jueves, 21 de marzo de 2013

Dieta de papa





Este martes las campanas de la iglesia de mi barrio rompieron los quinotos durante largos y sagrados minutos. Rompieron mas, bastante más que el judío de al lado cuando, los domingos a la hora de la siesta, prende la sopladora de mierda esa que usa para espantar las hojitas de que caen amorosamente de los árboles sobre el parabrisas de su amado auto. Uno de sus tres autos. Nunca supe por que discrimina a los otros dos.

¡Paren che, paren! No me tilden de antisemita que el tipo es un hincha pelotas de aquellos pero estoy seguro que su orígen étnico y su opción religiosa no tiene nada que ver con ello. Además la mujer que es psicóloga no es judía pero jode a través de sus clientes primerizos que me tocan el timbre, también a la hora de la siesta, (¿No estaré durmiendo demasiado eh?) perdidos y angustiados y cuando saco la cabeza por la ventana para putiarlos se hacen los que están paseando por el barrio.

Resulta que parece que el barbudo cansado de tanto quilombo, bajó una tarde a los vatijardines y le habló al oído al un tal Josephr que paseaba buscando un buen lugar para estacionar el helicóptero - Se acabó esta joda pichón - le dijo el barba - devolvé la banca que ya no es tuya sino del partido, perdón, de Pedro, que ahora es Francisco.
¡Vos te jubilas, chito y en solitario entendés!

El tipo fue a su habitación caminando lento y bamboleante, allí suspiró molesto, se sacó los zapatos rojos y se quedó sentado al borde de la cama reflexionando acerca de su dstino y su futuro...

- ¿...porque catzo usaré estas porquerías que me están rompiendo los pieses? Este Bertone y sus estúpidos consejos para putos. Mañana escribo una carta en latín, me voy a la mierda y que se vayan todos a cagar.- Así sea y así fue.  ¡Aleluya hermanos!

Abracadabra, patas de cordero patagónico y ¡Voilá!
El señor Papa que era Benedetto Joseph, ahora es Francisco que es Jorge. ¿Que bolonqui no? Es que, y volviendo a las cosas domésticas de aquí en el fin del mundo, de golpe me levanto y prendo la tele y me desayuno con papa. Con papá. Con El Papa. Bueno, con ...  con que ya hay nuevo Papa que viene a ser medio como el rey del vaticano de roma viste?

Rápidito el trámite che, estaban apurados los cositos esos, los viejiitos vestidos de señoras medio... eeesteeee, los trol..., ejémmm... , bueno ésos viste ... eeehhh,  los que se la com ..., ¡claro ... eh ... no todos! pero eee... algunos si ¿no? Ésos los de los quilombos con pibes de las iglesias y los seminarios o lugares así, esos curas pedrófilos (amigos de Pedro), pero no los curitas piolas de mi barrio, nooooo, y menos con los villeros. Con los "curas villeros" quería decir, como ese buen mozo alto de ojos claros que el papá, ... pérdón, El Papa llamó a su lado para que salga en la tele; con ellos todo bien, es con los anteriores, con los viejos con sombreros raros y anillos y cosas así que les gusta que los pibes se la chup... ... ...

... ¿que miran?¿justo ahora se callan todos?

Pero que mala pata tienen esos, los diputados del vaticano de roma decía, los que se la clavan en la sexina ... que ¿que qué? ... Esos, los que se encierran con Clave en la capilla esa ¿no son como diputados pero de la iglesia que hablan con el barba que les dice quién es el mejor para el curro de gobernar el reino?
Ni tecnología deben tener, otra que tablets o wasups.

Decía que ¡que mala suerte! los católicos éstos que justo ahora los protestantes anglosajones que no los tragaron  nunca y van y descubren que se comían a los pibes en los seminarios desde hace siglos viste? En Irlanda y en Boston y países serios y desarrollados y que ahora los recontrafunden con demandas millonarias en dólares y les espantan los fieles clientes cautivos. ¿Porque en los países de cuarta como los nuestros en el fin del mundo eso no pasa no? Pobres pero limpitos nosotros.

Y yo no entiendo mucho pero ... ¿... porque los protestantes evangelistas electrónicos socios de ese exótico partido político del Té, (raros los gringos no?) les espantan los fieles justo ahora y los denuncian justo ahora de que son mas malos que  Lex luthor, El Pingüino, El Gordo Valor y La Garza Sosa todos juntos? ¿Porque será justo ahora que eran "desde siempre" mas "peligrófilos" que el "bambino veira y el padre grassi en una fiestita de jardín de infantes?

Además me intriga que también justo ahora después de  treinta años de que l´Onorévole Calvi se retirara de los negocios financieros del inmaculado Bancodeambrosio colgándose piadosamente de un puente del Támesis, los medios de la prensa independiente de la city londinense en estéreo con Wall Street, el MI5, la CIA, el FMI, el BM y nenes así, divilguen desinteresadamente las vergüenzas del IOR (nuevo nombre del Bancodeambrosio) donde (suenen trompetas bíblicas) ¡¡¡¡ Oooooh .... por Dios. Que horror !!!! lavan narcodólares los pringosos "narcocapos" sudacas de piel oscurita y/o escabrosos y amarillos asiáticos de rasgados y amenazantes ojos que no pagan el peaje de a DEA  en las ventanillas de Langley o recivlan sus ganancias los alcoholicos y lujuriosos nuevos millonarios rusos (exaparatchiks) que  venden armas NO-Norteamericanas a los estados en su momento declarados Amenazas Terroristas por el hijo de bush y mantenidos como tales por el Gran Negro de Hawaii reelecto presidente por el ala zurda del partido único de ultraderecha en que se sostiene el sistema (anti)Democrático norteamericano. Me intriga, sí, sí.

Pero lo mas interesante y misterioso es que mientras los WASPS/RedNecks, sus socios y favorecedores, a ambas orillas del A´lántico Norte, como diría mi tio barcelonés, mantienen un "repetuoso desacuerdo" con Francisco Austero Primero que es José Mario, futbolero, argentino, porteño, villero, peronista y conservador popular; los servicios de las agencias oficiales de los países del "fin del mundo" (menos la dictadura con votos del austero Pepe Oriental)  no se cansan de vaticinar el advenimiento de un tiempo nuevo para la región, para sus líderes y para sus pueblos y eso tan solo a partir de la simple y visionaria mirada de un par de zapatos negros usados y un señor medio payaso vestido todo de blanco pagando su cuenta de hotel. Tiempo loco, parece que va a llover.



Puaaaaa!!! decía el groncho Arana en "Matrimonios y algo" mas cuando recordaba sus histrorias prematrimoniales, mientras ponía las manos ahuecadas alrededor de unas imaginarias..., bueno las ..., esteeee... eso los atributos pectorales de sus pretéritas y circunstanciales novias del barrio que seguro no eran como esa que rechazó a Bergoglio Primero cuando era pibe y por lo cual se hizo Papa.

Me parece que esta historia nos va a salir "mas cara que criar un burro a bombones."


 Hasta el próximo angelus.

PD: Che ¿Nadie le hizo una entrevista a Auger?




domingo, 17 de marzo de 2013

Perdónalos señor ...


... que nosotros no los vamos a perdonar.

Mientras el nuevo monarca argentino y peronista, Pancho Primero le habla al pueblo mientras estrena su anhelado balcón populista vaticano, por estas tierras continúan las declaraciones de fe progresistas.

Un día después de la elección de Jorge Bergoglio como Papa, Luciano Benjamín Menéndez, entre otros, llevaron escarapelas blancas y amarillas en el juicio por los crímenes en "La Perla". Incluidos los violadores Ernesto “Nabo” Barreiro, Hugo “Quequeque” Herrera, José “Chubi” López; Jorge Exequiel “Rulo” Acosta, Héctor “Palito” Romero, y Roberto Nicanor Mañay. Los nombres coinciden con los que portaban la escarapela papal en la solapa.
http://www.diariojunio.com.ar/noticias.php?ed=1&di=0&no=54017#










Por su parte ...
Binner insistió en describir a la administración de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner como un "unicato" ... 
http://www.lanacion.com.ar/1564163-binner-critico-al-kirchnerismo-los-principales-corruptos-estan-dentro-del-gobierno



Mientras tanto el vocero de los genocidas, Cambio 16 publica palabras del delincuente Videla.
 "El tema de los derechos humanos ha perdido relevancia ... Sin perjuicio de ello, puede también haber contribuido el " blanqueo" a que personalmente hice mención en el libro titulado Disposición Final", afirmó el ex dictador. Y añadió: "La 'vendetta' seguirá mientras persista el Unicato".
http://www.lanacion.com.ar/1564177-videla-pidio-que-los-militares-se-armen-en-defensa-de-la-republica


Muy rico todo che.
Hasta la próxima

viernes, 15 de marzo de 2013

Los imbéciles y la diabetes - Parte I

Por estos días de papado argentino y peronista recién estrenado y con olor a concesionario, los argentinos nos descubrimos bergoglianos de la primera hora. Sea de izquierda "no anticlerical" (¿la clerical es la buena?), del medio (evo?) o de derecha, porque peronistas, peronistas somos todos, nos hemos convertido en especialistas en temas vaticanos o mas bien especialistas del recien estrenado franciscato papal. 

Bueno, no,  ese no es el tema.

En estos días en que tanto las principales figuras públicas como ignotos dones nadies  han creído necesario tener que opinar acerca de la santa bondad  y/o malsana perversión del sumo pontífice cuervo, por abajo y sin estruendos se resuelve terrible batalla ideológica acerca de la legitimidad filosófica (o no) de una frase incluida en un discurso de la señora presidenta. 

Parece ser que la yegüa, mi yegüa, la que yo voté y seguiré votando, la morocha, dijo “Hay 80 millones de diabéticos en el mundo que además tienen alto poder adquisitivo. La diabetes es una enfermedad de gente de alto poder adquisitivo porque son sedentarios, porque comen mucho, en fin. OBVIO que es para todos no solamente para los que tienen plata”.

Cuando la escuché pensé -  ¡uy!... metió la pata pero bueno al fin y al cabo es humana.- después comencé a leer una catarata de comentarios tratando de ningunear el discurso de CFK a partir de ese error. Pensé - ... en fin lo de siempre, los imbéciles que se agarran de cualquier cosa para minimizar los aciertos del rumbo del gobierno nac&pop. 

Claro que el tema de la diabetes lo conozco bastante, he leído sobre él y no solo textos de medicina y me resultaba claro que ella la había pifiado y mal, había caído en la trampa de uno de esos típicos "lugarcomunismos" que desde la ciencia se venden como "discurso de verdad" y que terminan produciendo el deseado "efecto de poder"  descripto por Michel Foucault. Por otra parte mis años de peronismo (muchos) me decían que no hay que darle de comer al enemigo menos cuando anda falto de recursos porque alarga la campaña.

Bien me quedé en el molde.
Un rato. 
Poco. 
Veo que an "las redes sociales" se desata una fuerte polémica entre los que bardean contra cristina y los que bardean a su favor. Y tomá pa vos damela a mí mira que te mojo la opreja todo se va calentando y llenado de boludeces mixtas hasta que llega al punto máximo que en lo que a mi respecta lo visibiliza la carta donde el Dr del Conicet Matías Pandolfi me llama imbécil, bueno, no a mi precisamente pero ... 

La diabetes y los imbéciles. 

No es mi intención acusarlo a él de nada en particular sino de usar su producción a título de ejemplo para señalar lo que a mi criterio es un grave error táctico de peligrosa trascendencia en el que se suele caer desde esa suerte de "bienpensantismo progresista" militante tan difundido por estos días.

Antes que nada expongo que es mi parecer que la afirmación de la presidenta, antes señalada, es un error científico tanto como político. También es un grave error táctico salir a reafirmar que es correcto lo que a todas luces no lo es mostrando una actitud de ceguera que solo puede servir para alimentar buitres opositores.

Primero algunos considerandos sobre la diabetes 
(que de los imbéciles hablaré en otra oportunidad)

1.- Como con casi todas las enfermedades hay varios distintos tipos de enfermedades bajo la denominación de diabetes lo cual de inicio induce a la confusión de los legos.
2.- Es bastante reconocido en el ámbito médico que la diabetes mas común en Argentina y en América Latina en general es la Mellitus Tipo 2 que se adquiere en edades medias o avanzadas, en general es no-insulino-dependiente hasta su fase final cuando no se trata o el paciente no responde al tratamiento.
3.- Es aceptado también en el mundo de la medicina que la diabetes T2 está asociada al tipo de dieta y frecuencias de ingesta y no exclusivamente con la cantidad, al estress y al sedentarismo. Ninguno de los tres son factores que tengan que ver específicamente con  segmentos de "alto poder adquisitivo" sino mas bien todo lo contrario.
Respecto del tema sobrepeso hay que desmitificar aquello de que el obeso desarrolla la diabetes ya que es absolutamente a la inversa, en todo caso es la diabetes la que es factor incidente para desarrollar obesidad. Por otra parte ser obeso no es consecuencia solo de comer mucho sino ademas de comer mal.
4.- Hay estudios estadísticos muy serios recabados por el departamento de salud de los EEUU que permiten hacer interesantes correlaciones entre diabetes, dieta y segmentos étnicos y económicos que demostrarían que la incidencia de la Mellitus T2 es abismalmente mayor entre los afroamericanos, los pueblos originarios y los "hispanos" es decir inmigrantes de América Latina y/o sus descendientes en USA que entre los blancos anglosajones. Curiosamente los primeros pertenecen a los segmentos mas pobres de aquella sociedad. Esos mismo estudios muestran que la incidencia de este tipo de enfermedad baja a menos de la cuarta parte porcentual entre los blancos de origen anglosajón (WASP / Red Neck) es decir los mas ricos entre quienes sí hay una mayor incidencia del tipo de diabetes Tipo 1 hereditaria e insulino-dependiente que se detecta desde la juventud.

Conclusión: La diabetes NO - repito - NO es una enfermedad de ricos.

Bien, como decíamos la diabetes no es una enfermedad de ricos por lo menos entre los ricos norteamericanos. Para variar en la América de los contemporáneos capitalismos dependientes en vías de liberarse, no tenemos estadísticas completas y confiables. Ellos como buen imperio sí que saben hacer las cosas, no como nosotros que a causa de aquel buen imperio que nos impuso, especialmente durante todo el siglo XX, gobiernos títeres que deciden que para eso no hay plata y mejor no enterarnos.

Volviendo al segundo argumento falaz de que la diabetes se debe al "desarrollo económico" que ciertos científicos nac&pop y otros que no lo son, corean y defienden agresivamente en las"redes sociales" (las virtuales), sosteniendo que se debe a que se come mas por que el ingreso medio se incrementó, debemos decir que es la opinión de algunos estudiosos que entre los factores incidentales de la enfermedad están el cambio dramático sufrido en las dietas naturales de los grupos étnicos que han sido desplazadas por una dieta exótica, artificial, incompleta y dañina que es el resultado funcional de las políticas de la globalización neoliberal desde mediados de los 70s, a título de ejemplo la invasión masiva de McDonnals y sucedáneos y el desplazamiento de las productoras de alimentos locales por las multinacionales con sus productos estandarizados, envasados y contaminados a los que acceden tanto ricos como pobres ya que desaparecieron las alternativas.

Asimismo otro de  los factores asociado con el desarrollo de la pandemia desde hace mas de treinta años, el estrés emocional crónico, que casualmente coincide con los terribles y generalizados sufrimientos por el que han pasado (y que en muchos casos siguen pasando en las muy desiguales economías en desarrollo y crecimiento actuales) las poblaciones americanas pobres y/o empobrecidas, marginadas y explotadas a partir de la aplicación de las políticas de miseria, desocupación y destrucción de los espacios públicos contenedores en salud y educación pero en todo caso condenadas a alimentarse con aquella comida exótica ante las expropiaciones sistemásticas de las tierras de cultivo y crianza de animales por parte de las multis.
Aquel proceso de destrucción de sociedades americanas desplegado por el imperio durante el último tercio del siglo XX no se revierte con un par de lustros de gobiernos progresistas. De seguro en todo caso llevará muchos años mas solo para recuperar lo perdido a nivel regional.

Respecto al concepto de sedentarismo asociado a los ricos, es sencillamente otro "lugar común" que invisibiliza el hecho de que un desocupado pobre y deprimido cuyas redes sociales (las reales, las de carne y hueso, las de los parientes, los amigos, los cumpas y no las del virtual facebook) quedaron destruidas, tiene una alta tendencia a quedar postrado, físicamente inactivo y en muchos casos caer en la adición al alcohol u otras adicciones incapacitantes y promotoras de enfermedades. Solo a título de  ejemplo en el 2003 cuando asumió Néstor había un  23 % de "sedentarios estresados" entre la población laboralmente activa de nuestro país.

Para terminar esta primera parte, invito a los "científicos" defensores de la enfermedad de los ricos a recorrer las villas y barriadas del conurbano midiendo hemoglobina glicosilada.

Hasta la próxima

lunes, 11 de marzo de 2013

Las palabras de un amigo


Perdimos nuestro mejor amigo


El 5 de marzo, en horas de la tarde, falleció el mejor amigo que tuvo el pueblo cubano a lo largo de su historia. Una llamada por vía satelital comunicó la amarga noticia. El significado de la frase empleada era inconfundible. Aunque conocíamos el estado crítico de su salud, la noticia nos golpeó con fuerza. Recordaba las veces que bromeó conmigo diciendo que cuando ambos concluyéramos nuestra tarea revolucionaria, me invitaría a pasear por el río Arauca en territorio venezolano, que le hacía recordar el descanso que nunca tuvo.
Nos cabe el honor de haber compartido con el líder bolivariano los mismos ideales de justicia social y de apoyo a los explotados. Los pobres son los pobres en cualquier parte del mundo.Nos cabe el honor de haber compartido con el líder bolivariano los mismos ideales de justicia social y de apoyo a los explotados. Los pobres son los pobres en cualquier parte del mundo.
“Déme Venezuela en qué servirla: ella tiene en mí un hijo.”, proclamó el Héroe Nacional y Apóstol de nuestra independencia, José Martí, un viajero que sin limpiarse el polvo del camino, preguntó donde estaba la estatua de Bolívar.
Martí conoció el monstruo porque vivió en sus entrañas. ¿Es posible ignorar las profundas palabras que vertió en carta inconclusa a su amigo Manuel Mercado víspera de su caída en combate?: “…ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país, y por mi deber —puesto que lo entiendo y tengo ánimos con que realizarlo— de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América. Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso. En silencio ha tenido que ser, y como indirectamente, porque hay cosas que para lograrlas han de andar ocultas…”.
Habían transcurrido entonces 66 años desde que el Libertador Simón Bolívar escribió: “…los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia para plagar la América de miserias a nombre de la Libertad”.
El 23 de enero de 1959, 22 días después del triunfo revolucionario en Cuba, visité Venezuela para agradecer a su pueblo, y al gobierno que asumió el poder tras la dictadura de Pérez Jiménez, el envío de 150 fusiles a fines de 1958. Dije entonces:
“…Venezuela es la patria de El Libertador, donde se concibió la idea de la unión de los pueblos de América. Luego, Venezuela debe ser el país líder de la unión de los pueblos de América; los cubanos respaldamos a nuestros hermanos de Venezuela.
“He hablado de estas ideas no porque me mueva ninguna ambición de tipo personal, ni siquiera ambición de gloria, porque, al fin y al cabo, la ambición de gloria no deja de ser una vanidad, y como dijo Martí: ‘Toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz.’”
“Así que, por tanto, al venir a hablarle así al pueblo de Venezuela, lo hago pensando honradamente y hondamente, que si queremos salvar a la América, si queremos salvar la libertad de cada una de nuestras sociedades, que, al fin y al cabo, son parte de una gran sociedad, que es la sociedad de Latinoamérica; si es que queremos salvar la revolución de Cuba, la revolución de Venezuela y la revolución de todos los países de nuestro continente, tenemos que acercarnos y tenemos que respaldarnos sólidamente, porque solos y divididos fracasamos.”
¡Eso dije aquel día y hoy, 54 años después, lo ratifico!
Debo solo incluir en aquella lista a los demás pueblos del mundo que durante más de medio siglo han sido víctimas de la explotación y el saqueo. Esa fue la lucha de Hugo Chávez.
Ni siquiera él mismo sospechaba cuán grande era.
¡Hasta la victoria siempre, inolvidable amigo!



Hasta la próxima

Política

Para el diaro, Hoy de La Plata , la noticia de la distribución gratuita de 40.000 ejemplares con motivo de los incidentes en Junín corresponde a la sección política.
¿Alguien se atreve a refutarlo?

Hasta la próxima

domingo, 10 de marzo de 2013

Nadie gobierna solo


Artemio nos avisa y con él leemos a Samuel Pinheiro Guimaraes en P12. 

–¿El cesarismo del modelo bolivariano agrava el vacío causado por la muerte del líder?–Los medios en todo el mundo entronan mucho la actuación del presidente o primer ministro, en los sistemas presidencialistas o parlamentarios, se sobrevalora a la persona, como si la persona fuera imprescindible. Es falso. Nadie gobierna solo, se gobierna porque se representa a un conjunto de sectores, porque se tiene el apoyo de sectores populares, esto pasa en las democracias liberales y en dictaduras. Es falaz considerar que el chavismo es sólo la persona de Chávez. Decir que Chávez era todo fue una mentira de los medios, que también inventaron que la revolución no es democrática, y en la Venezuela de Chávez hubo más elecciones que acá, el presidente Lula lo marcó. No hay noticias de periodistas presos, de opositores presos, si los hubiera serían noticia permanente. Esa prensa creó la fantasía de que la revolución es un sistema unipersonal, y no lo fue.

Interesante reflexión que sirve  tanto para leer la experiencia Chavista en Venezuela o la Cristinista en nuestro país como la de las dictaduras de Videla o Pinochet que por ello deben ser denominadas cívico-militares.
hasta la próxima.

miércoles, 6 de marzo de 2013

canta canta compañero, que no calle tu canción




















Los que mueren por la vida
no pueden llamarse muertos
y a partir de este momento
es prohibido llorarlos

que se callen los redobles
en todos campanarios

vamos pu pal carajo
que para amanecer
no hacen falta gallinas
sino cantar de gallos

ellos no serán bandera
para abrazarnos con ella
y el que no la pueda alzar
que abandone la pelea

no es tiempo de recular
no de vivir de leyendas

canta canta compañero
que tu voz sea disparo
que con las manos del pueblo
no habrá canto desarmado

canta canta compañero
canta canta compañero
canta canta compañero
que no calle tu canción

si te falta bastimento
tienes ese corazón
que tiene latir de bongo
color de vino ancestral

viene tu cuenca de lucha
cabalgando un viento austral

canta canta compañero
canta canta compañero

canta canta compañero
que tu voz sea disparo
que con las manos del pueblo
no habrá canto desarmado

canta canta compañero
canta canta compañero
canta canta compañero
que no calle tu canción

si te falta bastimento
tienes ese corazón
que tiene latir de bongo
color de vino ancestral

viene tu cuenca de lucha
jineteando un viento austral

canta canta compañero
canta canta compañero
los que mueren por la vida
no pueden llamarse muertos

canta canta compañero
canta canta compañero

canta canta compañero
canta canta compañero
que no calle tu canción

si te falta bastimento
tienes ese corazón

canta canta compañero
canta canta compañero

Alí Primera (1942 - 1985) 
Ely Rafael Primera Rosell, 
mejor conocido como Alí Primera fue un músico, 
compositor, poeta y activista político venezolano. 
Entre sus principales canciones están: 
"Techos de cartón", "Abrebrecha", "Mama Pancha", 
entre muchas otras.

martes, 5 de febrero de 2013

La diferencia sigue siendo China

Invasión francesa a Mali - Conferencia de Berlín 1884 + China

El desarrollo de la crisis económica mas profunda y extensa que ha sufrido el capitalismo imperial planetario desde antes de la WWII no impide que los intereses privados que lo constituyen continúen desplegando las fuerzas de sus aparatos políticos (los estados nacionales burgueses) para asegurase la exclusividad en la expoliación de los recursos en aquellas zonas del planeta naturalmente mas beneficiadas en recursos y mas vulnerables en lo social y político tal y como vienen haciéndolo desde hace siglos.

El País de Madrid titula Atacar Malí para salvar Níger en un artículo acompañado por una foto de niños estudiando en una escuela de la ciudad de Gao en la región oriental de Mali. En la nota se afirma que Francia no tiene intereses en Mali pero sí en el vecino Níger. Mientras tanto la prensa francesa de esfuerza por instalar en la "opinión publicada" que todo este revuelo obedece a la rebelión tuareg y que  la intervención de las fuerzas armadas de la "gloriosa" República Francesa, a la sazón regida por un ejecutivo que se autodefine como socialista, solo obedece a la intención de defender a occidente del ataque de terroristas religiosos fundamentalistas musulmanes que solo desean imponer la terrible y sangrienta ley coránica a los inocentes habitantes de esos territorios en su avance sobre la Europa Cristiana.

Casualmente en pocos días más se conmemorarán los 123 años del cierre de la Conferencia de Berlín, celebrada entre el 15 de noviembre de 1884 y el 26 de febrero de 1885 en la ciudad de Berlín y que fuera convocada por Francia y el Reino Unido y organizada por el Canciller de Alemania, Otto von Bismarck, con el fin de "resolver los problemas" que planteaba la expansión colonial en África y acordar su repartición.

En aquella oportunidad los territorios de las actuales Mali y Níger  incluyendo las respectivas ciudades de Gao y Algadés, en la franja de Sahel, quedaban enclavados en el corazón de lo que pomposamente sería registrado en los mapas de la época como Africa Occidental Francesa (Afrique Occidentale Française) , un experimento colonial frances que pretendía ser una federación de ocho territorios franceses en África: Mauritania, Senegal, Sudán Francés (ahora Malí), Guinea, Costa de Marfil, Níger, Alto Volta (ahora Burkina Faso) y Dahomey (ahora Benín).

Creada en 1895, la federación se disolvió en 1958 durante los procesos de descolonización de la posguerra que bajo la torcida mirada de la nueva ONU, consagraron las artificiales divisiones geográficas coloniales en naciones independientes para continuidad del beneficio de las potencias coloniales expoliadoras y el consecuente sometimiento y miseria de sus poblaciones.

Hoy es obvio el avance persistente de los intereses de las empresas chinas en los países ex-colonias de África con la mirada puesta en la explotación de los recursos naturales de la región y la tácita pero visible intención de disputar mercados a las potencias centrales de manera cauta pero persistente. Cauta porque su ingreso es lento y paulatino y sin disputar agresivamente con los antiguos amos sino mas bien convenciéndolos de la necesidad de compartir negocios mas o menos amigablemente.

Las agencias de seguridad norteamericanas han estado desde hace largo tiempo fogoneando la "inestabilidad Tuareg" en la región que para el caso es la máxima proveedora del uranio que usa la economía francesa para sostenerse y sostener a Alemania energéticamente, con el objetivo de dañar la recuperación de Europa demorando en lo posible su recuperación económica y a la vez entorpeciendo con acciones de bajo costo e intensidad el mencionado avance de China en su desembarco en la región.

Cabe mencionar que las empresas chinas, haciendo gala de un profundo conocimiento de las leyes del mercado se lo disputan a los europeos a punta de mejores ofertas y mayor productividad.

Es tal vez por ello que los USA/UK miran con suma preocupación mientras Francia bombardea civiles como hace mas de cien años, la diferencia es China.

Hasta la próxima 

lunes, 4 de febrero de 2013

No actúan desde el error o el desconocimiento


Economista, te estamos mirando
Cada domingo desde el suple Cash de P12, Claudio Scaletta, despliega su capacidad docente para explicar con claridad lo que es simple por naturaleza pero ha sido complejizado por los economistas ortodoxos para aportar a la necesaria confusión general sistémica a la hora de entender la economía.

Existen algunos que pretenden pasar por ingenuos comentaristas que vocean supuestos errores, olvidos o ignorancias de los "expertos" (x ej los del FMI, BM, etc) al momento de explicar las increíbles y catastróficas consecuencias de ciertos principios económicos devenidos en universales verdades reveladas, que cuando aplicadas a las sociedades reales, terminan transformadas en terribles políticas antisociales y destructivas.

De las responsabilidades de estos señores habla Claudio cuando afirma que "Los “teóricos y prácticos de la economía” (ortodoxa) no actúan como lo hacen por desconocimiento o falta de memoria histórica. No desconocen, por ejemplo, que los ajustes fiscales son recesivos. (...) creen fervientemente en la necesidad del ajuste como herramienta para recuperar el equilibrio perdido de todas las variables."

y agrega "(...) existe un factor escasamente considerado por los críticos. Aunque las crisis económicas son nocivas para la mayoría de la población, no lo son para todos: hay capitales que se concentran, pasivos que se evaporan, apropiación de patrimonio público, avance sobre los derechos de los trabajadores y disciplinamiento social. Según el lugar de la sociedad que se ocupe, las crisis pueden ser hasta deseables en términos de beneficios."

"No hay desmemoria en los ideólogos de la ortodoxia. No actúan desde el error o el desconocimiento de los efectos últimos de las políticas que proponen. No es aleatorio equivocarse siempre para el mismo lado."

Hasta la próxima.

domingo, 3 de febrero de 2013

Conmemoración del horror

Leemos por allí (en verdad no importa mucho en donde) que "La ciudad rusa de Volgogrado se despertó ayer como Stalingrado por un día para conmemorar así el 70º aniversario de la victoria soviética en la histórica batalla contra la Alemania nazi que cambió el devenir de la Segunda Guerra Mundial."
Con una masiva asistencia se realizó una marcha militar, en la Plaza de los Luchadores Caídos. Allí estuvo presente el actual presidente ruso, Vladimir Putin, quién depositó flores en el Panteón de la Gloria, coronado por la estatua de la Madre Patria.

Madre Patria en Volgograd
Durante el concierto en honor a la victoria y los veteranos de guerra, el mandatario señaló que  

"Stalingrado será por siglos de los siglos el símbolo de la unidad y la invulnerabilidad de nuestro pueblo, símbolo del auténtico patriotismo, de la gran victoria del soldado libertador soviético. Y mientras seamos fieles a Rusia, a nuestra lengua y cultura, a nuestras raíces (...) Rusia será invencible".

Mas allá del discurso que nada agrega al terrible recuerdo de aquel horroroso acto de insanía colectiva, el señor Putin y muchos como él prefieren no recordar que aquel 2 de Febrero se ponía un final a una de las mas terribles masacres de la historia de la humanidad aunque por cierto no la mayor y mucho menos la única.

Restos de una fuente en Staligrado destruida durante la guerra
Será que el hombre puede erigir gigantescos monumentos en honor a su propia petulancia e irremediable estupidez. También puede destruirlos a su antojo.

Lo que no puede es evitar que sus domésticas y miserables disputas devengan en la masacre legal generalizada, el mas irracional de los actos humanos y ello siempre bajo falacias en forma de argumentos tales como los que esgrimió ayer el señor Putin como tantos otros antes y seguramente después.
Cadáveres de soldados en Stalingrado
Hasta la próxima

viernes, 1 de febrero de 2013

Teoría de la consolidación fiscal expansiva

"A largo plazo estamos todos muertos."
John Maynard Keynes

Idafe Martín, autor del blog Bruselas por la sombrita y habitual colaborador del suplemento económico del diario Clarín, iEco (que a veces no miente) escribió la siguiente nota acerca del rol de la CE, (Comisión Europea) y los pronósticos en el desarrollo de la actual crisis sistémica que atraviesa Europa.
Crisis en EuropaTras dos años de pronósticos fallidos, Europa sigue pidiendo ajustes La Comisión Europea esperaba que España creciera 1,5% en 2012, tras recortar 40.000 millones de euros en el gasto público. Sin embargo la economía se achicó 1,37% y hay 6 millones de desocupados.
Por mucho que reconfiguren la calculadora, a la Comisión Europea no le salen las cuentas de los ajustes. En febrero de 2011, el finlandés Olli Rehn, comisario de Asuntos Económicos del ejecutivo comunitario, presentaba en Bruselas las previsiones económicas del bloque para 2011 y 2012. Según aquel cuento, Europa iba camino de recuperar su crecimiento potencial, la salida de la crisis era clara y todo volvía a la normalidad.Pero los números son tercos y la realidad, dos años después, cuenta otra historia. Como demuestra el caso de España, paradigma de una economía débil que empeoró con los ajustes, es una historia más triste.
El informe de Rehn decía que, gracias a los ajustes, la economía española lograría un ajuste fiscal inédito en la historia económica moderna: pasar del déficit público de 9,2% que registraba a fines de 2010; a uno de 5,3%, para fines de 2012.La tesis del equipo del comisario era que España podía ajustar cuatro puntos de su economía -unos 40.000 millones de euros- y a la vez dar un salto en su crecimiento. En sus previsiones, pasaría de la mejora mínima de 0,1% que registró el PBI en 2010 a una evolución de 1,5% para fines de 2012, con una tasa de desocupación de 20,2%.
El problema es que sus números se basaban exclusivamente en la teoría económica -preponderante en los centros de decisión europeos- de la "consolidación fiscal expansiva". Según esa teoría, los ajustes generan confianza, la confianza atrae a los inversores y con los inversores llegan el crecimiento y el empleo. Una apuesta al optimismo que se jugó con las esperanzas de millones de desocupados.
Los datos reales desmintieron las tesis de la Comisión. España cerró 2012 con una caída de 0,7% en el PBI del último trimestre y de 1,37% para todo el año. El 2013 sería aún peor: según el FMI, la economía se contraerá 1,5%. Ni en Madrid ni en Bruselas, nadie cree que el déficit público -incluyendo la recapitalización bancaria- descienda del 8%. Y el desempleo ya pasa del 26%: 6 millones de personas que buscan trabajo y no lo encuentran.
Los números de Rehn no tenían sostén ninguno. Previsiblemente tampoco los tendrán los que la Comisión Europea presentará en febrero como previsiones económicas para 2013 y 2014.Pese a la evidencia de que los ajustes están hundiendo al país, Bruselas sigue con su arenga: cada país puede buscar su camino, pero el objetivo por encima de cualquier otro sigue siendo la reducción del déficit fiscal.
El caso de España es una muestra de lo que está pasando en la inmensa mayoría de los países del bloque, en una situación económica mucho peor que la prevista por los funcionarios del ejecutivo comunitario. En 2010 dijeron que en dos años la locomotora alemana estaría creciendo al 1,9% (en realidad está en recesión) y que Grecia tendría tasas positivas de actividad económica.Bruselas se inventó aquellos números por varias razones, todas inconfesables. Tenía que justificar que su receta de ajustes funcionaba, tenía que intentar tranquilizar a los mercados financieros y tenía que vender como técnicas las exigencias morales y políticas que Berlín le imponía.
La Comisión incluyó imaginación en sus números y España parece que va a devolverle con la misma moneda. Bruselas esperaba que Madrid cerrase 2012 con un déficit público de 6,3%. Todos los pronósticos hablan de que el déficit real superará el 8% a pesar de los esfuerzos de contabilidad creativa que se han empleado en minimizar esa cifra. Para calcularla, se han imputado a 2012 ingresos fiscales que corresponderían a 2013 y se han pasado a 2013 gastos fiscales que podrían ser de 2012.
Las esperanzas están puestas ahora en que Berlín acepte dar un giro tras las elecciones alemanas de septiembre. ¿Y a largo plazo? Como decía el economista John Maynard Keynes, todos muertos.

Es sumamente interesante hacer un detallado seguimiento de las informaciones referidas al desarrollo de los acontecimientos políticos, económicos y sociales actuales en la zona de los llamados países desarrollados ya que estamos ante un apasionante misterio cual es el de develar cuales serán las desventuras que todos los habitantes del globo (incluidos los ahora sufridos europeos) habremos de enfrentar al cabo de esta crisis sistémica que lleva ya varios años de instalada,

Por otra parte el Departamento de Trabajo del gobierno de los E.E.U.U. acaba de informar que la creación de empleo, aunque positiva, es insuficiente para revertir el crecimiento del desempleo en ese país que  alcanzó el 7.9 % en diciembre pasado. Es claro que la titubeante y contradictoria actitud de la primer potencia mundial en el manejo de su propia crisis doméstica, resultado del empate técnico en la disputa entre las dos alas (derecha moderada y derecha fundamentalista) del partido único que dirige ese estado desde su creación, hace ineficaz cada una de las tibias medidas que intentan implementar para su control.

El futuro próximo de la humanidad aparece por lo menos incierto. ¿Será que como tantas otras veces en la historia todo se resuelva por medio de la violencia generalizada y el posterior surgimiento de un nuevo centro de poder mundial con pretensiones hegemónicas de imponer su modelo de gobernabilidad al resto del mundo?

Si también hablaremos de la China con la nube tóxica contaminante mas grande del mundo.

Hasta la próxima desde algún lugar del sur profundo.

miércoles, 30 de enero de 2013

Economía vs gasto militar - USA 2013

Según lo informado este miércoles por el Departamento de Comercio de los EEUU, la economía de ese pais se contrajo inesperadamente en el IV Trimestre del 2012, a una tasa del 0,1 por ciento en su peor desempeño desde la raíz de la crisis financiera en 2009.

La caída en el producto interno bruto se debió principalmente a la reducción del 22.2 % en el gasto militar, así como a menores exportaciones y una fuerte desaceleración en la acumulación de los stocks de las empresas.

Según el artículo de Nelson D. Schwartz  publicado en el NYT el 30 de enero 2013, algunos comentaristas especializados (como altos funcionarios de JPMorgan USA) aseguran que  
"A pesar de la contracción general, hay datos subyacentes en el informe que sugieren que la economía no está al borde de una recesión o una depresión prolongada. La inversión residencial aumentó un 15,3 por ciento, una señal por ejemplo de que el sector de la vivienda sigue recuperándose."
...
"Aunque los economistas esperaban que la producción a disminuiria sustancialmente de la tasa de crecimiento de 3,1 por ciento anual registrado en el tercer trimestre, el número negativo tomó a Wall Street con la guardia baja. Era el informe económico mas pobre desde el segundo trimestre de 2009."
La caída de 22,2 por ciento en el gasto militar es la mayor caída trimestral en más de cuatro décadas y junto con la caída en los inventarios y exportaciones ocultó indicadores más positivos en el sector privado, aseguró un vocero de JPMorgan USA.

El índice de crecimiento de la economía norteamericana para todo el 2012 fue de 2,2 por ciento, una leve mejora del 1,8 por ciento anual del 2011 aunque con un desempleo persistentemente alto en el 7,8 por ciento y con un crecimiento esperado que seguirá siendo lento en el primer trimestre.

En estos momentos críticos para el capitalismo es patéticamente visible la enorme dependencia de la economía norteamericana respecto de su complejo industrial-militar y la habitualmente agresiva y mortal política exterior del imperio. 

Habrá que ver como hace la dupla comunista Obama-Kerry para resolver la crisis sistémica que tienen entre manos sin generar nuevas guerras por doquier tal como lo vienen haciendo los blancos racistas fundamentalistas cristianos que detentan el poder fáctico en ese país desde hace mas de 200 años.

Hasta mas ver folks.

viernes, 28 de diciembre de 2012

Kerry continuamente está en el lado equivocado de la historia.


image
Comunistas norteamericanos asaltan el poder
Luego de la reelección del Gran Negro del Norte todo ha quedado trastocado allá en el centro imperial.

En estos días somos testigos del acercamiento de la economía norteamericana al tan promocionado y muy, muy, pero muy temido "abismo fiscal" en medio de una durísima disputa política donde el ala de ultraderecha del partido único norteamericano se pelea con el ala de la derecha acerca de si los costos de la crisis económica y financiera que construyeron los ricos quedarán totalmente a cargo de los sectores vulnerables o si los ricos también aportarán alguna moneda con la venta de garage de unos pocos millonarios sensibles voluntarios.

En medio de tal desbarajuste apocalíptico, donde muchos (norte)americanos sostienen la semejanza que "... the growth of Barack Hussein Obama's increasingly militant and dictatorial movement ..."  tiene con la del "...  infamous Russian tyrant Joseph Vissarionovich Stalin." 

Por suerte "los buenos" aquí en el sur, tenemos la suerte de disponer del acceso a un medio de prensa independiente y vigilante como el WSJ que nos pone sobre aviso y nos advierte acerca del subrepticio y silencioso pero irrefrenable avance del peligroso comunismo soviético internacional (Stalin no murió! Stalin no murió! la URSS Vuelve!!!! ) en su sempiterno plan de instalar una dictadura comunista en USA para luego derramarse sobre las oligarquías de nuestros pobres paisitos abandonadas a nuestra suerte para chuparnos nuestros privilegios bien robados a fuerza de sangre y balas.

Nada de aplaudir chicos
Es que la señora Clinton (que ya era medio zurdita cunado ese negro la nombró vio?) dejará su influyente puesto en el US-DoS y en su lugar y para tristeza de los latinoamericanos de bien, será designado un viejo y reconocido agente del comunismo internacional, el senador por Massachusetts, John Kerry ex candidato presidencial en 2004.
"(...) el presidente Barack Obama nominó en el cargo al senador de Massachusetts John Kerry. Pero no hay que esperar muchos aplausos de los atribulados partidarios de la democracia al sur de la frontera estadounidense."
La firmante de la nota, doña María Anastasia, asegura que el problema con Kerry
"No es que se oponga a la intervención estadounidense, todo lo contrario. El problema es que tiene la costumbre de intervenir a favor de los villanos. Su concepción izquierdista del mundo y su convicción de que su destino es imponérsela al resto podrían hacerlo encajar a la perfección en el gabinete de Obama"
Aparte de tildarlo de arrogante e ingenuo, lo acusa de terribles delitos antinorteamericanos tales como el de haberse reunido con el sandinista nicaragüense Ortega "En 1985, en medio de la Guerra Fría" y apoyar en el senado estadounidense las medidas para dar fin al apoyo estadounidense a los Contras, la guerrilla contrarevolucionaria creada y sostenida por la CIA.

Luego de recordar las actividades clandestinas del agente de la CIA Paul Bermanen en Nicaragüa y olvidar en un ataque de repentinísima y muy conveniente amnesia, todo el escándalo Irán -Contras que puso al descubierto las tramas ilegales donde agentes del gobierno norteamericano estaban directamente involucrados en operaciones de compra - venta de drogas y armas para encubrir el financiamiento expresamente prohibido por el congreso de actividades antisandinistas.

Mala junta
El senador parece que no ha tenido la delicadeza requerida al momento de elegir compañeros. En en 2004,  John Edwards, nominado para vice en su fómula presidencial, tuvo el desatino de prometer "(...) una renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte si él y Kerry llegaban a la Casa Blanca."


Extraña pareja
Interesante, entre los antecedentes desfavorables del senador Kerry, es el dato revelado por María Anastasia, de que su pasada candidatura a la presidencia norteamericana en 2004 había sido respaldada por tomás Borge y
 "(...) la política peronista argentina Cristina Fernández de Kirchner respaldaron su candidatura a la presidencia de EE.UU. Más amigos extraños"
Lado oscuro
A estas innegables actividades subversivas y antinorteamericanas se le suma, según la inefable columnista del WSJ, el hecho de haber catalogado de "Golpe de Estado" al golpe de estado contra el presidente de Honduras Manuel Zelaya en 2009en consonancia con las opiniones de

"(...)Chávez, Fidel Castro y el gobierno de Barack Obama" que "... montaron en cólera"
Lado equivocado
Finaliza la periodista militante asegurando que
"Todas estas actividades tienen un patrón en común y es que Kerry continuamente está en el lado equivocado de la historia. Pedirles a los estadounidenses que crean que su desempeño como secretario de Estado será diferente es pedirles que crean en lo inverosímil."
Y nosotros aquí preocupados por la cámara tal, la ley de medios, porque Kirschbaum miente, porque Joaco colabora y Magnetto toma el té (a-party) mientras allá nuestros salvadores de su patimonio están luchando para salvarnos del comunismo otra vez y les paguemos por eso.

Hasta que se termine la cautelar ... o tal vez antes.

lunes, 24 de diciembre de 2012

Composición tema . Los Saqueos

 Saqueos? saqueos? ... a ver ... ¿qué tenemos en el anotador ...?

Uno .- Indefensión. En la coyuntura quedó expuesta la ineficacia e ineficiencia de los servicios de inteligencia del gobierno, que estando desde hace tiempo bajo ataque de sectores hegemónicos conservadores y sus socios menores y/o delincuenciales, no supieron detectar y anticipar las acciones sediciosas planificadas en su contra y en contra de los millones de argentinos que apoyamos la legalidad de esta democracia.

Dos.- Pobreza y marginalidad. Quedaron expuestos (mediática y provisoriamente) los núcleos de marginalidad dura existentes dentro de los bolsones de pobreza y exclusión social fabricados por 40 años de políticas antipopulares destructivas de las redes sociales y aún no resueltos después de diez años de aplicación de un modelo de capitalismo desarrollista - distribucionista regulado desde el estado y cotidianamente jaqueado desde los poderes fácticos hoy corridos de la suma del poder público.

Es una deuda pendiente del proyecto del ejecutivo la revisión crítica, el rediseño y la ampliación de políticas públicas que produzcan un avance veloz y eficaz para el cambio de las condiciones de vida específicamente dentro de esos bolsones.

Tres.- Bolsones colonizados. En estos bolsones rigen las reglas de un seudoestado delictual paralelo basado en las lógicas de las organizaciónes mafiosas administradas por quienes colonizan esos sectores basados en la vulnerabilidad y condiciones de vida de las personas que los conforman por encima de la Constitución Nacional y la Democracia. La alianza operativa constituida por la policia corrupta, las organizaciones delictivas profesionales y el punterismo político que controla y domina ese fenómeno, ofrece la tercerización de los servicios de producción de violencia social tanto de alta como de baja intensidad, a quién lo necesite y pague por ello, desde organizaciones delincuenciales profesionales específicas, empresas en general, medios fabricadores de noticias, partidos politicos (oficialistas y opositores), funcionarios públicos, sindicatos, iglesias, etc.

Cuatro.- Crecimiento con inclusión. La cantidad y calidad de los "saqueos delictuales organizados" que vimos y la evolución de los mismos permitieron hacer una interesante comparación con los hechos ocurridos en la misma fecha de 2001. Comparación que, independientemente de la lectura política coyuntural que se dese impulsar, deja en claro la enormidad del camino recorrido desde aquel gobierno que asume con mas desocupados que votos y medio país en la miseria hasta estos tiempos donde, en medio de la mas terrible crisis económica global, nuestra sociedad se permite el lujo inédito de mostrar índices de constante desarrollo y crecimiento material para una base cada vez mas amplia de ciudadanos que no es otra cosa que eso lo que el ejecutivo ha propuesto publicamente cuando pidió el voto para ser elegido.

Cinco.- Divisoria de aguas. Los intensos hechos públicos ocurridos en los últimos meses permiten analizar y discriminar (sí discriminar) bastante eficazmente la ubicación precisa de cada uno de los principales actores en la escena política nacional quedano muy clara una suerte de gran divisoria de aguas entre dos grandes formaciones ideológicas.

Mas allá de las valoraciones cuantitativas, por un lado están los que proponen una defensa y profundización de lo actuado por quienes lideran y administran el ejecutivo nacional, desde la revisión crítica, honesta e inteligente y en pos de mejorarlo y por otro están aquellos que proponen todo lo contrario desde la desarticulación y el desmantelamiento de los programas y políticas que nos premitieron llegar hasta aquí hasta la total y completa destrucción del sistema democrático al solicitar la destitución inmediata de un ejecutivo acusado de corrupto no tanto porque existan hechos de corrupción lo cual es accesorio sino mas bien porque estaría afectando privilegios y derechos consuetudinarios adquiridos bajo amenaza del uso de la violencia armada y el chantaje económico de quienes en su momento monopolizaban el uso de esas fuerzas.

En el medio de los dos grandes elefantes en disputa permanente, existen sí, algunas entidades de muy pequeño tamaño que a gritos piden mantenerse diferenciadas (y vivas) en el escenario. Se trata de grupos numérivamente  muy escasos pero asimismo muy activos y bastante eficaces productores ideológicos, los que sin apostar por el bando reaccionario, se dedican a bombardear sistemáticamente al gobierno basados en una posición de purismo ideológico abstracto que los lleva a confundirlo con el estado quién a la sazón sería el enemigo por definición. Olvidan que no estamos viviendo en la europa decimonónica de las democracias burguesas que dieron orígen a sus paradigmas y dilapidan todo ese encomiable esfuerzo intelectual y material arriesgándose además a perder la existencia aplastados por alguna de las dos grandes bestias en lucha.

Hasta la próxima.







miércoles, 19 de diciembre de 2012

Hay una fuerza invisible

http://fidelernestovasquez.files.wordpress.com/2012/04/psuv-fidel-ernesto-vasquez.jpg
La fuerza invisible del señor Rojas
En una columna de opinión de La Nación, Elides J. Rojas Jefe de redacción de El Universal de Caracas en un acto de sincericidio explícito asegura que el gran problema de los rivales de Chávez es que no ganan elecciones.

Antes de entrar en detalles sobre el artículo hagamos algo de historia reciente. Elides Rojas es uno de esos periodistas "independientes" militantes de las corporaciones mediáticas que a cambio de beneficios materiales al estilo de nuestros conocidos Joaquín Morales Solá ,  Ricardo Kirschbaum o Eduardo Van Der Kooy se dedican a "producir" información que no a informar.

Hace solo unos días, este señor, amañando frases y datos recordaba que hasta finales de 2011 y principios de 2012 el cáncer de Chavez no existía y solo era un sucio ardid inventado por unos "... expertos inescrupulosos en materia de propaganda como los cubanos y sus títeres criollos..." y que mas tarde cuando ya queda claro que el cáncer si existe, asegura sin que se le mueva un múculo de la cara que "... por lo que se vive por estos días, siempre supieron que era cierto y grave y simplemente hicieron lo que mejor saben hacer: engañar y estafar."

Es decir que para este "fabricante" de noticias vinculado a la oligarquía venezolana y a las agencias de inteligencia norteamericanas, se diga lo que se diga los malos siempre serán malos, comunistas y mentirosos.

El 5 de diciembre, apenas menos de dos semanas antes de las elecciones a gobernadores, este mismo señor afirmaba en "Mejor panorama para el 16-D" que a pesar del oscuro pronóstico que se preveía para la oposición, "... desde mediados de noviembre para acá se notan otros aires. Más limpios y más claros para quienes aspiran mantener a raya, si es que eso es posible todavía, a los hermanos Castro en su invasión." y esta esperanza se basaba en que la mayoría de los venezolanos piensan - aseguraba el cronista - que " Entre entregarse a la amargura y dejarle el camino libre a los Castro, pues, sin duda, mejor es votar." por que "Chávez, apenas ganó las elecciones, descabezó a sus candidatos originales y mandó a unos próceres desde Caracas que no han obtenido el respaldo que se esperaba por parte de los chavistas locales." de modo que con Chávez fuera de acción en tratamiento fuera del país "... puede perder por forfait."

El 19 de diciembre pasado, luego de las elecciones a gobernadores donde el chavismo no solo no perdió "forfait" sea lo que esa expresión signifique, sino que por cierto arrasó con 20 de las 23 gobernaciones en disputa, el periodista "militante" de la dercha oligárquica reconoce que Chavez  "Ciertamente no estuvo físicamente. Pero igual el chavismo arrasó una vez más."
"Cosa rara. No hay manual de mercadeo electoral que pueda con esto. Chávez está por encima de la lógica comicial y de lo que normalmente se toma en cuenta para hacer análisis políticos."
Es que el vocero oficial de la antipatria y el cipayismo pro imperial no puede dar crédito a lo que ven sus ojos y arriesga un sin número de situaciones (irregulares o no) para lograr una explicación que permita entender lo que ocurre en su país. Finalmente resignado se rinde y ante lo incontrastable de los resultados y balbucea

"Hay una fuerza invisible."

Esta conclusión es toda una definición conceptual de la ideología que le carcome su consciencia de una forma mas perniciosa y agresiva aún que la enfermedad del Comandante Presidente.

En su artículo reproducido por La Nación de hoy anuncia que la Mesa de Unidad Democrática (MUD) es decir la oposición antichavista "Perdió el 40% de la base electoral conquistada en los comicios presidenciales en tanto la salud de Chávez sigue estable" (Metáfora ).

Para los neófitos, el firmante nos aclara que "El objetivo" de la MUD es "... derrotar al oficialismo por la vía electoral, desplazar de la presidencia a Hugo Chávez, que lleva 14 años en el poder y acaba de ganar el derecho a mantenerse por otros seis...".  y agrega que además hay por allí un programilla de gobierno " ... que permita rescatar los principios fundamentales de la democracia y encaminar a la nación definitivamente hacia el desarrollo con un programa a largo plazo."  haciendo alusión a lo que según él y otros patriotas sui generis, es el deterioro de la democracia con el irremediable avance de Venezuela hacia el comunismo de la mano de una supuesta invasión cubana - ruso - china.

Para el cronista la oposición "... enfrenta un problema muy serio. No gana elecciones."

Pues se han tomado su tiempo para darse cuenta de lo obvio pero bueno por fin han llegado al meollo de la cuestión que es ni mas ni menos que sin votos no hay democracia señores.

En ese sentido el proceso venezolano y el argentino, a pesar de las diferencias en otros aspectos,  se asemejan bastante entre sí a lo que ocurre en Ecuador, Bolivia y hasta Brasil aunque este último tiene unas características mas diferenciadas.

Las oligarquías aliadas del imperialismo ya no cuentan con el respaldo de unas FFAA cipayas cooptadas por las infiltración ideológica del DoD y eso saca a la luz de manera explícita que cuando las democracias dejan de ser cauteladas por los poderes fácticos funcionan dando impulso a proyectos anti-imperialistas que con importante y sostenido apoyo popular abren la puerta a desarrollos de modos y formas de organización propias, mas independientes, mas libres, mas justas y mas soberanas.

El orate de la derecha, en un despliegue inusitado de honestidad, advierte de los problemas del MUD
 

"Producto de las repetidas derrotas, ahora la oposición enfrenta otra crisis que obliga a los partidos a revisar la organización, sus proyectos, sus propuestas y hasta sus liderazgos ante un partido oficialista cada vez más fuerte y con todos los poderes públicos en las manos de Chávez. Una lucha en desventaja que hasta ahora presenta frutos sólo en el ámbito de la imagen."

en tanto asegura que   

"Para el chavismo no hay problemas. Ya Chávez designó a su sucesor: Nicolás Maduro, actual vicepresidente."

Queda claro entonces que solo con algunos dineros sucios, el apoyo financiero de los intereses imperiales y los medios de comunicación corporativos al servicio del imperio y las oligarquías, no se logran cambios frente a esa incomprensible "... fuerza invisible" que viene a ser la de un pueblo consciente de su poder para producir y consolidar cambios estructurales en democracia con paz y libertad.

Hasta la recuperación del Comandante Chávez y por una América Latina unida.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Hugo Chávez - En realidad, no entendieron nada

Chávez es mucho más que Chávez

por Pedro Brieger en Telam

Producto del momento personal que atraviesa, es necesario recordar que desde su llegada al poder, Chávez revolucionó Venezuela y América Latina, hasta convertirse en una figura de la política internacional que no puede ser ignorada por nadie.


Algunas décadas atrás Venezuela era un país que se distinguía por su riqueza petrolera y la estabilidad democrática que contrastaba con las dictaduras que reinaban en América del Sur. La pobreza que afectaba a la inmensa mayoría no llamaba demasiado la atención porque –salvo contadas excepciones- no se distinguía del resto del subcontinente.

Las elecciones de diciembre de 1998 convocaron a muy pocos periodistas extranjeros ya que la candidatura de un militar que había encabezado un levantamiento pocos años antes era vista como la aventura de otro golpista trasnochado que tendría poco futuro. Éramos muy pocos los que estábamos el día después del triunfo de Chávez escuchando su larguísima conferencia de prensa en la cual prometía una sociedad “donde no nazcan niños en cunas de oro mientras otros lo hacen en pesebres de barro y paja". Y los que lo rodeaban insistían en que no era “un gorila carapintada y que no tenía nada que ver con el nacionalismo de extrema derecha porque sus referentes eran Velazco Alvarado y Omar Torrijos”.

La pobreza que afectaba a la inmensa mayoría no llamaba demasiado la atención porque no se distinguía del resto del subcontinente

Chávez asumió en un contexto regional hostil hacia su persona. Eran los tiempos que el neoliberalismo se llevaba todo por delante de la mano de Carlos Menem, Alberto Fujimori y Carlos Salinas de Gortari, y él era sapo de otro pozo. Hasta la revuelta del 19 y 20 de diciembre en la Argentina, que fue percibida en América Latina como una revuelta contra las políticas neoliberales.

Y al aparecer Lula, Kirchner, Tabaré, Evo y Correa despertó el verdadero Hugo Chávez. A medida que más presidentes progresistas asumían él radicalizaba su discurso para que a su vez los otros también se sintieran más respaldados y entre todos proponer proyectos de unidad latinoamericana como no se habían visto en décadas.

Pasaron casi catorce años y Chávez revolucionó Venezuela y América Latina hasta convertirse en una figura de la política internacional que no puede ser ignorada por nadie.

En octubre de 2012 miles de periodistas y políticos fueron a Venezuela para presenciar las elecciones. Algunos ya habíamos comprobado las profundas transformaciones que experimentaba el pueblo venezolano. Pero muchos fueron convencidos de que festejarían el fin de la era Chávez. Ahora, frente a la enfermedad en conocidos sitios antichavistas aparecen artículos titulados “Viva el cáncer” o cartas que dicen “Adiós, Hugo, hasta nunca”. Ya hace tiempo que pronostican que Chávez está acabado. En realidad, no entendieron nada.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Causa Marita Verón y la acordada de la corte



El domingo pasado la presidenta de la nación entregó un premio a Susana Trimarco en mérito a su incansable lucha por la aparición de su hija, víctima de la trata de personas y las redes de prostitución. Mas tarde dirigió un discurso a los miles de personas que llenaban la plaza y entre otras cosas señaló que: 

"... tal vez, muchos no lo recuerden pero cuando fue derrocado por un golpe militar Yrigoyen, la entonces Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró legítimo y legal los golpes militares. Ahí se inició la etapa más negra de la historia argentina."
..."... él sabía que había que renovar profundamente ese poder que dictadura tras dictadura o gobierno tras gobierno seguían formando parte de algún sector que se cree privilegiado por sobre el resto de los ciudadanos o sobre el resto de los poderes."
..."Por eso, creo que es importante que hoy todos juntos valoricemos esta democracia y demandemos también mayor profundización en la democratización de los tres poderes del Estado."
... "Es imprescindible, la gente siente que hay bolsones, que hay sectores que se siguen conduciendo con una lógica de no respeto a la voluntad popular. Y no lo digo únicamente por la Ley de Medios, lo digo también por esos ciudadanos, esas ciudadanas que por allí ven que magistrados o jueces sin responsabilidad, dejan en libertad a personas que vuelven a delinquir, a matar, o a violar. La gente está cansada de todo eso, quiere realmente una Justicia que sirva al pueblo, que sienta que allí están sus responsabilidades, que sea menos corporativa."
Hoy esas frases cobran especial significación. 

Es fundamental recordar aquella acordada de la corte suprema que erigiéndose en poder por sobre todos los poderes avaló y legitimó el quiebre institucional,  es decir violó la primera ley de la nación que es la Constitución abrió la puerta a la legalizadión de una conducta delictual que se reiteró, los golpes de estado cívico - militares que caracterizaron buena parte de la historia de nuestro país durante el siglo XX.

Luego de la orgía neoliberal del menemato y la debacle económica, social y política posterior, la renovación del poder judicial debía ser una prioridad irrenunciable si en verdad se deseaba producir un cambio diera cuenta del cambio en la relación de fuerzas pero si no se consolidaba la formalización de dicho cambio en ese momento todo volvería a ser como había sido. Entonces hubo nueva corte, fue un paso fundamental y enorme en ese momento pero no hubo renovación del poder judicial. Los nuevos jueces de la democracia se abrían paso lenta y muy penosamente en el intrincado esquema de la corporación judicial y sus activas ramificaciones con los sectores políticos y económicos y de éstos con las agencias del poder punitivo, es decir la suma de los poderes fácticos. Todo comenzó a quedar enlentecido por la inercia de las burocracias creadas para eso.

El nuevo punto de equilibrio entre poder judical y poder político queda tacitamente y explícitamente fijado en el juicio y condena de los gencidas de hace treinta años y la novedad es que allí entraban ahora todos y no solo los jefes pero esos todos eran los integrantes del partido militar, una corporación delictual derrotada. No se incluían a los cómplices civiles del poder económico y mucho menos a los integrantes de la familia judicial que habían sido cómplices de los genocidas.

Mucho se tardó en destituir y llevar a juicio a jueces y fiscales comprometidos con delitos de lesa humanidad que continuaban (y continúan) impunes en funciones. Mucho más se tradó en poner en el banquillo a los cómplices del poder económico que disponen de todo el dinero necesario no solo para pagar sus impunidades sino para revertir y castigar cualquier avance que se pretenda sobre ellos. Blaquier es procesado recién en el 2012, Mitre y Magnetto aún no han declarado.

Entre tanto incentivados por la obvia impunidad (es decir situación de denegación de derecho para todos los damnificados por esta corporación mafiosa) que la corporación brindaba a sus integrantes, nuevos y jóvenes emprendedores, discípulos de aquellos venerables delincuentes corporativos, iniciaban sus operaciones, juicios fraudulentos contra el estado, cautelares protectoras para negocios non santos, condenas conscientes a perejiles ofrecidos por las agencias punitivas para desviar la atención sobre sus propias redes de negocios como droga, trata de personas, robos de automotores, desarmaderos, utilización de mano de obra criminalizada para tal fin, etc. Y siga el baile.

Otra vez el poder político queda atrapado en la lógica cómplice/rehén y la representación popular traicionada. De paso esos poderes fácticos aprovechan para lastimar a un gobierno legal y pretendidamente progresista tirándole por la cabeza con "La gente que se queja por la inseguridad", una inseguridad que parece que nació hayer de un repollo y no financiada, producida y coordinada durante años por los poderes fácticos.

Hoy algunos señalan que CFK se mandó contra los jueces garantistas y se refriegan las manso. Yo pienso que se mandó contra los jueces que conocen el juego de la puerta giratoria y lo usan facturando en beneficio propio o los que cobardemente tratan de zafar adoptando la actitud de perro que lo están cojiendo.

El fallo absolutorio para todos los acusados en el juicio por la desaparición de Marita Verón es la consecuencia necesaria e inevitable de aquella acordada de la corte que inaugura formalmente la etapa de un poder judicial - policial - político esencialmente reaccionario y corrupto.

No hay muchas vueltas, o los acusados no son culpables y entonces ¿que mierda  se investigó que terminaron enjuiciando a perejiles inocentes?;  o si lo son, entonces los jueces son corruptos.

Mientras miraba la lectura de la sentencia me pareció ver que la cara de esos jueces tenían mucho de perros durante el coito de modo que tal vez sea momento oportuno para ejercer una muy sana y urgente presiónK sobre el poder judicial. 

Que le vamos a hacer, seguiremos ganando amigos entre los representantes y amigos de los poderes fácticos pero CFK cuenta con todo mi apoyo para avanzar.

Hasta la próxima.

Abuelas de la Plaza