viernes, 8 de abril de 2011

La realidad económica no interfiere con la fe conservadora.

Death and life (1916), Gustav Klimt
"(...) en este momento estoy muy ocupada con lo que está pasando en el país."
Magdalena Ruiz Guiñazú

En vez de hacerme malasangre y pelearme y despotricar vanamente contra los medios hegemónicos en campaña después de leer sus mentiras, su información incompleta, sesgada y recortada a la medida de sus intereses, decidí que es mejor para mi salud mental y la tranquilidad cotidiana de mi familia que me dedique a pasear por la web pacífica y pasivamente (es decir no ingresando a ningún foro local o internacional).

De modo que me tomé la pastillita verde (¿o era la azul... ?), bueno la cuestión es que en eso andaba cuando me topé con un artículo recientemente publicado en la columna de opinión en The Washington Post referido a temas de candente actualidad económica y política que curiosamente, no vi reproducido o mencionado en ninguno de los medios hegemónicos locales.

jueves, 7 de abril de 2011

Habemus otro obispo fundamentalista

Antonio Marino, el fiel lugarteniente del señor Auger, cosecha el fruto de sus roscas y chpaduras de medias.
Ha sido promovido por Ratzinguer.

El jefe de la organización mesiánica transnacional con sede en Roma nombró a Marino obispo de Mar del Plata. ¡Já!

miércoles, 6 de abril de 2011

"A LOS BOMBAZOS"- dijo Cristina


                                                                              Alicia Rajlin

En los bancos empollan sus fortunas los dictadores. Acumulan, mientras los indigentes mueren de enfermedades curables. Bancos sombríos reciclan dinero robado. Bancos y banqueros cómplices de asesinos, prostíbulos y narcos. Bancos de la 'democracia' reciben con solemne abrazo las ganancias de los vendedores de armas con que se masacra a la resistencia. Bancos de países poderosos multiplican el dinero de opulentos oligarcas que se quejan porque el estado transfiere riquezas y establece el derecho de bienestar.
No se preguntan cómo harán para heredar sus herederos si el estado no paga jueces, tribunales y cámaras, qué ejercito los protegerá en caso de invasión externa, cómo se financia la custodia policial, se abona al médico que examina al torturado y presenta testimonio.
Es que los oligarcas nunca son torturados, son instigadores, autores intelectuales, cobardes desde las oscuras bóvedas de los bancos.
A los democráticos banqueros cómplices, a los democráticos ricachones defensores del trabajo esclavo, a los democráticos asesinos vendedores de armas, a los democráticos países poderosos que roban la fecundidad del suelo ajeno ¿quién los eligió, en qué elección los ciudadanos les dieron poder para derrocar gobiernos y entronar regencias a su imagen y semejanza?
¿Por qué no cuidan los derechos civiles y el pluralismo en sus propias naciones? ¿Es democrático abonar con bosta la boca de sus comunicadores, acallar a los pensantes, sembrar falacias en la cabeza de los jóvenes?
¿De qué hablan cuando hablan de democracia, -"a los bombazos"- como dijo Cristina.?  

martes, 5 de abril de 2011

Menores imputables

En medio de lo que a todas luces resulta ser un estado de campaña electoral crónico desde las épocas de la 125 y en visitas a las presidenciables de octubre próximo, la mayor parte de los medios (hegemónicos o no) ha dado cuenta de la triste realidad que vive la así definida "oposición" en nuestro país.
Somos testigos de una suerte de rápida mutación . Pasan de impulsar el lanzamiento de un candidato único a tratar de instalar por lo menos un único candidato con posibilidades mas o menos cierta de disputar con una probable CFK. Es que la derecha argentina sí que se hace los rulos y cada día toma mayor consciencia de que de ser ella la candidata no tendrán mayores chances de acceder a nada por que como dice la señora Carrió "vienen por todo"

En esta suerte de juego de ficción - realidad que siempre es la escenificación del poder, donde la candidatura por el FPV permanece formalmente indefinida, cuanto mas tiempo pase para que veamos a alguna "pitonisa" ( y no me refiero a la señora Esisa) le confirme a un circunstancial y ansioso Morpheus ( y no me refiero al señor Héctor) la identidad del individuo que pueda ser identificado y ungido públicamente como "The One" ( y no me refiero al señor Mauricio), mas se tardará en iniciar la exposición de los verdaderos debates públicos específicos y la exposición de las estrategias y posturas de campaña de cada uno de los colectivos político-sociales que se disputarán espacios en éstas elecciones.

Será para entonces cuando, de manera aparentemente espontánea pero definitivamente  orgánica y especialmente mediática, comenzarán las inumerables operaciones que irán instalando los diversos temas con sus correspondientes enfoques en las agendas de campaña que serán las de discusión pública.

Si bien dichos temas clave habrán de surgir de las vísceras mismas de cada colectivo, sean éstas la que deban ser, van a ser  pensadas y elaboradas por los arquitectos de campaña como tablas de buena madera para ser en la fabricación de los trampolines que los candidatos usarán para tratar de alcanzar el poder público ungidos por el voto popular. (Grandioso discurso aunque por supuesto incompleto y no del todo verdadero)

A continuación vemos cómo se usa un concepto,  imputabilidad, para lograr votos por derecha y coopatando las voluntades de los aspirantes a fascistas integrantes de las clases altas, medias y bajas y en el mismo acto dejar fortalecidos lo modos de reproducción del miedo para mantener el control social desde partiendo del "discurso de verdad" para reproducir "efectos de poder" perdurables en la base del artefacto racional.

Titula InfoBae
En Uruguay juntan firmas para impulsar la baja en imputabilidad de menores.

Ya acumulan 70.000 rúbricas, a dos semanas de iniciada la campaña para habilitar un plebiscito. Desde el Partido Independiente y el Partido Nacional se pronunciaron en contra de la iniciativa.
La posibilidad de un plebiscito en el que se ponga en consideración la baja de edad de imputabilidad a los menores en Uruguay, genera división en Uruguay. Si el Partido Colorado logra alcanzar el medio millón de firmas, como pretende Pedro Bordaberry, impulsor de la medida, superaría los 392.307 votos que recibió en las elecciones de octubre de 2009, y mostraría un importante caudal político de base para 2014, informó El País.
http://www.infobae.com/notas/573724-En-Uruguay-juntan-firmas-para-impulsar-la-baja-en-imputabilidad-de-menores.html
Sobre este mismo tema del que da cuenta el medio de prensa que implanta falsa ideología a la vernácula derecha taxística argentina encontramos una nota escrita por Gerardo Sotelo en El País de Uruguay que bajo el título de Imputable resulta bastante aclaratoria:
(...) la iniciativa (del hijo del dictador Bordaberry) no resulta sostenible ni siquiera en su mejor versión. Para el derecho positivo uruguayo, la edad de imputabilidad penal no está en los 18 sino en los 13 años. El problema con los menores que delinquen no es que sean inimputables sino que la privación de libertad la cumplen en lugares de donde se fugan con facilidad, para volver a las calles a delinquir. De prosperar la iniciativa de Vamos Uruguay, esos trescientos jóvenes irán a la cárcel, donde ya malviven unos nueve mil mayores que no parecen estar reeducándose sino profundizando su marginación y su resentimiento.
http://www.elpais.com.uy/110405/pnacio-558014/nacional/imputable/
Interesante no?
Entonces resulta que la propuesta es la de lograr que los menores en conflicto con la ley penal sean "capacitados" y "perfeccionados" en penales de adultos especializados en el tema para convertirlos en "delincuentes profesionales" con posgrado y todo.

Es así que aparece entonces no solo una simple manipulación de la información por parte de los medios cuando el vocero del fascismo tachero porteño acompaña su título con la foto de una pistola empuñada ostensiblemente por un menor hacia el lector, sino que el vaciamiento de contenido de la información y su relleno, cual blanca clara de huevo duro, con otro de gusto bastante diferente pero mucho mas adecuado a las necesidades del "efecto de poder" que se pretende.

Esto se prepara profesionalmente y a consciencia desde los think tank de colectivos políticos como en este caso los que dictan letra al Partido Colorado Uruguayo y sus caras públicas visibles como lo son el candidato hijo de dictador Pedro Bordaberry así como el ex presidente y asiduo columnista de nuestra vernácula La Nación, Don Julio María Sanguinetti.

La cuestión obviamente, en ningún caso pasa no ya por la búsqueda de una solución al problema de la crónica marginación de la población infanto - juvenil de extracción mas humilde y desposeída la cual en algunos casos deviene en violencia delincuencial instigada y colonizada por mafias orgánicas en las sociedades y que victimiza a los menores al colocarlos en conflicto con la ley, no por supuesto no es esta la cuestión que discuten el hijo del dictador y de los que da cuenta el diario propiedad del turco (no me refiero a Daniel).

Eso en todo caso podría ser un discurso de poder pero colonizado por representantes de un ideario humanista y popular muy lejos de las líneas políticas de las derechas oligárquicas.

Pero es es que tampoco tiene que ver con una presunta e imprescindible necesidad de proteger a la sociedad civil y a los individuos y sus propiedades amenazados por la acción de los "delincuentes" que pregonan los representantes de los intereses de las élites de pretensiones hegemónicas del estilo PRO liberalismo-nuevo (nada que ver con Mauricio)

Nada de eso, la realidad emergente de éstos discursos de la derecha neo liberal, sea en el Uruguay, sea en Argentina o sea en cualquier otro país de América Latina, es el uso manifiesto del "discurso de verdad" que vincula las categorías como: pobreza, niñez - juventud y el color de piel con el delito y el inaceptable ataque a la propiedad privada para producir "efectos de poder" evidentes como son por un lado la obvia búsqueda de validación popular de un candidato para acceder a niveles de responsabilidad en la administración del poder del estado para beneficio de los colectivos representados y por el otro la posibilidad de hacer un uso discrecional del aparato de seguridad de los estados para controlar y reprimir cualquier posibilidad de modificar las relaciones de poder instaladas.

Queda bastante claro entonces la imprescindible necesidad de la existencia de la categoría de "pibes chorros" para lograr el efecto buscado.

Esto se resume en que si no existieran jóvenes pobres con piel oscura dedicados sistemáticamente a asaltar a las personas "comunes" pues habría que inventarlos de inmediato para que la sociedad no se torne incontrolable antes de comenzar a subvertir el orden de dominación existente.

Hasta la próxima.

Abuelas de la Plaza