Leemos aquí como aborda una "polémica" vecina de bariloche lo que es claramente un asesinato agravado.
Con el título de "Bariloche: polémica por la inseguridad", el multimedio publica el 24/06/10 en "Cartas al país" una carta supuestamente firmada por la lectora Carolina Vivo (carovivo@hotmail.com) donde ella afirmaría que :
"...la Policía barilochense se la trató como represora; ya quienes fueron afectados por la muerte del chico de 15 años, como víctimas."
Me pregunto:
¿que mierda será ser una víctima si un chico de quince años fusilado fríamente con un tiro en la nuca no lo es?
viernes, 25 de junio de 2010
domingo, 20 de junio de 2010
Che Hobbes, vos que sabés tanto, ¿a qué le tiene miedo Grondona?
Nos zambullimos no sin cierta aprensión claro, en la lectura del comentario del polémico ideólogo, apologista y vocero de las mas horribles y aterrorizantes dictaduras que tuvimos en nuestro país.
viernes, 18 de junio de 2010
...sería recetar a ciegas,
...Y cree usted que tengo cura, En principio, dado que no
encuentro lesión alguna ni malformaciones congénitas, mi respuesta
tendría que ser afirmativa, Pero, por lo visto, no lo es, Sólo por
prudencia, sólo porque no quiero darle esperanzas que podrían luego
resultar carentes de fundamento, Comprendo, Es así, Y tengo que
seguir algún tratamiento, tomar alguna medicina, Por ahora no voy a
recetarle nada, sería recetar a ciegas, Ésa es una observación
apropiada, observó el ciego.
Fragmento de Ensayo Sobre la Ceguera, una de las obras consideradas menores de Saramago pero la que más me impactó.
El portugués fue uno de los autores mas importante en el rubro ficción.
Comparable a los mas grandes.
Tal vez hasta el mejor.
Se murió.
Lo voy a extrañar.
Hasta la próxima.
imagen: http://www.elpais.com/composition/images/elp/por//2010/06/1276876578.jpg
jueves, 17 de junio de 2010
La rosca del jesuita
Vemos...
y tambièn ...
y tambièn ...
La presentación del llamado "Consenso para el desarrollo", redactado en el marco de la escuela de posgrado Epoca, de la Universidad Del Salvador, que dirige el ex ministro Roberto Dormí, contó con la asistencia de políticos como Francisco De Narváez, Ernesto Sanz, Chice Duhalde, Coty Nosiglia, Margarita Stolbitzer, Pepe Scioli, José Horacio Jaunarena y Jorge Vanossi, entre otros.Es muy clara la opción del jefe de la organización fundamentalista internacional ICAR (iglesia católica apostólica romana ) en la argentina, bendiciendo este "Consenso para el desarrollo" encabezado por un personaje como Dromi, arquitecto y artìfice material del desmantelamiento y fraudulenta entrega de las empresas estatales a intereses privados oligopòlicos internacionales durante el menemato.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)