativo posible, entonces, mas que en las archiconocidas respuestas del delincuente, va de la mano de las preguntas que Angoso preparó por cierto con visible dedicación y obvia intencionalidad. En cualquier curso académico de semiología, este reportaje sería un documento invalorable para ejercicios prácticos del taller de lectura y escritura.

Luego de asignar un amplísimo espacio a la reproducción literal de las opiniones del reo incita a éste a precisar acerca de temas que están cabal y satisfactoriamente resueltos por la Justicia Argentina a la que debiera remitirse y para nada se requiere la opinión del reo sobre ellos.

Por ejemplo pregunta Angoso:
Hay una gran disparidad en las víctimas que se ofrecen desde la izquierda, desde las Madres de Mayo,  y desde otros colectivos,  ¿cuántas víctimas o desaparecidos hubo en Argentina entre 1976 y 1982?

Es como preguntarle a un asesino serial convicto sobre la cantidad de personas que mató para aclarar la discrepancia entre sus dichos y los que dictaminó el jurado. Esa información debrá ser brindada por la justicia y nunca por el reo.

Mas adelante se presenta inocentemente asombrado para inquirir
¿¿No es sorprendente también que se hayan juzgados a oficiales y suboficiales que aquellos días tenían apenas una veintena de años o algo más?

o más aún

¿Cómo es que los antiguos terroristas, los Montoneros, no hayan sido juzgados y condenados por los muchos crímenes cometidos?

deconociendo la existencia de expresas y determinadas figuras legales que han imperado en la consideracion de cada caso.

"La lengua es opaca", aseveró alguien, pues en este caso parece que no lo es tanto ya que al leer las preguntas de Angoso podemos comprender claramente que es lo que decide expresar este señor autodenominado periodista pero en verdad devenido en vocero exultante de la última experiencia fascista en nuestro continente.

La conclusión es clara: Angoso obviamente aprueba sordamente los dichos del reo cuya ideología comparte y cree tácticamente necesario promover ahora y de paso se regocija secretamente con la polémica que el reportaje generará lo que elevará su cotización en tanto se eleve el precio de sucia mercancía en la que se ha convertido.

Los hijos de puta proliferan en los medios disfrazados de periodistas.

Hasta la próxima.

No es la mirada de cualquier persona

Leemos aquí
El ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, confirmó cambios en cinco jefaturas departamentales de la Policía provincial y dijo que "la opinión del vicegobernador" Gabriel Mariotto "es un aporte importante" para la gestión de Daniel Scioli.
"La opinión del vicegobernador es un aporte importante. No es la mirada de cualquier persona", aseguró Casal.
(Traducción:"Miren chicos, el tipo este presionó al motonauta y me torció el brazo")

Briceño fuera
En el caso de Briceño pesaron las denuncias en su contra por la denominada "Masacre de José León Suárez", la investigación del crimen de Candela Sol Rodríguez y la presunta vinculación de "narcos" con policías de San Martín.
"¿Es posible que todavía siga el mismo responsable de la Departamental San Martín?", había cuestionado el vicegobernador el 3 de febrero, luego de considerar a Briceño como el máximo responsable de las muertes de Mauricio Ramos y Franco Almirón, los dos jóvenes cartoneros asesinados en 2011 por la policía tras el descarrilamiento de un tren con comida y autopartes.
Mameluco preso
Otra de las acusaciones que recayeron sobre este uniformado fue el caso de Miguel "Mameluco" Villalba, quien iba a ser candidato a intendente de San Martín pero a partir de su vinculación con el narcotráfico se libró la orden de captura y finalmente fue detenido por personal de la Policía Federal.
 Y bueno por algo se comienza ¿no?

Curioso, en este medio de prensa se informa de los cambios y demás detalles de la información pero no se registra la mención del Penitenciario Casal respecto de "la mirada de Mariotto", mientras que para este otro Mariotto logró echar a un (uno) jefe de la policía.
Para la clarineta en declive parece que nada de esto fue relevante.

Hasta la próxima.

imagen :  http://hunterlies.blogspot.com/2010/06/las-7-expresiones-universales.html

lunes, 13 de febrero de 2012

EL BAILE ENCADENADO

Alicia Rajlin

Viento, tormenta, aguacero helado en las montañas. Una jovencita, casi niña, apenas envuelta en piel de búfalo, cabellos sucios y enredados, dibuja animales en las paredes de la cueva. Una criatura garabatea a su lado en el piso de tierra y lleva otra prendida de la teta. Brota en la piedra el ritmo de su cuerpo. Líneas en movimiento, magia de la forma. Rogativa de amparo. –Lo dice la Historia del Arte Rupestre.
Hay sombrillas y reverencias en las calles de la colonia. Doña Agustina, de peineta y miriñaque, elige cintas de raso para remozar los vestidos de sus hijas, como si en eso se le fuera la vida. Pomposa, con veleidades de patricia venida a menos, piensa que las apariencias venden y pone todas sus esperanzas en el baile de la noche. Verde agua para la menor, salmón para la del medio y morado para la mayor que se le está quedando solterona ¡San Antonio no lo permita! se santigua y corre a poner al santo cabeza abajo. –Lo dice la Historia de la Colonia.
Tarde de noche, el comisario entra borracho en la habitación de la villa donde vive la Mary, deja la gorra y el revolver sobre una silla, se desabrocha el pantalón, sin sacárselo, se mete en la cama de la hija. En otra casilla, Josefa, no puede dormir por la artritis, recelosa, repite la propuesta del carnicero: ‘si querés huesos con carne mandáme a la menor a la hora de cerrar y limpita’. Se pregunta ¿Dónde perderá la virginidad su hija, junto a la heladera, en la pieza del fondo, o sobre el mostrador con manchas de sangre de animales muertos? El comisario se va, la Mary se hace la dormida y en la cama, la chica, indefensa, llora en silencio. –Lo dice el diario.
Dios quiera, reza Doña Agustina, que algún pretendiente con fortuna saque a bailar a mis hijas, al menos a una, que de sujetarlo me encargo yo. El carnicero, convincente, calcula a ojo, sólo con bailar y modelar ganás miles de dólares. Pasaje y alojamiento pagos. Hasta arreglaba con la Mary y la Josefa , si tuvieran unos años menos y buena figura. Durante la danza, ilustra Doña Agustina, abanicando su abundancia en carnes rozagantes, sólo hay que dejarse tocar la mano enguantada, apurar al hombre con caída de pestañas y lagrimeo, sonrisa entradora, pero ¡recatadas! sin mirar de frente, indiferentes, al menos con el candidato al altar. Dice el carnicero que todo consiste en acompañar con unas copas, no obligan a tener sexo y hasta se puede llegar a ser una modelo famosa. Cuando el móvil policial pasa a buscar el asado del domingo, le acerca la carne al auto y metiendo medio cuerpo por la ventanilla indica: ‘Avisále al comisario que tengo el asunto apalabrado’. La joven niña diestra en la sabiduría del presentimiento aleja espectros. Algunas figuras cadenciosas, que dominan la vida en las paredes de la cueva, caen enlazadas por un gigante maléfico cubierto de crines. Tarea dura la de defenderse. En el resplandor del salón, el hijo retrasadito de apellido compuesto y fortuna sustancial genuina, se acerca al trío de cintas de raso. Pide un baile. Desde atrás, Doña Agustina, empuja a la mayor. A la del medio la obliga a aceptar un viejo achacoso que escupe al hablar, dueño de vacas, campos y efectivo. Si van a los papeles ¡herencia segura! Nada de sentimentalismos ¡Virgen Santísima escucha mis ruegos que no se vive de ilusiones y hay que hacerse mantener! La conocida del carnicero les recomienda a su patrona, esposa de un capo de la trata. Las coloca y arregla los papeles. Los gastos se descuentan cuando empiezan a trabajar. Vuelven del baile caminando, escuchan en el empedrado de la avenida, rechinar ruedas y trote de caballos, son los venturosos que viajan en carruajes. El avión carretea en la pista privada, frena y hacen bajar a las chicas. Pálidas, descompuestas, algunas con vómito en la ropa. Las suben a una camioneta y se las llevan. Las alojan en un galpón. Un gobernante del lugar, panzón y de bigotes, las evalúa y les pone precio. –Lo cuentan las que pudieron salvarse. Cuando están seguros que no les siguen el rastro, las reparten por los prostíbulos de la zona. A las mujeres les descontarán pasaje en primera y hotel cinco estrellas. Ellas, aún no sienten deseos de regresar a la calle y a la violencia doméstica, creen que podrán salir adelante. Ni las sorprende que no les hayan devuelto el pasaporte. Ruegan y besan sus medallitas, perseverantes. Algo tapa la entrada de la cueva. Oscurece. La joven niña gira. Distingue rasgos conocidos. Se saca la criatura de la teta y aprieta su amuleto. 
El hombre prehistórico tira a un costado el animal muerto que traía y se abalanza sobre la presa viva.

Buenos Aires. Febrero 2011

domingo, 12 de febrero de 2012

Perro furioso


leemos aquí
"Si fueran difamaciones, Scioli, Casal y Pérez hubieran podido desmentir que:
  • - no hay detenido ningún jefe del grupo mexicano de Los Zeta como anunciaron;
  • - simularon que Barros se había suicidado golpeándose la cabeza contra las rejas y amenazaron de muerte a tres presos para que firmaran esta falsa versión;
  • - Casal debió admitir el asesinato cuando Garré protegió en Gendarmería a los tres testigos para que se animaran a declarar;
  • - el complejo penitenciario está construido sobre el basural del CEAMSE, cuyas emanaciones fétidas enferman a detenidos y carceleros;
  • - no hay agua potable y la que se provee en bidones no alcanza, por lo que son constantes las infecciones intestinales y cutáneas;
  • - 67 personas pasan tendidas 23 horas por día, de a dos por cama, en celdas minúsculas;
  • - la Defensoría General departamental denunció al Ministerio de Justicia y Seguridad por favorecer la fuga de los cuatro penitenciarios asesinos;
  • - la información de Inteligencia de Gendarmería permitió ubicar y detener a dos narcos protegidos por la policía, prófugos por las torturas y el asesinato de un pibe de Florencio Varela."

Duro trabajo el de Mariotto ¿no?

Hasta la próxima

Abuelas de la Plaza