domingo, 25 de diciembre de 2011

Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial 2020


El compañero Antonio, El Mayolero, nos cuenta aquí y aquí acerca del PEA2020 cuyos avances fueran presentados por CFK en Tecnópolis en setiembre pasado.

Puntualiza, el Cro Antonio, un par de conceptos que fueron mis sueños desde que comencé a entender y preocuparme por el funcionamiento de esta nuestra patria allá en mi pre-adolescencia cuando por primera vez recorría los campos de Buenoe Aires y La Pampa de la mano de mis abuelos "proletarios rurales" ya jubilados gracias a la ley del peón sancionada en 1944.

Dice el compañero Antonio ...
(...) lo que necesitamos es fuentes de trabajo para todos; pero trabajo genuino y sustentable, que sea gratificante en lo económico y en lo social. Y ese trabajo debe estar en todas partes; no en grandes centros solamente. Esas fuentes de trabajo deben estar en todas partes, hasta el ultimo rincón de la Patria.
y agrega que
El concepto básico que ninguna producción recorra más de cincuenta kilómetros sin haberle agregado valor por algún proceso industrial es el rector del programa y es la única receta posible para detener la despoblación de los pequeños y medianos centros urbanos, y quien sabe, después de un tiempo revertir el proceso de "conurbanización".
Estoy convencido que la virtud mas destacable de los gobiernos de NK/CFK ha sido y es la de ser no solo uno de los que han propuesto un verdadero cambio social sino que, a lo largo de su gestión (¿12 años o más?), han logrado sentar las bases para que dicho cambio deje de ser un sueño utópico y comience a ser algo real.

No es que sean dioses o super-héroes, simplemente han sido seres humanos que estaban en el lugar adecuado en el momento preciso y fueron capaces de leer acertadamente los acontecimientos. Montándose sobre la ola de la historia, supieron aprovecharlos y convocar a profundizarlos positivamente para iniciar una construcción social nacional mas esperanzadora, mas justa, mas auténtica, mas soberana.

No los dejemos solos, no se lo merecen.

Hasta la próxima.

sábado, 24 de diciembre de 2011

Las leyes de navidad

Sapo a punto de ser tragado
 CFK es peronismo explicito modelo 2011.
De verdad la admiro.
 
Desde aquí todavía estamos festejando y saludando efusiva y militantemente la aprobación de las nuevas leyes referidas a la tenencia de la tierra, al trabajo rural y la papel para diarios, que fueran enviadas al parlamento por el ejecutivo.

Leyes que, aunque tal vez incompletas y perfectibles eran absolutamente necesarias y significan un sólido avance en el sentido de la justicia que significan la defensa del los intereses de nuestra sociedad y el reconocimiento y consolidación de derechos sociales largamente vulnerados.


También desde aquí criticamos enérgicamente la aprobación de la llamada Ley Antiterrorista y Lavado de activos bajo las formas  en que está redactada.

(leer post completo aquí)

En fin, tal vez mientras CFK sea gobierno (diría mi abuela) no tengamos nada que temer ¿pero después?

Hasta la próxima Ley.

lunes, 19 de diciembre de 2011

A la ley le falta algo



El Gobierno envió a Diputados el proyecto para controlar el papel para diarios

En agosto de 2010 así titulaba la clarineta y decía:
Tres días después del duro discurso de Cristina Kirchner durante la presentación del informe de "Papel Prensa, la verdad", en el que pretendió asociar la venta de la compañía a presiones recibidas por la familia Graiver de parte de Clarín, La Nación y La Razón, el Gobierno envió esta noche un proyecto de seis artículos para controlar la producción, venta y distribución de papel para diario.
Como en la actualidad Papel Prensa es la única compañía que produce ese insumo básico para los medios gráficos, la ley tiene nombre y apellido.
...
"En un paso más de su cruzada contra los medios, y acusando expresamente al diario Clarín, el ex presidente Néstor Kirchner -en un discurso pronunciado en el Primer Congreso Internacional de Ciencia Política de San Juan- reclamó hoy "que se termine la dictadura mediática".
Y a continuación publicaba lo que sigue que es el texto del Proyecto de Ley que declara e interés público la fabricación, comercialización y distribución de pasta celulosa y de papel para diarios.
Proyecto de Ley
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina, reunidos en Congreso, Sancionan con fuerza de Ley:

Artículo 1º.- Declárase de interés público la fabricación, comercialización y distribución de pasta celulosa y de papel para diarios.


Artículo 2º - El Poder Ejecutivo Nacional deberá elaborar y enviar a la Comisión Bicameral que se crea por el artículo siguiente un proyecto de Marco Regulatorio de la actividad declarada de interés público mediante el artículo 1º de la presente Ley.


El Marco Regulatorio deberá adecuarse a los siguientes criterios:


Establecer las condiciones tendientes a asegurar la fabricación, comercialización y distribución de pasta celulosa y de papel para diarios, con materia prima nacional.


Disponer las medidas que permitan el abastecimiento de todos los medios de información gráficos que lo requieran, en condiciones igualitarias, asegurando el respeto de la igualdad en los precios de compraventa del producto y demás condiciones de contratación, debiendo evitarse la distorsión de los precios de mercado.


Promover el desarrollo de la prensa independiente, garantizando los medios para la publicación de ideas y opiniones y contribuyendo al derecho de libertad de expresión.


Resguardar el acceso de todos los ciudadanos a las noticias.


Artículo 3º.- Créase en el ámbito del H. Congreso de la Nación, la Comisión Bicameral de Seguimiento de la Fabricación, Comercialización y Distribución de Pasta Celulosa y de Papel para Diarios, que tendrá el carácter de Comisión Permanente. La Comisión Bicameral ejercerá el control de la actividad mencionada en el artículo 1º.


La Comisión Bicameral estará integrada por ocho (8) diputados y ocho (8) senadores, designados por el Presidente de sus respectivas Cámaras a propuesta de los bloques parlamentarios, debiendo observarse estrictamente la proporción en su integración de los sectores políticos que estén representados en el seno de cada Cámara.


Artículo 4º.- A los fines de la elaboración del Marco Regulatorio de la fabricación, comercialización y distribución de pasta celulosa y de papel para diarios, se dispone la creación de un Concejo Consultivo Federal, a cuya integración se invitará a los representantes de los diarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del interior de la República Argentina. Dicho Consejo, asimismo, deberá asistir a la Comisión Bicameral que se crea por la presente Ley. El Marco Regulatorio definitivo deberá ser aprobado por ambas Cámaras.


Artículo 5º.- La presente Ley entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.


Artículo 6º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional.
 Ese es el texto de la iniciativa que, según nos informa con la sangre en el ojo el vocero de los intereses agroexportadores, se aprobó en diputados "... con el apoyo solitario del kirchnerismo y sus aliados, que se impusieron con 134 votos frente a 93 votos de la oposición y 12 abstenciones, también opositoras. El proyecto fue girado de inmediato al Senado, donde anoche mismo obtuvo dictamen de comisión en un trámite inusualmente veloz."

Pero a este texto me parece que todos le falta algo, le falta la parte esa donde seguro que dice que el estado se apropia de la empresa Papel Prensa, que se acaba la libertad de prensa y de expresión y que nadie va a poder disentir y que esto es una dictadura estalinista che. Todo eso no está. ¿Falta esa parte no?

Hasta la próxima ley.

imagen tomada de http://reflexionesyotrascosasmas.blogspot.com/2010/11/libertad-de-expresion-es-igual-libertad.html

domingo, 18 de diciembre de 2011

Carnaval de São Vicente


J'a'm conchia São Vicente
Na sê ligria na sê sabura
Ma 'm ca pud fazê ideia
S'na carnaval era mas sab

São Vicente é um brasilin
Chei di ligria chei di cor
Ness três dia di loucura
Ca ten guerra ê carnaval
Ness morabeza sen igual

Nô ten un fistinha mas sossegod
Ca bô exitá bô podê entrá
Coque e bafa ca ta faltá
Hôje é dia di carnaval

São Vicente é um brasilin
Chei di ligria chei di cor
Ness três dia di loucura
Ca ten guerra ê carnaval
Ness morabeza sen igual 

Que sea buena la gira amiga.

Hasta siempre

Abuelas de la Plaza