viernes, 20 de abril de 2012

Quebracho rompiendo bancos o docentes reclamando por sus derechos

 
¿Cuando hablamos de criminalización de la protesta de que estamos hablando?

Continuando con el tema ya tratado aquí, y aquí seguimos  analizando los posibles alcances de aquella reforma de nuestro código operada por la aprobación de la llamada Ley Antiterrorista y que apuntaba a agravar las penas para delitos contra la propiedad tales como robo o destrucción de propiedad  privada o pública cometidos en conexión con actividades denominadas ambiguamente y ampliamente como "terroristas".

La válida y muy respetable preocupación relacionada con la posibilidad de ser aplicadas para reprimir y criminalizar la protesta social en general si bien queda bastante claro que lo que se hacía era agravar (innecesariamente tal vez) las penas por la comisión de delitos ya tipificados como tales por el código cuando éstos fueran cometidos en el ámbito de un incierto accionar terrorista (podría quedar incluidas en esto por ej. las absurdas, provocativas y violentas acciones producidas habitualmente por grupúsculos como Quebracho que nada tienen que ver con la protesta social y sí con lo que podría denominarse promoción de disturbios callejeros violentos.)

Ahora bien, comparemos objetivamente (si es que la epidemia de relativismo reinante nos lo permite) esta discutible decisión de agravar las penas de ciertos hechos ya tenidos por delictivos con la propuesta del PP de Rajoy en España para la Reforma del Código Penal en España que crea nuevos delitos espécíficamente pensados para la represión y criminalización de una protesta social real, actual y cotidiana que se expresa contra las medidas antipopulares del nuevo gobierno.

Leemos aquí fragmentos de las declaraciones del ministro de seguridad de Rajoy
"Sentarse en el suelo con los brazos encadenados será considerado "atentado contra la autoridad". Así lo ha explicado el secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa, que ha detallado la reforma del Código Penal que tiene previsto llevar a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy. Según Ulloa, encadenarse será igual que "agredir" a un agente, aunque tendrá una pena inferior"
"Esta "modificación legal" es necesaria, según Ulloa, porque, además de que este tipo de comportamientos están constituyendo "un problema habitual para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", hay un "vacío interpretativo en favor del ejercicio a la libertad de reunión o de manifestación que está llevando a cabo una laxitud y una interpretación" que, a su juicio, "es incorrecta y que se puede rectificar".
Estar vigilantes y alertas ante el posible avance siempre esperable de parte de un Estado sobre la población  y prepararse para resistirlo en los diferentes ámbitos no es lo mismo que llenar espacios con consignas político-partidarias que buscan conquistar voluntades inadvertidas y que al fin solo contribuyen a consolidar el pensamiento hegemónico imperante.

Como decía Juan Domingo Cicerón: Críticas sí, boludeces no.

Hasta la próxima

jueves, 19 de abril de 2012

Cosas raras pasan


Vemos con sorpresa que en La Nación publican sin mayor censura la noticia que da vuelta al mundo con el video de Rajoy modelo 2008 antiprivatista.

Biolcati anda diciendo a quien lo escuche que no está mal que YPF sea estatal.

Macri admite que si es presidente en 2015 mantendrá YPF en manos del Estado.

Los radicales deciden bajarse de la ridiculez y no presentar proyecto alternativo alguno (que nunca tuvieron ni tendrán) para votar a favor.

Binner le da una entrevista a la Radio Pública para anunciar su apoyo.

Cosas raras ¿no?

Hasta mañana.

sábado, 14 de abril de 2012

La prensa, la economía, la política y la pena de muerte.


La prensa está bajo ataque, dijo Obama, por estos días previos a una cumbre de todos los presidentes americanos menos el de Cuba.

Cuba está bajo ataque de USA desde Enero de 1959.

Pero vamos a lo nuestro. 

"Dios nunca me soltó la mano" - delincuente genocida Jorge Rafael Videla


El Cronista publica noticias policiales en la sección de Economía y Política.
"Había que eliminar a un conjunto grande de personas que no podían ser llevadas a la justicia ni tampoco fusiladas"
“Nuestro objetivo era disciplinar a una sociedad anarquizada. Con respecto al peronismo, salir de una visión populista, demagógica; con relación a la economía, ir a una economía de mercado, liberal. Queríamos también disciplinar al sindicalismo y al capitalismo prebendario
Esto es un hecho simbólico y reivindicador que los historiadores de las generaciones futuras recogerán. Mas allá de lo revulsivo y horroroso de las circunstanciales confesiones públicas realizadas por un criminal genocida juzgado y condenado y que por su caracter de tal debieran ocupar los espacios dedicados a las noticias sobre crímenes, robos, secuestros y asesinatos, este hecho deja en claro que las cuestiones que estaban en juego aquel 24 de Marzo de 1976 eran esencialmente políticas y económicas.

Es sumamente revelador que el reo confiese el verdadero móvil de su crimen quitando así todo sustento a la "teoría de los dos demonios" o similares pretenciones hegemónicas manipuladoras de la historia.

Cabe señalar que el asesino confeso acepta sin remilgos que el golpe no era ya necesario para reprimir a una supuestamente peligrosa fuerza armada subversiva que atentaba contra al integridad nacional sino que, en verdad, fue necesario para implementar desde el aparato del estado un plan para, eliminar a un conjunto grande de personas sin juicio y en las sombras porque desde el poder financiero global se requería "Disciplinar a una sociedad... , ... disciplinar al sindicalismo y al capitalismo prebendario” 

Este último concepto es un eufemismo descalificante utilizado por el criminal para designar a la incipiente burguesía nacional que en aquellos años operaba basada en el desarrollo de las pymes y con cierto grado de coincidencia estratégica con las clases proletarias ante la agresión de los capitales financieros internacionales. El peligro para estos delincuentes al servicio de intereses ajenos a nuestra sociedad, era que esa alianza terminara por consolidarse bajo la conducción del peronismo y por eso se decidió dar luz verde al golpe masacrador.

Pero volviendo al eje del discurso del jefe de la banda genocida, vemos que reconoce abiertamente el objetivo principal que claramente fue el de reprimir y disciplinar a toda una sociedad sin excepción y no solo a algunos grupos menores revolucionarios y/o subversivos. a lo que se suma la aceptación de que eto fue imprescindible para lograr la implementación de un proceso de cambio sustancial en la constitución de la base económica y en los modos de producir y asignar la riqueza en nuestra sociedad.

En resumen, los criminales tenían plena consciencia y voluntad de que habrían de producir un genocidio para implementar un sistema económico contrario y perjudicial para a los intereses de la población y de la nacion y en beneficio de intereses materiales externos a nuestra sociedad. Tenían entonces bien claro que estaban  cometiendo un flagrante delito de traición a la patria.

Es por esto que debo decir al interno Jorge Rafael Videla que debiera agradecer y no denostar a Nestor Kirchner a quien en verdad le debe la vida por haber sido quien instó a que los crímenes de lesa humanidad fueran juzgados por la justicia civil y de esa manera lo sustrajo de la pena de muerte que con seguridad hubiera debido imponerle un tribunal militar por traición a la patria además de los crímenes de lesa humanidad

Algunos bastardos cómplices oportunistas están hartos de que después de 34 años se siga hablando de estos crímenes, otros pequeños aspirantes acarroñeros pretenden usurpar las conmemoraciones que los recuerdan y repudian para cambiar su sentido.

Por ahora están las hermosas "madres de la plaza" que persisten con su ejemplo para que nunca olvidemos lo que pasó aquí. A ellas me sumo y las abrazo ahora para que me abracen.

Después ... después veremos, ... espero que "Dios nunca me suelte la mano"
.


Hasta la próxima.

viernes, 13 de abril de 2012

No te puedo creer

Publicado en el suple religioso de la clarineta.

Hasta la próxima.

Vocaciones Represivas

Por Liberal - F. Goya

Por los últimos días de marzo hemos sido testigos de cómo algunos grupúsculos autodenominados "de izquierda" nuevamente han dado muestras de su pequeñez ideológica y tal vez de algo más que eso. Tal el caso de los jóvenes y orgullosos militantes de un patético y risible "Nuevo Mas" al proponer una "Marcha contra el ajuste K" como consigna que buscó apropiarse políticamente de la ya tradicional movilización a Plaza de Mayo de cada 24 de Marzo por la irrestricta defensa de los derechos humanos y contra el genocidio impuesto por la dictadura cívico-militar en 1976. También vimos como los "jóvenes combatientes revolucionaros de aserrín del PTS o tal vez alguna recombinación parecida de letras, apalearon a otros jóvenes por pretender participar de aquella marcha. Es justo decir que también algunas agrupaciones juveniles oficialistas se plegaron gustosos a esta actividad matonil de pretender adueñarse de algo que a todas luces pertenece a todos.

Pero continuando con estos perennes grupos eco-trosco-religiosos vernáculos, muchas veces abrazados para la foto con conspicuos representantes de la derecha agrogarca, los hemos escuchado poniendo el grito en el cielo por la modificación menor de un artículo en el codígo penal nacional que, acertadamente o no, fue votado por el parlamento nacional pero que para ellos significó lo que denominaron como " avance fascista y criminalización de la protesta social."  Vale decir que muchos bienintencionados progresistas un tanto desprevenidos fueron arrastrados en esa dirección por las vanguardias esclarecidas que desde hace casi un siglo pretenden guiarnos hacia la revolución social.

Es en ese marco que vale la pena repensar de que se habla cuando se dice que "se cirminaliza la protesta social".

Con el fin de aportar alguna referencia contemporánea sobre legislación y voluntad represiva de los estados y sus detentores es que releemos el artículo de Luis Giménez San Miguel en Público.es donde se analizan los anuncios del ministro del interior del gobierno de España hoy en manos del conservador Rajoy.


Dice el cronista:
"El Gobierno de Mariano Rajoy es consciente de que los recortes sociales y la reforma laboral van a seguir provocando que las calles se consoliden como un foco de protesta. Lo han visto ya en las movilizaciones de los indignados del 15-M, los estudiantes de la 'Primavera Valenciana' y la huelga general del 29 de marzo. Ante esta escalada de la tensión social, el Ejecutivo ha decido reformar "en profundidad" el Código Penal la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la ley orgánica de protección de la seguridad ciudadana."


"El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha justificado hoy en la sesión de control del Congreso este endurecimiento alegando que es necesario luchar contra lo que denomina una "espiral de violencia" practicada por lo que ha definido de "colectivos antisistema" que practican "técnicas de guerrilla urbana", según recoge Europa Press. Pero la legislación va más allá de los violentos y plantea una nueva batería de restricciones de derechos."

Las medidas anunciadas estos días por el gobierno de España que está aplicando uno de los mas salvajes planes de ajuste desde antes de la IIda Guerra Mundial, apuntan a mantener un mayor control del orden público con el endurecimiento de las sanciones.

De acuerdo con lo que expresa el NYT y que levanta el ABC
"España podría ser la próxima economía de la zona euro en caer por culpa de la "mala gestión" de la crisis de deuda liderada por Alemania, según afirma 'The New York Times' en un editorial titulado 'Una sobredosis de dolor', en el que reclama un mayor apoyo al crecimiento y menos medidas de austeridad."
Todo indica que el actual estado de guerra interimperial que se desarrolla en territorios del norte con el consecuente e inevitablecosto social que deberán pagar los ciudadanos comunes de europa podrían generar problemas y turbulencias es por eso que estos señores del PP de rajoy y sus "sponsors" han decidido ajustar las herramientas juridicas para reprimir la actual para la violencia callejera, equiparando las normas con la actual legislación antiterrorista diseñada para tratar los casos de "kale borroka" en el País Vasco (en el País Vasco: lucha callejera provocada por los simpatizantes de la izquierda abertzale también caracterizada como terrorismo de baja intensidad)

De acuerdo con declaraciones del conservador Felip Puig, conceller de Interior de Catalunya, monárquico declarado y xenófobo militante, se trata de que "la gente tenga más miedo al sistema"

El objetivo declarado de las reformas al código Penal español  propuestas por la derecha en el gobierno es incluir como delito el de "atentado a la autoridad la resistencia pasiva o activa grande" en clara referencia a las movilizaciones estudiantiles y el movimiento de los indignados. Con esta legislación pueden ser condenados por atentado todas las personas que acudan a las movilizaciones que suelen llevarse a cabo sin previa notificación a la Delegación de Gobierno.

La reforma prevé además que sea considerado "delito de integración en organización criminal" difundir a través de Internet y las redes sociales las convocatorias "violentas" y que "alteren gravemente el orden público", que podrían ser todas aquéllas que no hayan sido notificadas y que se nieguen a abandonar el lugar pese al aviso de la Policía.


Nuestro país a lo largo de su historia ha sufrido un largo y sangriento  transito por el interior de la represión institucional de la protesta social avalada desde los artefactos jurídicos similares a los que hoy vemos en avance en Europa.

Son antecedentes válidos de ello la exigencia de la "papeleta de conchabo" exigida a los criollos por los gobiernos de las Pcia de BsAs en los tiempos tumultuosos del fusilamiento de Dorrego y la "Ley de Residencia" promulgada en los primeros años del Siglo XX, pasando por el plan Conintes aplicado por los gobiernos radicales de Frondizi -Illia.

Una clara y horrorosa consecuencia reciente de ello fueron los asesinatos de los movilizados durante las protestas en 2001 y 2002 y que quedan simbolizados en los nombres de los màrtires de la estaciòn Avellaneda. Màrtires que segùn los medios hegemònicos fueron asesinados por un actor anònimo e impersonal denominado "La Crisis".

La "criminalización de la protesta social" no es un concepto abstracto, no es una categorìa natural que naciò junto con el universo sino algo que tiene una determinada historia.

Una cosa es la precisa y manifiesta voluntad polìtica represiva por parte de grupos hegemònicos en ejercicio de un "legìtimo" ejercicio del "monopolio de la violencia" del Estado (Max Weber) dentro de una sociedad determinada tal como ocurriò en nuestra sociedad por ejemplo con el Plan Conintes del gobierno de la UCR(I) en la post Libertadora o el Estatuto del Proceso de Reorganizaciòn Nacional de la Dictadura Cìvico Militar de 1976 y tal como està ocurriendo hoy en Europa mas especìficamente en España con este plan de modificaciòn de la legislaciòn represica de la protesta social que se promulgarà para validar lo que ya se està aplicando de facto en ese sentido.

Otra cosa bastante diferente es una modificaciòn menor (aunque por cierto que discutible e innecesaria) de una conceptualizacion especìfica en la descripciòn de un tipo particular de acciòn dolosa dentro del un artìculo del Còdigo Penal por parte de un Ejecutivo que ha dado largas y acabadas muestras de su voluntad de respeto hacia las formas de protesta social habiendo pagado ingentes costos materiales y polìticos solo por mantenerse apegado a los principios enunciados de priorizar dìalogo y nunca reprimir con armas.

De modo que aquellos agentes sociales que se especializan de manera persistente en difundir y sostener consignas que intencionadamente igualan categorìas bien diferenciadas tales como "Cristina=Macri" o "24 de Marzo a la Plaza contra el ajuste K" o mejor aùn "Como la dictadura, los K proscriben a la izquierda" con el ùnico objeto de intentar confundir para obtener algùn rèdito polìtico es por lo menos infame.

Esta infamia, practicada por los tradicionales infames representantes de la oligarquìa y sus aliados externos a nuestra sociedad es una conducta esperable a la que ya estamos acostumbrados, pero tal actitud persitentementemanifestada por quienes se dicen representantes del campo popular y progresistas ya no es solo infamia sino una traiciòn històrica.

Nadie les pide a estos chicos que sean oficialistas si no quieren pero sí que dejen de decir boludeces.

Hasta la pròxima.

viernes, 6 de abril de 2012

El Estado es la organización autoinstituida por la clase dominante para sojuzgar al resto

Mucho he estado pensando durante los últimos años, desde el 2003 para acá, acerca del problema que hoy el maestro plantea con claridad
"El dilema es cómo contrariar, en la acción de un modelo o proyecto que se pretendería soberano, nacional, popular, liberador (...), el precepto de que el Estado es la organización autoinstituida por la clase dominante para sojuzgar al resto."
Es ese "asuntito" teórico del advenimiento, en el siglo XVIII, de un nuevo artefacto "estado" instituido por las llamadas "revoluciones burguesas". Hablamos de ese instrumento que venía a ser puesto al servicio del proyecto hegemónico de una nueva clase, la burguesía, que estaba llamada a convertirse en la nueva élite hegemónica y que pretendería por ese medio reemplazar a la anterior y lograr la dominación de las clases subalternas por vía de la instauración del modo capitalista de producción.


El caso es que, hoy, conciudadanos que replican las líneas de pensamiento de la izquierda europeocéntrica y visiblemente claudicante, vociferan fuertes y por cierto muchas veces atinadas, críticas hacia el actual proceso político que se autodefinió como "el modelo" iniciado por NK y continuado hoy por CFK. Pero la cuestión es que ese ataque hacia "el modelo" se centra en el hecho de que éste tiene como punto de partida y anclaje material y avasallador la premisa de que la transformación social es viable desde el fortalecimiento del "estado nacional"Sobre ese blanco visible que representa el concepto de un estado fuerte, se concentra entonces el fuego graneado de los críticos que abundan y desgranan vituperios siempre  parados en sus férreos decimonónicos principios republicanos y demócráticos que ven seriamente amenazados por el avance de una suerte de horroroso y deforme "fascismo nacionalista" redivivo.


Lo remarcable es que en dicho lugar opositor encontramos firmemente instalados tanto a vernáculos pensadores de la izquierda marxista, sea trotskista o no, junto con innumerables representantes de ese amplio y no muy definido colectivo autodenominado "progresismo" todos alineados en cerradas filas formando codo a codo un coro demasiado uniforme con los ya degradados restos de la autocracia genocida y lo mas rancio del pensamiento liberal - conservador nativo que supo ser (y sigue siendo) el dueño omnipresente del mango de la sartén desde el mismo principio de las cosas y siempre leal aliado y socio de los intereses del capitalismo monopólico internacional . Es decir que mas allá o mas acá de lo certero o razonable de las desarticuladas críticas a las medidas aplicadas por el actual gobierno, no es posible encontrar por fuera de los grupos que hoy conducen y apoyan "el modelo" a ningún otro que seriamente presente alternativas viables y reales que apunten a la construcción de nada. Es decir NADA.


Para ser claro, hoy no hay ninguna "construcción" que pase claramente por afuera del kircnerismo. Para variar, como exponente de lo mas específico y tradicional del acervo peronista, el kirchnerismo como expresión de aquel, lo incluye TODO, mas a consecuencia de la NADA exterior que del indiscutible deseo hegemónico de muchos de sus adherentes y sobre todo en contra de sus propias y verdaderas capacidades de administrar y vehiculizar ese TODO.


Viene a confirmarse aquello que decía Perón de que algunos eran de izquierda y otros de derecha pero que peronistas son todos.


Es así que otra vez en el lugar de partida y mirando este escenario donde no solo hay un estado sino que éste está formalmente controlado por una fuerza política que tiene tal vocación de acumulación de consenso y voluntades políticas, a la par de Aliverti, me pregunto 

"¿Cuál es la alianza de sectores sociales que se requiere para eso? ¿Con quiénes articular respaldo y movilización? ¿De dónde se saca o afirma el frente social para aguantar los trapos? ¿Cómo se lo comunica? ¿Alcanza con Cristina solamente?"
 porque
"Preguntas como ésas son mucho más primarias que interrogarse sobre la disponibilidad operativa del Estado para hacerse cargo de pozos de exploración y explotación petrolíferas."
Mi amiga Alicia está preocupada porque ella está segura que con Cristina no alcanza. 
Yo también creo eso.


A mis amigos "progresistas" y de la izquierda, acérrimos militantes antiK, les diría que como se anunciaba en el "mayo francés" "La lucha continúa" (¿o continua?) y la crítica es siempre bienvenida pero ojo que las pelotudeces no sirven y se pagan caro.


Hasta la próxima.

jueves, 5 de abril de 2012

Mariotto, teléfono: "revuelta generalizada en la 48"

Va a estar difícil Buenos Aires, La Provincia,  de aquí al 2015.

EN MENOS DE DOS DIAS, TRES PRESOS DEL SPB MURIERON APUñALADOS EN PELEAS.
Por Horacio Cecchi en P12
"... apenas terminada la visita de Mariotto, que era acompañado por integrantes del CELS, la Comisión por la Memoria, el Comité Contra la Tortura, la Universidad de San Martín y la Defensoría General de ese partido, el interno Juan Romano Verón fue asesinado en la Unidad 48 del mismo complejo, en lo que los penitenciarios describieron como una “revuelta generalizada”. Uno de los presos que supuestamente intervinieron en la pelea, José Burela Sombra, el sábado fue trasladado a la Unidad 45, de Melchor Romero. No duró en pie más de 45 minutos: en el pabellón de admisión lo mataron a puñaladas."
“A Burela Sombra lo trasladaron el sábado al mediodía desde la U48, en San Isidro, hasta la U45, en Melchor Romero, La Plata. Apenas llegó lo pasaron, como habitualmente ocurre, al sector de Admisión, en este caso el Pabellón 5. Burela no tuvo tiempo siquiera de subir al pabellón que le hubiera correspondido. Lo encerraron en una celda en el mismo pabellón en que se encontraban presos con los que ya había tenido enfrentamientos. Después fue muy fácil: simplemente abrieron las puertas. Igual que antes ocurrió con Verón, Burela murió después de que le asestaran varias puñaladas. Obviamente, su muerte fue violenta, pero sería simplista y oblicuo suponer que llegó hasta ese lugar por decisión propia y control de su supuesta agenda."

Hasta la próxima

martes, 3 de abril de 2012

La Mula del Mariscal de Sajonia

Muchos estamos tristes hoy por el fallecimiento del Secretario de Derechos Humanos de la Nación. La mayoría como Estela Carlotto de Abuelas o Tati Almeida de Madres y tantos otros lo recordarán por su valioso trabajo en el área de Derechos Humanos. Trabajo, por otra parte, que desarrolló junto con Ortega Peña desde finales de los 60 y tempranos 70, tiempos en que dicha categoría aún no había sido ni siquiera inventada.

Eran simplemente defensores de militantes políticos, gremiales y sociales perseguidos por los gobiernos de facto y seudodemocráticos que por esas épocas controlaban los resortes del poder y reprimían todo lo que pareciera popular.

Bueno recuerdo. Yo prefiero recordarlo, tanto a él como a Ortega Peña, como ideólogos. Los recuerdo en cosas como éste fragmento del editorial del número 9 de la revista Militancia, de Agoso de 1973 que planteaba la necesidad de un peronismo leal y reflexivo. Tanto creativo como dotado de una fuerte mirada crítica de la realidad propia y ajena.
imagen: http://www.ruinasdigitales.com/militancia-peronista/listado-de-numeros/
Hasta siempre compañero.

sábado, 31 de marzo de 2012

Absuelven a tres penitenciarios por la tortura y muerte de un detenido

Nota de Infobae 31/03/2012
Los agentes bonaerenses estaban acusados por haberle aplicado tormentos y luego matado a un interno de la Unidad 29 de Melchor Romero, partido de La Plata. El polémico fallo del juicio oral fue calificado como "vergonzoso" por la Comisión Provincial por la Memoria

El Tribunal Oral en lo Criminal 4 de la capital bonaerense absolvió al director del penal, Carlos Martino; al responsable del pabellón 10, Sergio Chaile, y al inspector de Vigilancia, José Pedrozo, quienes fueron juzgados por las torturas seguidas de muerte padecidas por el detenido Luis Ángel Gorosito Monterrosa.
Al término de la lectura por secretaría del veredicto, con la ausencia de los jueces Emir Caputo Tártara, Juan Carlos Bruni e Inés Noemí Siro,la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) calificó de "vergonzozo" el fallo.

lunes, 26 de marzo de 2012

La basura a la basura

Hoy nuestra sociedad es un poco mas segura que ayer, “ ... tenemos una sensación mayor de justicia, es un día que hemos esperado muchos”.
El secuestrador, torturador y asesino  Ramón Genaro Díaz Bessone ha sido condenado a cadena perpetua.


Foto del secuestrador, torturador y asesino difundida por Tèlam
y pronto habrà mas condenados que como èste son "peor que animales porque aún reivindican sus crímenes"

Hasta la pròxima.

domingo, 25 de marzo de 2012

Base norteamericana en el Chaco

Por estos días circuló en algunos medios una noticia que reactivó la alarma que periódicamente se enciende sobre posibles intenciones intervencionistas imperiales en la triple frontera.

Esta vez la noticia es acerca de la novedad de que en el aeropuerto de Resistencia, Chaco, se estaba por inaugurar una base del Comando Sur del ejército norteamericanocon el aval del gobernador de esa provincia. De hecho la información oficial fue bastante escueta pero confirma la donación de un Centro de Emergencias "donado" por el Comando Sur (U.S. Southern Command)
a la provincia para asistencia humanitaria y recibido con beneplácito por Capitanich.

Al respecto en su blog, Adán De Ucea, se embarca en un interesante análisis de la información pública disponible y su relación con el agua y otras consideraciones en ese sentido:
 "Por tener más dudas que certezas, le venía esquivando el bulto al tema, pero como no somos demasiados los bloggers en el Chaco y parece que es importante la demanda de información en los medios alternativos, intentaré dar un enfoque. Nada más que eso: las conclusiones que puedo realizar estando en el corazón de la Provincia, es quizás tan válida como las que salen del “Granma” o la “Prensa Latina”. O de la Sede de Gurruchaga 2122 en Palermo o de la también Sede de Belgrano y Bolívar en Monserrat. Bueno, tal vez no tan válida, en definitiva soy del Interior y la barbarie de los salvajes feudos cabecitas precisa de la civilización de la gente decente de fraque y levita del Puerto…"
lectura completa del post de Adrían aquí

... para estar atentos y espectantes.

Hasta la próxima

sábado, 24 de marzo de 2012

Memoria, Verdad y Justicia


Ni olvido ni perdón.
Juicio y castigo a los culpables 
y a los cómplices civiles.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Salta - Tierra de la Virgen del Milagro

La foto es la de la Catedral de Salta - En su interior se encuentra la imagen de la denominada virgen del milagro patrona de la ciudad desde 1692 cuando un terremoto asoló la zona y los curas pícaros lo aprovecharon para juntar clientes aterrorizados. Este edificio y sus tesoros dan testimonio de la vigencia de mas de tres siglos de dominación política, social  y cultural que la secta fundamentalista, siempre firmemente aliada a los poderes políticos de turno, impone en esos territorios donde abunda la miseria, el atraso, el racismo y la explotación del hombre.

Aborto en los Hospitales de Salta
No adherirá
"El mandatario indicó que los hospitales de Salta solo realizarán abortos no punibles "si la mujer que lo solicita tiene una autorización firmada por un juez". De esta manera, la persona deberá hacer una denuncia, el caso  tendrá que pasar a la Justicia, probarse la violación y luego proceder a la práctica abortiva."
No hacía falta que lo aclarara señor gobernador descontábamos su perfecta obediencia como buen monaguillo, a los designios de sus jefes, los jerarcas de la ICAR.

Ya saben chicas si las violan deben acumular pruebas y llevarlas al juez. Por ejemplo serviría esperma en zonas vaginales, piel del violador debajo de las uñas, muestras de la saliva del sujeto sobre los pezones y cositas así que facilitarían el trámite y tranqulizarían la consciencia de gobernadores, médicos,  jueces y sacerdotes preocupados por la vida.

Recordemos de paso que por allá los jueces son simplemente empleados de los poderosos propietarios terratenientes bien nacidos. Es territorio donde por ahora no se juzgará a los genocidas ni a sus cómplices.

Religión de las escuelas públicas de Salta
Otros temas 
El otro es un tema que también tiene directa relación con una resolución judicial, aunque en una instancia menor. El juez en lo Civil y Comercial Marcelo Domínguez prohibió imponer oraciones y otras prácticas del catolicismo en la escuela pública, en un fallo que se consideró de gran relevancia social. Pese a los pedidos de aclaratoria de sentencia, el Ejecutivo tuvo que notificar formalmente a las escuelas que la resolución está en firme. Pero en las escuelas se sigue rezando en el aula o a la hora de izar la bandera. Este es el otro tema que descoloca y distrae la atención del Gobierno, pero que también merece en el corto plazo una posición clara y conciliadora.

Hasta la próxima.

Abuelas de la Plaza